Cargando...

ONG

¿Un «efecto llamada»?

La Razón La Razón

l ¿Puede dársele crédito a estos anuncios de oferta de la virginidad que aparecen en internet?

–En la mayoría de casos se trata de anuncios falsos. O se trata de bromas con las que se busca llamar la atención de los internautas. Pero en los casos que sean ciertas, sí que pueden deberse a un «efecto llamada» producido por las noticias publicadas. Puede trazarse un paralelismo con los suicidios. Es algo que está profundamente estudiado. Cuando se produce el suicidio de una persona famosa, una «celebrity», hay un «pico» en la tasa de suicidios. Es un efecto mimético que existe y está demostrado. Y noticias como ésta pueden actuar como un detonante. Sin embargo, también tiene que existir algún antecedente previo que predisponga a hacer algo así a una persona, en general, a chicas jóvenes.

l ¿Las ONG que protegen a los menores en la red han detectado casos similares?

–No, pero hace pocos años proliferaron los «caramelos virtuales», un fenómeno que comenzó en Japón y después se extendió a EE UU y Europa. Se trataba de jóvenes que ofrecían desde fotos suyas hasta prendas a cambio de ropa de marca, videoconsolas, etc. En todo caso, se trata de un fenómeno que no ha aumentado y que en España no hemos trabajado lo suficiente todavía. Lo que sí se producen son casos de «sexting»: menores que se intercambian imágenes de ellos mismos ligeros de ropa, o directamente sin ella, y que, después, pueden ser difundidas sin su conocimiento. Con todo, no son casos en los que los menores lo hagan para obtener un beneficio, al contrario, son víctimas de sus propios errores en internet.