Cargando...

La Rioja

Un control rutinario de la Guardia Civil en La Rioja destapa un curioso botín: 140 kilos de nectarinas en el maletero de un coche

Los agentes dan el alto a un hombre por sospechoso y alucinan al ver que llevaba tantos kilos de fruta en el maletero

La Guardia Civil ha puesto bajo investigación a un hombre de 33 años, residente en Lodosa (Navarra), tras ser sorprendido transportando una importante cantidad de nectarinas sin poder justificar su procedencia.

Los agentes detectaron conductas sospechosas durante un control rutinario en una zona agrícola de La Rioja, lo que motivó una inspección exhaustiva del vehículo y su carga.

Al registrar el interior del automóvil, los efectivos localizaron 140 kilos de nectarinas. El conductor fue requerido para presentar documentación que avalara el origen de la fruta; sin embargo, no pudo aportar ninguna justificación legal que acreditara la titularidad de la mercancía.

Protocolo de vigilancia agrícola

Este operativo se enmarca dentro del dispositivo especial de seguridad que la Guardia Civil despliega en zonas agrícolas durante los periodos de recolección. El objetivo principal es prevenir robos de productos agrarios y proteger a los productores locales mediante inspecciones aleatorias en carreteras y vías de acceso a explotaciones.

La intervención busca disuadir tanto el hurto como el comercio irregular de cosechas recién recolectadas. Las autoridades consideran estas medidas fundamentales para salvaguardar la actividad agraria en momentos críticos, garantizando la trazabilidad legal de los alimentos.

La investigación, de carácter administrativo-penal, continúa abierta con el propósito de esclarecer el origen real de la mercancía y determinar las responsabilidades correspondientes. Al ser tipificado como un delito leve, las consecuencias penales difieren de un hurto de mayor entidad, aunque no exime de tramitación y posibles sanciones.

La fruta incautada permanecerá bajo custodia de las autoridades hasta la resolución definitiva de las actuaciones. Este caso evidencia la importancia de documentar y acreditar adecuadamente la cadena de comercialización de productos agrícolas.

La intervención de la Guardia Civil en esta zona de La Rioja se suma a otras actuaciones similares, reafirmando el compromiso de proteger a los agricultores y mantener la integridad del sector agrario mediante un control exhaustivo y preventivo.