Aplicaciones
Android solucionará por fin uno de sus mayores problemas de diseño
Google obligará a los desarrolladores de aplicaciones Android a permitir la modificación del color de sus iconos, algo que facilitará la armonía cromática de los temas de los usuarios
Google implementa un cambio deseado por su amplia comunidad de usuarios en Android que obligará a todos los desarrolladores a soportar los iconos temáticos. La medida busca ofrecer una coherencia visual en los terminales de los usuarios, acabando con la disparidad estética que actualmente presentan las pantallas de inicio. Para ello, habilitará la generación automática de estos iconos y ha modificado sustancialmente su política en la tienda de aplicaciones.
Se trata de una medida que concede al usuario una mayor capacidad de personalización de la pantalla de su terminal y con la que podrá conservar una armonía de estilo y colores que hasta la fecha se veía limitada por los diseños y gamas de tonos escogidos por los desarrolladores para sus aplicaciones, inalterables y que podían no ir en la misma línea de gusto del usuario clásico que presume de su pantalla de inicio
Una medida celebrada por los usuarios pero no tanto por los creadores, que ven cómo las exigencias en el sistema operativo de Google no paran de crecer para ellos.
Actualización clave en el acuerdo de distribución de Google Play
La funcionalidad de "Iconos Temáticos", introducida originalmente con Android 13, permitía a los usuarios adaptar el color de los iconos de sus aplicaciones al tema general del sistema. No obstante, hasta ahora, su adopción era opcional y un número considerable de desarrolladores optaba por no implementarla.
Las razones variaban desde la intención de destacar con su propio diseño, la dificultad de adaptar gráficos complejos de videojuegos a una paleta monocromática, o la necesidad de mantener su identidad de marca inalterada, lo que afectaba la estética del sistema operativo. El resultado era, para muchos usuarios, una mezcla irregular de iconos temáticos y sin tematizar.
Además, el camino hacia esta obligatoriedad comenzó a vislumbrarse el mes pasado con la presentación de Android 16 QPR2 Beta 1. En esta versión, Google anunció que el sistema operativo comenzaría a generar de forma automática iconos temáticos para aquellas aplicaciones que no proporcionasen uno propio.
Según la compañía, un algoritmo de filtrado cromático se aplicará al icono existente del lanzador para representarlo en un estilo monocromático, integrándolo así con el tema elegido por el usuario. Esta capacidad técnica sentó las bases para la posterior actualización de las condiciones legales. El diseño para Google y para su sistema operativo cada vez cobran mayor relevancia, como también lo demuestran las contantes evoluciones de diseño efectuadas en Android Auto.
En este sentido, y para abordar cualquier potencial cuestión legal relacionada con la modificación de marcas de terceros sin su consentimiento explícito, Google actualizó su Acuerdo de Distribución de Desarrolladores (DDA) . Según apunta el medio especializado Android Authority, esta revisión añade una cláusula fundamental que establece que se otorga al usuario una licencia no exclusiva y perpetua para ejecutar, modificar el color o añadir temas a los iconos, mostrarlos y usarlos.
Esta nueva disposición entra en vigor de forma inmediata para todas las nuevas cuentas de desarrolladores, mientras que para los existentes se aplicará a partir del 15 de octubre de 2025.
Por otro lado, esta clarificación legal es de suma importancia, ya que, históricamente, la exhibición de un icono de marca modificado, incluso en capturas de pantalla o grabaciones, podía contravenir las directrices de marca corporativas, exponiendo a los usuarios a posibles requerimientos de retirada por parte de las empresas.
Aunque los paquetes de iconos personalizados ya lo permitían, carecían del respaldo legal explícito que ahora Google proporciona a través de su acuerdo. Con el DDA, los usuarios disponen del derecho expreso para adaptar visualmente y mostrar los iconos de las aplicaciones descargadas desde la tienda oficial de Google Play.
En última instancia, esta política de Google asegura una coherencia visual en Android y potencia la personalización del usuario. Es una evolución notoria que garantiza una interfaz más homogénea y acorde al estilo personal, superando las reticencias de branding individuales.