Emprendimiento

Brian Chesky, CEO de Airbnb, lo tiene claro: "Un líder debe establecer la visión a diario, marcar el ritmo de la empresa, darle forma a diario”

La crisis del COVID-19 y el ejemplo de Steve Jobs han servido al cofundador de la plataforma de alquiler de alojamientos para definir el modo de llevar la gestión de su compañía

Brian Chesky, CEO de Airbnb
Brian Chesky, CEO de AirbnbAirbnb

Que no existe una única fórmula para el éxito es algo que todo el mundo tiene claro a estas alturas de la historia, especialmente en el ámbito tecnológico. Hay tantos caminos para alcanzar la cima como empresas y sociedades, puesto que sus responsables e impulsores son muy diferentes unos de otros.

Hay quienes abogan por rodearse de equipos con una gran capacidad y que implican una inversión notable para poder delegar en ellos los proyectos más importantes mientras que existen aquellos que todavía prefieren estar lo más presentes posibles en el día a día.

Cercanía a las decisiones del día a día

Ese es el caso de Brian Chesky, cofundador de Airbnb, la plataforma digital enfocada al alquiler de alojamientos. Chesky tuvo que hacer frente a un momento muy delicado para la compañía tras la crisis del COVID-19 pero ahora se encuentra al frente de una multinacional con un valor estimado de 79.000 millones de dólares. Bajo su punto de vista, la gestión cercana es fundamental para conservar una visión clara y directa de lo que necesita su compañía.

Chesky participó el pasado viernes en el popular podcast The Social Radars que dirigen y presentan Jessica Livingston y Carolynn Levy. En él, habló de la influencia que tuvo Steve Jobs en su forma de dirigir Airbnb y en cómo se implica de manera diaria en la gestión de un grupo de medio centenar de empleados en labores "como contratar, despedir, ascender y gestionar. Puede parecer mucho trabajo, pero es necesario", destacó.

A la hora de tomar la referencia del fundador de Apple, Brian Chesky recordó el momento en el que Steve Jobs volvió a la firma de Cupertino cuando ésta atravesaba un momento económico complejo. El paralelismo con la pandemia y sus consecuencias para Airbnb era evidente, y ahí Chesky tomó una decisión: en lugar de escuchar a quienes abogan por crear un equipo ejecutivo y dejarlo todo en sus manos, él quería tener la responsabilidad directa de cuanto pasara en la plataforma de alquileres:

"Para mí, eso (delegar) no es en absoluto lo que se debe hacer. La labor del fundador es establecer la visión a diario, marcar el ritmo de la empresa, darle forma a diario. Hay que estar lo más cerca posible de quienes realizan el trabajo"

Brian Chesky, CEO de Airbnb

Una reflexión que va en contra de la tendencia general, que mira más a las figuras de los directores ejecutivos como representantes de las compañías y no tanto como responsables de sus parcelas profesionales. Algo que no es para Brian Chesky, que ha bautizado a su modo de gestión como el “modo fundador”.

Esto es algo más importante si cabe en tiempos de avance constante en materias como la inteligencia artificial para poder responder de forma ágil a los desafíos que puede presentar: “En la era de la IA, mi argumento es que hay que estar orientado al modo fundador, porque se necesita ser capaz de moverse como una startup para poder adaptarse”, apostilló.

Una visión particular y que se aleja de esa corriente general de confeccionar equipos directivos que sean los que se encarguen de dirigir y decidir, cuestión que para nada comparte Brian Chesky, que prefiere seguir desde primera fila y con implicación las decisiones y oportunidades que pueda requerir Airbnb para continuar con su crecimiento.