Redes sociales
Facebook castigará a quienes publiquen contenido repetido: perderán alcance y hasta la monetización
La red social de Mark Zuckerberg pretende acotar en los próximos meses la proliferación de perfiles que se sirven del contenido ajeno para crecer y obtener beneficio económico
La popularidad de las redes sociales y de los creadores de contenido es algo que parece no tener techo. Se cuentan por millones las cuentas de seguidores que tienen los perfiles más reconocidos del mundo y por ello las tendencias acaban llegando a todos los rincones del planeta.
Esa corriente coincide con el aumento exponencial de herramientas de inteligencia artificial que permiten crear contenido de manera más ágil, aunque también con una calidad cuestionable al perder ese toque natural y humano que debería primar en las publicaciones de un buen creador de contenido.
Fin al negocio del plagio
Pero no solo eso, sino que han proliferado aquellos perfiles que unen popularidad ajena e inteligencia artificial para tratar de sacar beneficio económico con contenido plagiado, algo que a partir de ahora va ser mirado con lupa por Meta, que se plantea limitar el alcance de ese tipo de cuentas y que aquellos perfiles que realicen ese tipo de prácticas pierdan el acceso al programa de monetización de la plataforma.
Si hay alguien que piensa que Meta está demasiado ocupada haciendo frente a los problemas que le acarrea el cumplimiento de la Ley de Mercados Digitales y que por ello deja de lado otros aspectos de la plataforma no podía estar más equivocado. La muestra está precisamente tanto en su esfuerzo por desarrollar al máximo los departamentos de inteligencia artificial como en el hecho de seguir al corriente de cuanto sucede en Facebook, en especial para tratar de cortar de raíz esa proliferación de los últimos tiempos de contenido repetitivo.
La propia Meta emitió un comunicado este lunes en el que apuntaba su postura de defender a los creadores de contenido original frente a “imitadores y copiones”. El conglomerado que lidera Mark Zuckerberg señala en su escrito que aquellos perfiles que se valgan de contenido de otros usuarios o que reutilicen de forma reiterada vídeos o textos ajenos dejarán de recibir beneficios económicos del programa de monetización de Facebook por un tiempo y verán minimizada la presencia de sus publicaciones en la plataforma.
Esto será algo que se hará directamente de Facebook. En el momento en el que la compañía detecte un contenido duplicado, la plataforma limitará la difusión de las copias para tratar de paliar la pérdida de visualizaciones al creador original o la irrupción en el panorama social de nuevos exponentes, tal como explicó la compañía en su comunicado:
“Con demasiada frecuencia, el mismo meme o video aparece repetidamente, a veces de cuentas que se hacen pasar por el creador y otras veces de diferentes cuentas de spam. Esto empaña la experiencia para todos y dificulta que nuevas voces se destaquen”
Con el número tan elevado de perfiles existentes en Facebook y al tratarse de una práctica extendida en los últimos tiempos, la compañía reconoce en su comunicado que necesitará unos meses para implementar de forma efectiva este tipo de controles y medidas en Facebook.
Lo que tampoco aclara el comunicado es si la compañía de Mark Zuckerberg extenderá esta práctica a las otras redes sociales de Meta: Instagram y Threads, donde también sucede esta práctica de hacerse con el contenido ajeno para ganar relevancia sin esfuerzo. Al menos Facebook ha dado un paso al frente detectando esa práctica ilícita y parece tener las herramientas para acotar y castigar el plagio.