Cargando...

Inteligencia Artificial

Geoffrey Hinton (77), padrino de la IA, cree que la IA va a arrasar con el empleo: "No es culpa de la IA, sino del capitalismo"

El antiguo líder de Google Brain avisa sobre uno de los grandes peligros de la tecnología de la que muchos lo consideran "padrino"

Geoffrey Hinton, uno de los máximos exponentes en el campo de la inteligencia artificial Reuters

Cuando la mayoría de los líderes tecnológicos te dicen que la inteligencia artificial va a mejorar nuestras vidas y crear un futuro más brillante, siempre hay una voz que rompe con el optimismo. Y si esa voz es la del "padrino de la IA", es mejor escucharla con atención.

Geoffrey Hinton, el científico de 77 años cuyo trabajo en redes neuronales sentó las bases de la IA moderna, ha compartido una predicción sombría sobre el futuro, y no es optimista en absoluto. Según él, estamos a punto de enfrentarnos a un desempleo masivo, y la culpa no es de la tecnología, sino de un sistema económico que la explotará.

La IA va a arrasar con el empleo, pero la culpa es del capitalismo

Hinton asegura que los CEOs tecnológicos que prometen un futuro positivo se están engañando a sí mismos. En una entrevista con el Financial Times, explicó su visión de forma cruda y directa: "Lo que va a pasar es que la gente rica va a usar la IA para reemplazar a los trabajadores". Esto, según él, provocará "un desempleo masivo y un enorme aumento de las ganancias".

La conclusión de Hinton es clara: "Eso no es culpa de la IA. Eso es el sistema capitalista".

El exlíder del equipo Google Brain, que abandonó la compañía en 2023, no dio una fecha exacta para este apocalipsis laboral. Pero lo cierto es que sus palabras ya resuenan con lo que está pasando en el mundo, donde los despidos relacionados con la IA son una realidad cada vez más frecuente.

Aunque algunos, como el CEO de OpenAI, Sam Altman, han sugerido un ingreso básico universal para contrarrestar este problema, Hinton cree que esa solución no resolvería el problema de la "dignidad humana" ni la pérdida de propósito que mucha gente siente al dejar de trabajar.

Un futuro superinteligente y sin vuelta atrás

Además de su predicción sobre el empleo, Hinton también habló sobre la superinteligencia, una IA capaz de superar a los humanos más inteligentes. Según su estimación, este avance podría llegar en un plazo de cinco a 20 años. Como la mayoría de sus colegas, considera que la llegada de la superinteligencia es inevitable.

Ante la pregunta de cómo las nuevas generaciones pueden mantenerse optimistas, su respuesta es igual de contundente. Comparó la situación con una invasión alienígena que se acerca a la Tierra: en ese escenario, la pregunta no sería cómo mantenerse positivo, sino "cómo demonios vamos a lidiar con esto". Por lo tanto, si ser positivo significa ignorar el problema, Hinton cree que la gente no debería serlo.

Con su visión apocalíptica, Hinton nos recuerda que la tecnología que él ayudó a crear no es neutral. Su impacto final dependerá de cómo la usemos. Y, según su perspectiva, el sistema económico actual nos está empujando hacia un futuro que no es precisamente el que nos prometieron.