
Tecnología
Google filtra el nuevo diseño de Android que llegará próximamente a tu móvil
Unos días antes de la celebración del Google I/O 2025, donde se prevé que la compañía anuncie nuevos avances de diseño en Android, una publicación en su blog ha revelado las novedades más importantes que van a llegar al sistema operativo

A veces, las filtraciones no vienen de oscuros informadores, sino de la propia compañía. Eso es lo que le ha pasado a Google, que ha publicado "sin querer" (y borrado rápidamente, aunque no lo suficiente para evitar que Internet Archive lo guardara) una entrada de blog detallando la próxima gran evolución de su lenguaje de diseño: Material 3 Expressive.
Bajo este nombre (también llamado M3 Expressive o simplemente "diseño expresivo") se esconde lo que Google califica como una "nueva y audaz dirección para el diseño". ¿El objetivo? Dejar atrás las interfaces "limpias" pero a menudo "aburridas" que pueblan muchas apps actuales, para crear experiencias que conecten más "a nivel emocional" con el usuario. Una tarea nada fácil que, según Google, ha requerido tres años de trabajo y ha sido la "actualización más investigada de la historia" de Material Design, con 46 estudios y más de 18.000 participantes.
Todo nació, explican en el post filtrado, de una pregunta que se hicieron en el equipo de Material Design allá por 2022: "¿Por qué todas estas apps se parecen tanto? ¿Tan aburridas? ¿No había espacio para aumentar la emoción?". La respuesta es este Material 3 Expressive.
Color, forma y emoción: así quiere Google que sean tus apps a partir de ahora
Los pilares fundamentales de este nuevo diseño expresivo, según Google, son el uso más atrevido del color, la forma, el tamaño, el movimiento y la contención de elementos. Buscan crear interfaces que llamen la atención sobre lo importante.
Y aquí viene lo interesante: Google defiende que este enfoque más "expresivo" no solo es más bonito o llamativo, sino que mejora la usabilidad. Afirman que sus investigaciones (que incluyeron seguimiento ocular, encuestas y pruebas de usabilidad) demuestran que estos diseños ayudan a los usuarios a localizar elementos clave hasta 4 veces más rápido y a navegar de forma más eficiente. La idea es que usar colores y formas más audaces para los botones importantes o agrupar elementos de forma más visual guía mejor la atención del usuario.
El post filtrado incluía varios diseños conceptuales para ilustrar estos principios (dejando claro que no son productos finales). Uno de los elementos recurrentes es una "barra de herramientas flotante" en la parte inferior, con forma de píldora y que no ocupa todo el ancho de la pantalla (similar a lo que ya se puede ver en algunas de las apps propias de Google), dejando ver parte del fondo y potenciando los diseños de borde a borde.

Otro ejemplo claro era el rediseño de una app de correo (muy parecida a Gmail). El botón "Enviar" era más grande, estaba ubicado justo encima del teclado (más accesible) y usaba un color secundario llamativo. Según Google, en las pruebas, los ojos de los participantes encontraban este botón 4 veces más rápido que el pequeño icono actual situado en la barra superior. También se mostraban conceptos de apps de reloj, dictado por voz, edición de fotos o pagos con este estilo.
Además de la usabilidad, Google también destaca que estos diseños expresivos son percibidos como más "cool". Su investigación encontró aumentos significativos en la percepción de la marca como más moderna, relevante e incluso "rebelde", y que eran preferidos por usuarios de todas las edades frente a diseños más planos y "no expresivos" inspirados en las guías de iOS.
Aunque todavía tendremos que esperar para ver cómo se implementa Material 3 Expressive en las aplicaciones de Google y en futuras versiones de Android (muy probablemente, comenzando por Android 16), esta filtración accidental nos da una idea muy clara de la dirección que quiere tomar Google: interfaces con más personalidad, más color, formas más atrevidas y, según ellos, más fáciles y agradables de usar. Adiós al minimalismo más aburrido, hola a la "expresividad".
✕
Accede a tu cuenta para comentar