Inteligencia Artificial
Ni Grok ni tweets: Elon Musk ficha talento de Nvidia para crear una IA que entienda el mundo real (y que haga juegos)
La compañía de IA de Musk está dando un giro de timón radical, dejando de lado los juegos de palabras para centrarse en el desafío más ambicioso de toda la industria
xAI está acelerando sus esfuerzos para desarrollar una nueva generación de sistemas de IA conocidos como "modelos del mundo". A diferencia de los grandes modelos de lenguaje (LLM) que solo generan texto basándose en patrones estadísticos, como GPT o Gemini, los modelos del mundo están diseñados para aprender cómo se comportan los sistemas físicos.
Esta iniciativa pone a xAI en la misma carrera que competidores gigantes como Google DeepMind y Meta, buscando construir una IA que pueda razonar sobre entornos del mundo real, no solo sobre imágenes o texto.
El fichaje estrella de Nvidia
Para lograr este salto, xAI acaba de hacer un movimiento estratégico al contratar a los investigadores de Nvidia Zeeshan Patel y Ethan He, ambos con experiencia en el desarrollo de modelos del mundo y IA basada en simulación. Nvidia, que es un proveedor clave de hardware para IA, ha invertido fuertemente en su plataforma Omniverse para simulaciones industriales, y parte de esa experiencia se está trasladando ahora a la empresa de Musk.
Los modelos del mundo se entrenan con enormes colecciones de vídeo, sensores y datos de robótica para construir una comprensión causal de los objetos, el movimiento y la dinámica ambiental. Al modelar la física de entornos reales o simulados, estos sistemas podrían permitir que la IA actúe de manera más inteligente y segura en el mundo físico.
Videojuegos y robótica: los objetivos comerciales
La ambición de xAI no se queda solo en la investigación; Musk ve un gran potencial comercial:
Videojuegos: la compañía planea lanzar un "gran juego generado por IA" antes de que acabe el próximo año, utilizando esta tecnología para crear entornos 3D interactivos de forma automática.
Robótica: Musk ve estos modelos como esenciales para los futuros sistemas robóticos que necesitarán navegar por espacios complejos y actuar con inteligencia física.
Para impulsar este proyecto, xAI está contratando activamente nuevos roles en generación de imágenes y vídeo para su "equipo omni", con salarios que van desde los 180.000 hasta los 440.000 dólares. Incluso están reclutando "tutores de videojuegos" para entrenar a Grok en diseño de juegos, ofreciendo tarifas por hora de entre 45 y 100 dólares.
El mensaje es claro: la era de las IA limitadas a generar texto se está acabando. El siguiente gran hito tecnológico es construir una IA que sepa por qué una acción provoca una reacción en el mundo real.