Cargando...

Apple

La increíble lección de Steve Wozniak a un usuario que criticó su mala decisión: "Regalé toda mi fortuna de Apple porque no vivo para el dinero y el poder"

El que fuera cofundador de la compañía junto a Steve Jobs reafirmó una vez más que su filosofía de vida se basa en cuestiones más mundanas que el dinero

Steve Wozniak tiene claro cuales son los mayores peligros de la IA Difoosion

En un mundo como el actual en el que todo se mide y se rige por clasificaciones, resulta curioso encontrarse con personalidades que parecen huir de los logros. Hay quienes miran más por lo mundano, por lo corriente, sin pensar siquiera en que su posición en un momento dado les habría podido reportar un éxito económico sin precedentes.

Entre ese tipo de personas se encuentra Steve Wozniak, el que fuera cofundador junto a Steve Jobs de Apple, compañía que el año próximo cumplirá cincuenta años. No es la primera vez que “Woz”, como se le conoce entre los fans de la marca de la manzana, señala que entre sus objetivos vitales estuvo siempre el de ser una persona “normal”, cuestión que él mismo apuntó que fue una de las razones para dejar Apple en su momento.

Sin arrepentimiento por la venta de acciones de Apple

En aquel momento de 2016 y participando en una ronda de preguntas de la plataforma Reddit, Steve Wozniak señaló que “la codicia corrompe a las personas”. Algo que puede explicar otra de las decisiones que había tomado años atrás y que tenía que ver con su patrimonio: la venta de acciones de sus acciones de Apple.

Y es que tal como recoge la publicación digital PC Gamer hace escasos días que Steve Wozniak volvió a hacer acto de presencia en un hilo de publicaciones, esta vez en la plataforma Slashdot, en el que con motivo de su 75 cumpleaños se hablaba de diversas cuestiones como su demanda contra YouTube por permitir el empleo de su imagen en un claro ejemplo de estafa.

Entre las interacciones del espacio, hubo un usuario que no dudó en recordar cómo Wozniak vendió en los años 80 un paquete accionarial de Apple que a día de hoy tendría una valoración de miles de millones de dólares, catalogando aquello de “Mala decisión de un hombre inteligente. Un gran ingeniero. Nos pasa a todos".

Esa frase habría quedado en un mero detalle de no haber sido porque, acto seguido, se produjo la respuesta en la misma conversación por parte del protagonista, Steve Wozniak. Se sabe que es el propio “Woz” porque había participado años atrás en la misma plataforma en un espacio organizado para una ronda de preguntas y respuestas. En su contestación, Wozniak fue rotundo sobre qué le llevó a tomar aquella decisión y la falta de arrepentimiento por ello:

"Regalé toda mi fortuna de Apple porque la riqueza y el poder no son mi razón de ser. Soy muy feliz y me divierto mucho. Fundé muchos museos y grupos artísticos importantes en San José, mi ciudad natal, y le pusieron mi nombre a una calle por ser buena. Ahora hablo en público y he llegado a la cima"

Steve Wozniak, cofundador de Apple, en la plataforma Slashdot

Unas palabras que dejan a las claras la filosofía de vida del cofundador de Apple, alejado de grandes metas, priorizando cuestiones cercanas como su labor filantrópica y señalando que su ética consiste en cumplir con sus obligaciones y disfrutar de una filosofía de vida con una fórmula que expresa cada vez que tiene ocasión: “Soy la persona más feliz del mundo. Para mí, la vida nunca se trató de logros, sino de felicidad, que es sonrisas sin ceños fruncidos. Desarrollé estas filosofías cuando tenía 18 o 20 años y nunca me vendí”, frases con las que cerró su participación en la conversación, tratando de dejar una nueva lección de humildad en sintonía con sus acciones.