Internet por satélite

El Internet por satélite de Movistar mejora: mucha más velocidad por el mismo precio

Movistar no quiere dejarle todo el pastel a Starlink. Por ello ha mejorado sus tarifas de Internet satelital

Así mejoran las tarifas de Movistar para tener Internet por satélite
Así mejoran las tarifas de Movistar para tener Internet por satélitePablo Hernando

La inmensa mayoría de hogares en España pueden contratar fibra óptica para tener conexión a Internet. Sin embargo, algunas viviendas que se encuentran en lugares de difícil acceso o alejadas de las redes de fibra, pueden contratar Internet satelital.

A través de un satélite se recibe conectividad en el hogar, sin necesidad de encontrarse en una zona con fibra desplegada. Una de las compañías de Internet satelital que goza de mayor presencia es Starlink, de Elon Musk. No obstante, Movistar también lo ofrece, y ahora con más velocidad al mismo precio: pasa de ofrecer 30 Mb de bajada y 3 Mb de subida a 100 Mb y 5 Mb respectivamente por 35 euros.

Así mejora el Internet por satélite de Movistar

Movistar ofrece cuatro tarifas de Internet satelital. De esas, dos ofrecían 30 Mb de bajada y 3 Mb de subida; sin embargo, estas ahora cuentan con 100 Mb de bajada y 5 Mb de subida. Las otras 2 son de 200 Mb de bajada y 10 Mb de subida, y se quedan igual:

  • Internet Satélite 100 (antes 30): 100 Mb de bajada y 5 Mb de subida (antes 30 y 3 Mb) por 35 euros al mes
  • Movistar Max Satélite 100 (antes 30): 100 Mb de bajada y 5 Mb de subida (antes 30 y 3 Mb) + fijo con llamadas ilimitadas a fijos y 50 minutos mensuales para móviles + 2 líneas móviles 5G+: una con 30 GB y llamadas ilimitadas y otra de 5 GB y llamadas de pago por 58 euros al mes.
  • Internet Satélite 200: 200 Mb de bajada y 5 Mb de subida por 35 euros al mes
  • Movistar Max Satélite 200: 200 Mb de bajada y 5 Mb de subida + fijo con llamadas ilimitadas a fijos y 50 minutos mensuales para móviles + 2 líneas móviles 5G+: una con 30 GB y llamadas ilimitadas y otra de 5 GB y llamadas de pago por 58 euros al mes.

Si necesitas más información sobre el Internet vía satélite de Movistar, puedes obtenerla desde este enlace a la web de la operadora.

¿Por qué hay dos modalidades?

Posiblemente te estés preguntando por qué se dividen así las tarifas, con dos pares con precios iguales pero distintas prestaciones. Las de 100 Mb (antes 30 Mb) son para zonas no subvencionadas, mientras que las de 200 Mb son en zonas subvencionadas. Si quieres averiguar qué zonas están subvencionadas para tener Internet por satélite, lo puedes comprobar en este mapa.

Mapa de zonas subvencionadas
Mapa de zonas subvencionadasGobierno de España

Por ley, los españoles tienen derecho a conexión de 100 Mb en su casa, esté donde esté. La solución para ello es el Internet por satélite, que, como hemos visto, en el caso de Movistar tiene 2 modalidades.

Starlink vs. Movistar

Existen otras operadoras de Internet satelital, como Embou o SkyDLS, pero una de las que ha robado más la atención durante los últimos meses es Starlink, compañía de Elon Musk.

Ofrece tarifas para viviendas fijas y viajeros o nómadas digitales. En el caso de las tarifas para viviendas, que funcionan para una vivienda, como en Movistar, puedes tener velocidades de hasta 250 Mb con una de subida de 25 Mb.

  • Residencial Lite (29 euros al mes): datos ilimitados pero sin prioridad. Cuando la red de Starlink está más saturada, serán los primeros en notar su conexión más lenta, puesto que tendrán prioridad los de Residencial. Contrátala desde su web.
  • Residencial (40 euros al mes): datos ilimitados pero con prioridad. Si la red de Starlink está saturada, primero se reducirá la velocidad de los usuarios de Residencial Lite. Contrátala desde su web.

Dicho esto, en Starlink tienes que hacer frente a la compra o alquiler de la antena y el equipamiento. Ojo, si te comprometes a mantenerte 12 meses con Starlink, la compañía te regala la antena en vez de cobrarte 349 euros. De todos modos, también es posible comprar la antena de 2ª mano o alquilarla. Además, puedes optar por la antena Estándar (349 euros) o la Mini (249 euros), una versión menos potente. No tiene cuota de alta, pero no se incluye la instalación.

Por otro lado, en Movistar la instalación resulta gratuita. Ni tiene cuota de alta, ni de instalación, como en todas las tarifas de la operadora de Telefónica. Tampoco cuenta con permanencia.

Client Challenge