Aplicaciones
Meta lleva su inteligencia artificial hasta su servicio de citas: Facebook Dating tiene su propio ayudante para encontrar el amor
Meta ha anunciado la integración de un asistente de inteligencia artificial en Facebook Dating para personalizar la búsqueda de pareja, siguiendo la estela de otras plataformas que ya apuestan por estas tecnologías
Desde hace años la tecnología se pone al servicio del usuario para multitud de tareas. Algunas más profesionales u orientadas al ámbito académico y de la productividad con NotebookLM y otras pensadas para sacar rédito económico hasta de los plantones en citas, como Sitch.
Viendo la tendencia general al uso de plataformas para todos los aspectos cotidianos, Meta ha anunciado la incorporación de un asistente de inteligencia artificial en Facebook Dating, un movimiento estratégico para enriquecer la experiencia de los usuarios en la búsqueda de pareja. La compañía comunicó el lunes esta nueva funcionalidad, que busca ofrecer herramientas de personalización más avanzadas, siguiendo una senda ya explorada por otros gigantes del sector.
La inteligencia artificial redefine la búsqueda de pareja virtual
Esta funcionalidad permitirá a los usuarios interactuar con un chatbot capaz de afinar perfiles y facilitar búsquedas específicas, como la de "un chico de Madrid que trabaje en diseño". La herramienta también aspira a mitigar la "fatiga de deslizar perfiles sin éxito", introduciendo una opción denominada "Meet Cute", que ofrecerá a cada usuario un "match sorpresa" semanal seleccionado por algoritmos en función de sus preferencias.
En este contexto, la apuesta de Meta se alinea con una tendencia ya consolidada en el sector de las aplicaciones de citas, donde la inteligencia artificial ha cosechado cierto terreno. Aunque Facebook Dating ha experimentado un aumento del 10% en coincidencias entre jóvenes de 18 a 29 años durante el último año y registra cientos de miles de nuevos perfiles mensuales, sus cifras aún son modestas frente a líderes consolidados como Tinder, que suma alrededor de 50 millones de usuarios activos diarios, y Hinge, con 10 millones.
Según podemos leer en Urbantecno, la competencia ya lleva una ventaja considerable en esta carrera tecnológica. Match Group, conglomerado que agrupa a Tinder, Hinge y OKCupid, rubricó un acuerdo con OpenAI en 2024, comprometiéndose a una inversión superior a 20 millones de dólares en desarrollo de herramientas de inteligencia artificial. Esta inversión ya ha propiciado funcionalidades concretas, como un selector automático de fotos para Tinder, que analiza la galería del usuario para elegir las imágenes más adecuadas.
Asimismo, otras plataformas como Hinge ya permiten que la inteligencia artificial sugiera mejoras en las respuestas a sus conocidos prompts. Por su parte, Bumble ha implementado herramientas similares, y su fundadora, Whitney Wolfe Herd, ha llegado a vislumbrar un futuro donde los usuarios podrían disponer de "conserjes de IA" virtuales que salgan en citas en su nombre para evaluar la compatibilidad antes de un encuentro real.
En este sentido, con esta nueva estrategia, Meta aspira a que Facebook Dating deje de ser un actor secundario y logre consolidarse como un competidor serio en el mercado global de las citas digitales. La personalización y la eficiencia, ambas potenciadas por el avance de la inteligencia artificial, se perfilan como los pilares fundamentales para alcanzar este objetivo en un sector en constante evolución.