Inteligencia Artificial
Nick Bostrom (53), filósofo, advierte sobre la IA: "La gente mirará hacia el año 2025 y se estremecerá de horror"
El filósofo y experto en tecnología Nick Bostrom predijo, en el año 2019, que en 2025 veríamos como algo normal ciertas cosas que antes parecían de ciencia ficción y que la Inteligencia Artificial General (AGI) ya estaría en desarrollo
El filósofo sueco Nick Bostrom, conocido principalmente por su teoría de la simulación, ha realizado una serie de predicciones durante estos últimos años relacionadas con el avance de la Inteligencia Artificial (IA) que son bastante reveladoras y una de las más recientes es que los humanos "somos como niños jugando con una bomba" en referencia a la Inteligencia Artificial General (AGI).
Pero esta no es la primera predicción de Bostrom relacionada con el futuro de la IA y la AGI, ya que hace 6 años este profesor de filosofía ya nos advirtió que cuando llegáramos al año 2025 nos estremeceríamos "de horor" al ver hasta donde ha llegado la Inteligencia Artificial.
Bostrom ya nos avisó de que en 2025 nos daríamos cuenta de lo rápido que ha avanzado la IA
En primer lugar, debes saber quién ha realizado esta predicción, ya que se trata de Nick Bostrom, un filósofo y experto en tecnología nacido en Suecia que se hizo popular por su trabajo sobre la teoría de la simulación, la cual postula la idea de que nuestro universo podría ser una simulación computacional, y que ha escrito varios libros, entre los cuales debemos destacar 'Superintelligence: Paths, Dangers, Strategies (2014)', una obra que analiza los posibles riesgos y escenarios del avance de las IAs hasta lograr una Inteligencia Artificial General (AGI) y 'Deep Utopia: Life and Meaning in a Solved World (2024)', un libro donde reflexiona sobre qué ocurriría si la IA resolviera los problemas fundamentales y cambiara radicalmente nuestra sociedad.
En el año 2019, Bostrom realizó una serie de predicciones acerca del avance de la IA y de la llegada de la AGI y la más llamativa de todas ellas fue la siguiente:
Si las cosas van bien, la gente recordará el 2025 y se estremecerá de horror ante la vida que vivimos
Básicamente, lo que quiso expresar Bostrom con estas palabras es que muchas de las tecnologías que ahora nos parecen futuristas o distantes podrían transformarse con una rapidez tan grande que, en pleno 2025, vemos como algo "normal" lo que antes nos parecía casi de ciencia ficción.
A este respecto, Bostrom explicó que estaba “impresionado” por la rapidez con la que los avances en IA habían sucedido en los últimos años, ya que lo que hace unos pocos años parecía remoto, ahora está mucho más cerca y que en el año 2025 la AGI, un sistema con capacidades cognitivas comparables a las humanas que podría llegar a sustituirnos, ya estaría en proceso y dejaría de ser algo teórico para empezar a convertirse en algo más "plausible".
El objetivo es el desempleo total. Necesitaríamos encontrar diferentes bases para nuestra autoestima y dignidad, y diferentes maneras de llenar nuestras vidas y días, además de tener que trabajar para ganarnos la vida.
Pero no todo es negativo, ya que Bostrom también afirma que, si las cosas se hacen bien, la IA podría liberarnos del trabajo forzado, permitiéndonos redefinir la dignidad humana más allá del papel que tiene el empleo y también crear nuevas oportunidades de desarrollo, ocio, creatividad y sentido vital.