Bitchat

La nueva alternativa a WhatsApp del creador de Twitter no te pide ni tu número de teléfono: así funciona su chat por Bluetooth

Ni números de teléfono, ni correos ni complicaciones. Solo una red saltando de móvil en móvil para entregar tu mensaje

Jack Dorsey, es uno de los cuatro cofundadores de Twitter
Jack Dorsey es uno de los cuatro confundadores de TwitterJack Dorsey

Jack Dorsey, el cofundador de Twitter y CEO de Block, ha lanzado una nueva aplicación de mensajería que no necesita ni Wi-Fi ni datos móviles. Se llama Bitchat y su gran baza es el uso de Bluetooth para conectar dispositivos sin intermediarios, servidores ni rastros.

A grandes rasgos es una especie de WhatsApp que no depende de las grandes infraestructuras de red y que promete privacidad absoluta. Dorsey no oculta que su proyecto resulta un experimento personal, pero lo cierto es que el concepto podría cambiar radicalmente cómo nos comunicamos, sobre todo en contextos sensibles.

Así es Bitchat, la app sin Internet que se mueve por Bluetooth

Bitchat está disponible desde el 7 de julio en TestFlight, la plataforma de pruebas de Apple, y Github. En la primera, el cupo de descargas se agotó en apenas unas horas gracias a su prometedora propuesta: conectar a personas a través de una red mesh basada en Bluetooth, sin que sus mensajes pasen por servidores.

La aplicación no necesita número de teléfono ni correo electrónico. Tampoco guarda mensajes en la nube ni almacena historiales. Cada conversación vive y muere en el propio dispositivo, y solo permanece mientras el usuario quiera. El cifrado de extremo a extremo es automático y todo está diseñado para dejar la menor huella digital posible.

Uno de los aspectos más llamativos es cómo viajan los mensajes. No lo hacen directamente como en WhatsApp, sino que se mueven de móvil en móvil gracias a la red mesh. Esta tecnología permite que un mensaje salga de un teléfono, salte al siguiente en su rango de alcance, y así continúe su camino hasta llegar al destino, aunque esté a cientos de metros.

Logo de Bitchat, la nueva app de Jack Dorsey
Logo de Bitchat, la nueva app de Jack DorseyJack Dorsey

Esto abre posibilidades únicas en situaciones donde no hay conexión: protestas, apagones, festivales o zonas rurales podrían beneficiarse enormemente de una herramienta así. De hecho, es un sistema similar al que usaron los manifestantes de Hong Kong en 2019 con la app Bridgefy, que también funcionaba sin internet. También incluye "rooms", salas de chat grupales protegidas por contraseña y organizadas mediante hashtags, en las que solo entras si tienes la clave.

Dorsey insiste en que se trata de un experimento. No obstante, en plena expansión de redes descentralizadas, el auge de la privacidad digital y la creciente desconfianza hacia las grandes tecnológicas, Bitchat encaja con las tendencias tecnológicas más rebeldes. Por ahora, solo está disponible en beta para iOS y Mac, y no hay fecha para su llegada a Android. Tampoco se sabe si llegará al público general. Lo que está claro es que ha despertado la curiosidad de los usuarios en plena crisis de la privacidad.