Cargando...

Rivalidad tecnológica

Nvidia lo tiene más crudo en China: Tencent apuesta por chips de IA "Made in China"

El gigante tecnológico chino Tencent ha anunciado su total respaldo a los chips nacionales para potenciar su infraestructura de inteligencia artificial en su división Tencent Cloud

Sede de uno de los edificios de Tencent CGM

Un cambio de paradigma se vislumbra en el horizonte de la industria china. Tencent, uno de los gigantes tecnológicos del país asiático, ha anunciado su pleno respaldo y adaptación a los chips de fabricación nacional para toda su infraestructura de computación basada en inteligencia artificial. Esta estrategia emerge en un contexto de tensiones geopolíticas que impulsan a China a buscar una mayor autonomía tecnológica.

Quien puede verse afectada por esta decisión es la compañía de microprocesadores NVIDIA, que atraviesa un momento dulce en el sector gracias al auge de la inteligencia artificial y su necesidad de unidades de procesamiento gráfico (GPU). Una demanda que ha llevado a la firma que dirige Jensen Huang a superar los 4.000 millones de dólares de capitalización bursátil. Tencent prevé apostar por los chips de origen en su país para todos sus proyectos computacionales.

Tencent y la soberanía tecnológica china

Este compromiso fue revelado por Qiu Yuepeng, presidente de Tencent Cloud, durante la cumbre anual Global Digital Ecosystem Summit de la compañía, celebrada el pasado martes. Las declaraciones de Yuepeng subrayan una dirección clara para integrar soluciones hardware locales en sus sistemas más críticos. Este enfoque busca fortalecer la cadena de suministro interna y reducir la dependencia de componentes extranjeros.

Esto es algo de lo que se hace eco la publicación SCMP, que recoge que Tencent ha logrado una adaptación completa a los chips principales de origen nacional. Esta integración no solo abarca el uso de estos componentes, sino que la compañía también participa activamente en la comunidad de código abierto, lo que sugiere un rol más profundo en el desarrollo y la evolución de estas tecnologías. Esta implicación es crucial para el crecimiento sostenido de un ecosistema tecnológico autónomo.

Además, esta decisión de Tencent se alinea con la estrategia general de Pekín para minimizar su dependencia de proveedores externos, especialmente en el sector de los semiconductores, donde empresas como NVIDIA han tenido un papel protagonista hasta la fecha. La guerra tecnológica actual ha acelerado los esfuerzos del continente por desarrollar y adoptar sus propias tecnologías, desde el diseño o la energía hasta la fabricación de chips avanzados.

Por otro lado, la declaración de Qiu Yuepeng no es un mero anuncio; refleja una manera de producir que puede servir de ejemplo en la industria tecnológica china. La compañía está invirtiendo recursos considerables para asegurar que su infraestructura de IA pueda funcionar de manera óptima con los diseños locales, garantizando la continuidad operativa y el rendimiento. El apoyo a la producción nacional es vital en este escenario.

En este sentido, la iniciativa de Tencent es un paso más en el camino hacia la autosuficiencia tecnológica de China. Al adoptar de forma masiva chips de IA producidos en el país, se busca no solo reducir la vulnerabilidad frente a posibles restricciones comerciales, sino también fomentar la innovación y el desarrollo dentro de sus propias fronteras. Esto podría tener un impacto notable en el mercado global de semiconductores, que llevaría a replantear las alianzas y dependencias actuales.