Cine
La película china de ciencia ficción que no ha parado de arrasar es absolutamente bestial y está en streaming
Frant Gwo dirige una aventura colosal que combina catástrofes cósmicas, drama familiar y cooperación global en un futuro al borde del colapso
Cuando esta película se estrenó en 2019, pocos fuera de China esperaban que una superproducción de ciencia ficción local pudiera codearse con los grandes éxitos de Hollywood. Pero lo hizo, y además a lo grande. Basada en una historia corta del reconocido autor Liu Cixin (El problema de los tres cuerpos) y dirigida por el cineasta Frant Gwo, la película sorprendió al público con una propuesta visual apabullante y recaudó más de diez veces su presupuesto, marcando un antes y un después para la industria cinematográfica china.
Para levantar este proyecto titánico, se necesitaron más de 7.000 planos de efectos digitales y un equipo técnico de más de 2.000 personas, y el resultado fue tan impactante que Netflix no dudó en hacerse con los derechos para distribuirla fuera de China, consolidando así su éxito internacional. En las principales webs de reseñas su recepción fue más que digna, como el 70% de aceptación de los críticos que recibe en Rotten Tomatoes, así que no dudaron en lanzar una secuela en 2023 y en poner en marcha una tercera entrega, prevista para 2027, que promete cerrar esta epopeya espacial a lo grande.
La superproducción china que llevó la Tierra más allá del sistema solar
En un futuro no tan lejano, la humanidad se enfrenta a una crisis que pone en juego su propia existencia: el Sol se está muriendo, y con él, todo lo que conocemos corre peligro. Frente a este escenario tan extremo, todos los países del mundo dejan de lado sus diferencias y se unen para ejecutar un plan tan desesperado como ambicioso: convertir la Tierra en una nave gigantesca, instalando miles de propulsores de fusión nuclear para impulsarla fuera del sistema solar y encontrar un nuevo hogar. Además, la vida en la superficie se vuelve imposible por el frío, y los supervivientes se refugian en enormes ciudades subterráneas, mientras una estación especial vigila el avance del planeta.
En este contexto de supervivencia y amenaza, la historia sigue a una familia separada por el deber: Liu Peiqiang, un astronauta que custodia la misión desde el espacio, y su hijo Liu Qi, quien crece bajo la protección de su abuelo en las profundidades de la Tierra. Sin embargo, cuando una inesperada amenaza pone en jaque su misión, Liu Qi, su hermana adoptiva Han Duoduo y un puñado de personas corrientes (y valientes) se ven arrastrados a una carrera contrarreloj para salvar a la humanidad. Si te gustan las películas que mezclan espectáculo y emoción con temas más reflexivos, como en este caso es el valor del sacrificio, el poder de la cooperación y los lazos familiares que perduran en medio del caos, te va a flipar.
¿De verdad no habías escuchado hablar de 'La Tierra errante'? Pues ya estás tardando en añadirla a tu lista de pendientes por ver o, directamente, devorarla este fin de semana. Para ello, solo necesitarás dos cosas: tener acceso a la plataforma de Netflix, donde se encuentra disponible de forma exclusiva a día de hoy; y, además, disponer de 125 minutos, aunque estamos seguros de que por esta película serás capaz de hacer un huequito.