Estafa

La IA protagonista de un nuevo tipo de estafa: “Tu madre al teléfono podría ser un clon”

La inteligencia artificial multiplica las estafas telefónicas con voces clonadas y expertos alertan de la necesidad de verificar siempre

La Policía Nacional alerta sobre nueva estafa telefónica
Los estafadores usan IA para clonar voces de familiares y engañar a víctimas con llamadas falsasCanva

Los estafadores siempre han estado ahí, buscando la manera de aprovecharse de la confianza de la gente.

Antes llamaban a tu puerta, enviaban cartas o se hacían pasar por alguien conocido cercano.

Hoy, con la llegada de la tecnología, sus métodos se han vuelto más sofisticados y difíciles de detectar eficazmente.

La tecnología les ha dado nuevas armas y ellos saben cómo utilizarlas bien.

La confianza como arma de los estafadores

La inteligencia artificial ha cambiado por completo el terreno del fraude tal y como lo conocíamos.

Lo que antes era un mensaje de texto con una historia inventada ahora puede convertirse en una llamada telefónica con la voz clonada de un ser querido.

Este nuevo tipo de estafa está encendiendo las alarmas entre los expertos. María Aperador lo advierte con claridad: “Ya se está dando que están haciendo este mismo tipo de estafa llamando por teléfono y clonando voces de familiares directos”.

El truco funciona porque apela a lo más humano que tenemos: esa necesidad de ayudar, y más cuando se trata de alguien muy cercano.

Si escuchamos a un hijo, a una madre o a un amigo pedir ayuda en una situación de urgencia, nuestra reacción natural es actuar rápido, sin pensar demasiado tiempo.

Y esto los delincuentes lo saben y juegan con esa emoción. Cada día hay más personas que, con buena voluntad, transfieren dinero convencidas de que están socorriendo a alguien querido realmente.

Pero en realidad, están cayendo en una trampa diseñada para aprovecharse de su confianza y su buena fe, para evitarlo, la experta asegura que la mejor defensa es aprender a poner todo en duda constante.

Es decir, si recibes una llamada sospechosa, respira hondo y confirma que es realmente la persona de alguna manera. Llama tú directamente a ese familiar, escribe un mensaje o busca una segunda verificación segura.

Por otro lado, también existen aplicaciones que ayudan a detectar fraudes, pero lo más importante es mantener la calma y no dejarse arrastrar por la urgencia que intentan imponerte ellos.

Resistir esa presión es clave para evitar caer en el engaño digital.

Los estafadores quieren que actúes sin pensar, que el miedo y los nervios te hagan reaccionar de inmediato. Por lo tanto, una vez más apuntemos: mantén la calma y asegúrate de que quien te llama es realmente tu madre verdadera.

Si confirmas que se trata de un fraude, lo más recomendable es contactar con las autoridades y denunciarlo pronto.

Solo así se puede frenar una oleada de engaños que crece cada día y que aprovecha la inteligencia artificial para multiplicar su alcance global.

La confianza es nuestra mayor debilidad, por eso es necesario aprender a dudar, a verificar y a mantener la calma para protegernos del frente mundo digital que, aunque lleno de nuevas posibilidades que nos pueden ayudar, también está plagado de trampas ocultas a las que nos debemos enfrentar más de lo que nos gustaría.