
Novedades
Sí, Ryan Reynolds tiene otro equipo de fútbol (y Eva Longoria también), y ahora cuentan la historia en Disney+
Una serie documental muestra cómo ambos actores se han involucrado en la transformación del histórico club mexicano Necaxa

Puede que nunca hayas oído hablar del Club Necaxa, pero Eva Longoria, Ryan Reynolds y Rob McElhenney no solo lo conocen: lo han comprado (junto a otros inversores). Estos dos últimos ya demostraron lo que pueden hacer con un equipo en apuros cuando se hicieron con el modesto Wrexham AFC, transformándolo en un fenómeno global y devolviéndolo a la liga profesional británica tras 15 años. Ahora, intentan repetir la hazaña en México, con el reto de reconstruir un club histórico con mucha identidad, escasa gloria reciente y una afición que nunca se rinde.
Y, para todos aquellos que prefieran el griterío en casa antes que en el estadio, esta semana también vuelven 'Los Proud' con nuevos episodios. Seguro que el nombre te resulta familiar, ¿verdad? Claro que sí, porque se trata de una versión actualizada de la mítica serie de Disney Channel, la cual se emitió de 2001 a 2005, pero ahora tiene como protagonista a una Penny adolescente en plena era de los influencers.
Las novedades de Disney+ de esta semana (del 4 al 10 de agosto)
Antes de profundizar en la sinopsis, el tráiler y otros detalles relevantes, te dejamos un resumen de las 2 novedades que van a llegar esta semana al catálogo de Disney+:
- Los Proud: Más ruidosos y orgullosos (Temporada 3) - miércoles 6 de agosto
- Nexaca - viernes 8 de agosto
Los Proud: Más ruidosos y orgullosos (Temporada 3)
Ambientada en la década de 2020, esta nueva etapa de Los Proud reinicia la serie original como si siempre hubiera sucedido en este tiempo, saltándose con gracia los años 2000. Nuevamente, la protagonista de la historia es Penny Proud, una niña de 14 años en plena montaña rusa adolescente, con dramas por un tubo, influencers que salen hasta de debajo de las piedras y vecinos con discursos "woke". Su abuela, Sugar Mama, pasa de la bronca al abrazo con una facilidad pasmosa, mientras su madre Trudy empieza un nuevo trabajo con mucha presión y Óscar, fiel a su esencia, tiene ideas cada vez más delirantes: sí, su padre sigue empeñado en convertirse en millonario también en esta época. Por suerte, Penny cuenta con su inseparable grupo de amigas -Dijonay, LaCiénaga, Zoe y Michael- para sobrevivir al caos diario en Smithville, ahora rebautizada como Emilyville.
A las caras conocidas se suman dos nuevos niños, Maya y KG, junto a sus padres adoptivos homosexuales: Randall y Barry Leibowitz-Jenkin, que aportan aire fresco y nuevas dinámicas a la serie. En esta tercera temporada, la chiflada familia amplía el mapa y también sus locuras: se van de viaje a África, montan una parodia musical que roza lo surrealista y empiezan a hablar, nada más y nada menos, de la posibilidad de que Penny vaya a la universidad. Todo con ese estilo tan suyo, que mezcla gamberradas, momentos entrañables y temas importantes como la identidad, la presión social o las distintas formas de familia. Por supuesto, siguen siendo exagerados, gritones y un poco descontrolados... pero también más actuales, diversos y necesarios que nunca.
Esta temporada consta de 12 capítulos, con una duración aproximada de 30 minutos cada uno. Estará disponible en Disney+ a partir del miércoles 6 de agosto.
Necaxa
¿Qué tienen en común Eva Longoria, Ryan Reynolds y Rob McElhenney? La respuesta fácil es decir que son actores, eso lo sabemos todos, pero lo cierto es que hay mucho más: los tres son unos apasionados del fútbol, y por ello, ahora también comparten un ambicioso proyecto. Necaxa es la nueva serie documental que sigue de cerca la revitalización del Club Necaxa, uno de los equipos más históricos de México, fundado en el año 1923. Desde su traslado a Aguascalientes en 2003 hasta la llegada de nuevos propietarios, cada capítulo retrata el proceso de reconstruir un club con alma, historia y una afición rojiblanca que nunca ha dejado de creer.
Pero esto no va solo de partidos: también tendremos acceso a lo que sucede tras bambalinas, desde vestuarios, entrenamientos y lesiones hasta juntas de inversión, crisis internas y decisiones que lo cambian todo. Tampoco faltan las crecientes tensiones entre tradición y modernidad, ni entre el negocio del deporte y el peso simbólico que un equipo puede tener en la identidad de una ciudad entera. En definitiva, la serie construye un retrato coral sobre el desafío de mantener viva una leyenda en tiempos de reestructuración, a base de resiliencia y orgullo local, con testimonios de jugadores, técnicos, directivos y seguidores de toda la vida.
La docuserie consta de 10 capítulos, con una duración aproximada de 45 minutos cada uno. Los dos primeros estarán disponibles en Disney+ a partir del viernes 8 de agosto, y después se estrenará uno nuevo cada semana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar