Apagón Eléctrico Energía Nuclear

Sam Altman, CEO de OpenAI: "Desearía que el mundo también adoptara la energía nuclear de fisión como fuente"

Los desafíos en materia de consumo energético que llegarán en el futuro requieren investigar todas las fuentes de generación energética y Altman apuesta por el poder de la nuclear

Sam Altman, CEO de OpenAI, se mostró favorable a una mayor utilización de la energía nuclear
Sam Altman, CEO de OpenAI, se mostró favorable a una mayor utilización de la energía nuclearBloomberg

Con el suministro energético restablecido en la inmensa mayoría del país tras el apagón eléctrico sufrido en el día de ayer, toca volver abrir de nuevo el debate sobre el futuro en materia de generación de electricidad. Se trata de una discusión que está pendiente, sobre la mesa, pero que todavía no ha centrado una discusión real.

Muchas son las voces que plantean este dilema desde hace tiempo. Aunque el restablecimiento tras el cero eléctrico ha sido gracias a las interconexiones con Marruecos y Francia, así como a los ciclos combinados de gas y a las centrales hidroeléctricas, hay quienes apuntan a la energía nuclear como alternativa a tener en cuenta para el futuro, en especial ante el crecimiento de consumo que puede suponer la inteligencia artificial.

A favor del desarrollo de la energía nuclear

En esa línea se pronunció a comienzos del año pasado el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman. El CEO de la compañía matriz de ChatGPT, participó en un evento de Bloomberg en el marco del Foro Económico Mundial celebrado en Davos (Suiza) y en él abogó por un avance energético que pudiera sustentar el consumo de energía que demandará en el futuro la IA. Acerca del apagón eléctrico le preguntamos a su modelo de IA para que nos diera su visión del mismo.

Sam Altman en un momento de la entrevista con Bloomberg News
Sam Altman en un momento de la entrevista con Bloomberg NewsYoutube

Las declaraciones de Altman fueron recogidas por Reuters y en ellas el empresario estadounidense apuntó a la energía nuclear y la solar como caminos a explorar en materia de sostenibilidad ante los retos que se avecinan por el incremento de consumo energético exigido por la inteligencia artificial.

El director ejecutivo de OpenAI resumió su parecer al señalar que existe solo una vía para llegar a esa generación que demandará la IA: “No hay manera de lograrlo sin un gran avance. Nos motiva a invertir más en fusión. Desearía que el mundo también adoptara la energía nuclear de fisión como fuente", expuso Altman.

Las palabras del fundador de OpenAI van en consonancia con sus actos, puesto que, desde su posición, ya en el año 2021, respaldó con hechos su parecer acerca de la energía nuclear. La prueba de ello está en la inversión de más de 375 millones de dólares que efectuó en la empresa privada estadounidense de fusión nuclear Helion Energy.

Se da la circunstancia de que esa inversión fue a parar a una compañía que tras ello firmó un acuerdo de abastecimiento energético con Microsoft, algo que no parece ser mera casualidad. Y es que la empresa fundada por Bill Gates se ha convertido en un inversor capital de OpenAI, proporcionando financiación y dando capacidad a la hora de respaldar los avances de la compañía de Sam Altman. El círculo de la inversión quedaba de ese modo cerrado.

Con todo ello parece claro que la postura de Sam Altman en defensa de la energía nuclear tiene un componente individualista, si bien es cierto que ante los momentos de crisis energéticas como el vivido en el día de ayer con el apagón eléctrico o con los vividos en el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia exigen abrir las miras en materia energética.