Cargando...

Caída ventas Tesla

Ni siquiera el nuevo Model Y salva a Tesla en Europa: sus ventas siguen cayendo

Varios países europeos han reportado cifras de matriculaciones de lo que va de segundo trimestre de 2025 que dejan muy mal parada a la compañía estadounidense

A man walks next to a Tesla showroom in Beijing, China. MARK R. CRISTINOEFE

A Elon Musk se le acumulan las malas noticias. A la situación inestable propiciada por las políticas arancelarias de los Estados Unidos y la incertidumbre de los accionistas por el papel del dueño de Tesla y su implicación con la compañía en un escenario de descenso de valor de las acciones en bolsa, se le suma la caída de las cifras de ventas de sus vehículos en Europa.

La llegada del Tesla Model Y con su rediseño era la esperanza sobre la que sustentaba la compañía estadounidense un repunte de sus ventas en el viejo continente. Sin embargo, lejos de lograr el regreso a la senda de las ventas al alza, Tesla acumula un nuevo trimestre en el que la cifra de compradores sigue en caída libre.

Año y medio de caída en ventas para Tesla

El dato en sí de lo que va de segundo trimestre del año hace sonar las alarmas, dada la tendencia en la que se encuentra la compañía desde comienzos de 2024. Y es que tal como apunta el medio Arena EV Tesla envió un 11% menos de vehículos a Europa a lo largo del año pasado y ni el aumento de producción en su fábrica de Berlin ni la llegada del remodelado Model Y han frenado esa caída, sino que además se ha visto acentuada.

Así se desprende de las cifras que algunos de los países europeos han dado a conocer de lo que va de segundo trimestre de 2025. Unos números que, sumados al descenso sufrido por Tesla ya en el primer trimestre del año, dejan en una situación comprometida a la compañía de Elon Musk ante su competencia.

Al 37% de bajada en las ventas en suelo europeo en el primer trimestre de 2025 Tesla le tiene que añadir una disminución de matriculaciones en lo que va de segunda parte de este año que llega al 50%, según reportan mercados con actualizaciones diarias de matriculaciones en comparación con el mismo periodo de 2024.

Entre los países que han facilitado esos datos se encuentran Francia, Dinamarca y Portugal. En todos ellos la caída de Tesla es muy importante. Basta señalar la cifra de matriculaciones de Tesla en Portugal para ver la magnitud de ese descenso: solo 239 matriculaciones en el mes de abril. Menos aún registró Dinamarca, con 180.

Para Tesla la aparición de su nuevo Model Y no ha sido el revulsivo esperado ni el actor que recuperara su papel principal en el mercado de los vehículos eléctricos en Europa. Lejos de eso, la competencia en materia de coches eléctricos e híbridos enchufables de la mano de las marcas europeas plantea una competencia feroz para Tesla.

Por si fuera poco, la irrupción en el mercado europeo de las compañías asiáticas añade un nuevo actor y un nuevo rival en materia empresarial para Tesla. Los atractivos diseños de los vehículos llegados desde Oriente y sus precios tan competitivos pondrán a prueba la respuesta que Tesla pueda dar en el mercado automovilístico europeo.

Esto es algo que han apuntado algunos expertos como Andy Leyland, cofundador de SC Insights: “El liderazgo tecnológico de Tesla se ha visto erosionado en gran medida con la gama de modelos actual. La competencia, tanto de las marcas tradicionales como de los nuevos fabricantes chinos, lastrará las ventas”, señaló.

Así pues, Tesla enfrenta un momento crucial en su desarrollo en suelo europeo. Por el momento ni el rediseño del Tesla Model Y ni el aumento de producción en su fábrica de Berlín han sido respuestas óptimas para revertir la tendencia en la que se encuentra en un momento fundamental para definir el mercado de los vehículos eléctricos.