
Tecnología
Tim Sweeney, CEO de Epic Games, arremete contra Apple: "El crimen les sale rentable"
Sweeney acusa a los gigantes tecnológicos de ignorar las leyes si las multas son bajas y de usar "tácticas del miedo" contra tiendas de apps y juegos alternativas, como su propia Epic Games Store

Tim Sweeney, el combativo CEO de Epic Games, ha vuelto a la carga contra Apple (y, de paso, contra Google), elevando el tono de sus críticas a un nivel pocas veces visto. Durante una reciente conferencia tecnológica de la que se hacen eco en TechCrunch, el máximo responsable de la compañía detrás de Fortnite no se ha mordido la lengua, llegando a calificar a los gigantes tecnológicos de Cupertino y Mountain View como "negocios de estilo gánster" y asegurando que han llegado a la conclusión de que "el crimen les sale rentable".
Para Sweeney, Apple "ya no cumple la ley"
Lejos de moderar su discurso tras años de enfrentamiento legal, Sweeney ha lanzado algunas de sus acusaciones más duras hasta la fecha. "La triste verdad es que Apple y Google ya no son empresas de buena fe que cumplen la ley", afirmó. "Funcionan, en muchos sentidos, como negocios de estilo gánster que harán cualquier cosa si creen que pueden salirse con la suya".
El CEO de Epic Games no se quedó ahí, y quiso profundizar todavía más en esta idea, argumentando que estas compañías calculan fríamente si las multas por infringir la ley son inferiores a los beneficios que obtienen con esas prácticas ilegales. "Si creen que la multa va a ser más barata que los ingresos perdidos por una práctica ilegal, siempre continúan con la práctica ilegal y pagan la multa", sentenció.
El origen del conflicto
Estas declaraciones son el último capítulo de la larga batalla de Tim Sweeney y Epic Games contra las políticas de las tiendas de aplicaciones, especialmente la App Store de Apple. Recordemos que Epic demandó a Apple en 2021 por sus comisiones del 30% por la distribución de software en la App Store y las restricciones impuestas, un litigio que Epic perdió en gran medida, aunque obtuvo una victoria parcial que permitía a los desarrolladores enlazar a sistemas de pago externos. Desde entonces, Sweeney ha acusado repetidamente a Apple de actuar de "mala fe", de "mentir" e incluso de "comprar" políticos.
En sus últimas declaraciones, Sweeney también acusa a ambas compañías de usar "tácticas del miedo" para disuadir a los usuarios de instalar tiendas de aplicaciones alternativas, como la Epic Games Store. Según el CEO, incluso en Europa, donde la nueva regulación permite estas tiendas, las advertencias mostradas por Apple al intentar instalarla provocan tasas de abandono de entre el 50% y el 60%. El objetivo, según él, es mantener el monopolio y la comisión del 30%.
Sweeney llama a la acción a los reguladores
Ante esta situación, Sweeney no espera un cambio de actitud por parte de las compañías. "Obviamente, no deberíamos esperar que eso cambie hasta que la aplicación de la ley se vuelva mucho, mucho más vigorosa", declaró ante la audiencia de la conferencia. Es una llamada directa a que los reguladores endurezcan su postura y sus sanciones.
Las palabras de Tim Sweeney vuelven a poner sobre la mesa el debate sobre el poder de las grandes plataformas tecnológicas, sus prácticas comerciales y la efectividad de la regulación actual. Un conflicto que, lejos de apaciguarse, parece recrudecerse cada vez que el CEO de Epic Games tiene algo nuevo que decir.
✕
Accede a tu cuenta para comentar