Elon Musk Isaacson

Walter Isaacson, biógrafo de Elon Musk, alerta sobre su personalidad: "No comprende realmente los sentimientos y emociones humanas"

La fijación extrema en lograr los objetivos empresariales separa al magnate, en opinión del escritor, del resto de las personas y de su modo de sentir

Portada de la biografía de Elon Musk escrita por Walter Isaacson
A stack of US writer Walter Isaacson's book 'ÄòElon Musk'Äô is on display at a Barnes & Noble store in Glendale, CaliforniaEFE/ETIENNE LAURENT

Hay un aspecto para el que suelen servir las biografías de personajes relevantes y es para acceder a esa parte más personal e íntima que la que proyectan en sus apariciones públicas. En ocasiones se tiene solo acceso a la parte más formal, más encorsetada, aquella que se circunscribe al plano meramente profesional, y contar con una visión más cercana puede hacer caer algunas vendas.

En el caso de Elon Musk la biografía realizada por el escritor Walter Isaacson sirve para confirmar algunas sospechas acerca del magnate que ya eran de dominio público tanto por sus propios comportamientos y manifestaciones como por las realizadas por sus más estrechos colaboradores.

Elon Musk y su lejanía de las emociones

Al hilo de la publicación de la biografía de Elon Musk, Isaacson acudió durante la promoción de lanzamiento a entrevistas en las que desgranaba parte del contenido de su libro. Durante la entrevista concedida en 2023 al medio británico Time dejó clara una característica del dueño de Tesla y SpaceX: la falta de empatía.

La exigencia del propio Musk por avanzar y lograr sus propósitos empresariales se debe a un convencimiento propio de la necesidad de que la gente abra los ojos al respecto del beneficio de los vehículos autónomos, sin comprender el miedo que estos pueden generar por esa falta de tacto que apunta Isaacson: “Es porque no comprende realmente los sentimientos y emociones humanas. No se da cuenta de que un coche autónomo que choca a alguien contra un camión va a conmocionar a la gente aún más que el hecho de que un mal conductor haya tenido un accidente”, comparaba el escritor.

"No comprende realmente los sentimientos y emociones humanas. No se da cuenta de que un coche autónomo que choca a alguien contra un camión va a conmocionar a la gente aún más que el hecho de que un mal conductor haya tenido un accidente”

Walter Isaacson durante la entrevista con Time en 2023

Curiosamente, a esa conclusión llegó Walter Isaacson ensalzando la capacidad de entrega y sacrificio de Musk a la hora de afrontar sus proyectos, aunque al buscar la misma implicación por parte del resto de sus equipos caía en comportamientos difíciles de justificar: “Bueno, empieza desde arriba porque él está totalmente comprometido, es una persona muy dedicada. No está al tanto de lo que él considera directrices de recursos humanos muy sensibles. Y eso es malo”, destacaba Isaacson.

Para el biógrafo oficial de Elon Musk, esa necesidad de perfección en los procesos acaba jugando en contra del empresario y le hace proyectar una imagen que resta mérito a sus propios logros y que no fomenta el buen ambiente laboral para que todos remen en la misma dirección: “Sí, creo que cuando uno avanza impulsivamente, hace cosas con consecuencias negativas. Ya sabes, malos entornos laborales”, apostillaba Isaacson.

La figura de Elon Musk genera controversia desde su posición de director ejecutivo de dos compañías en plena expansión y con objetivos ambiciosos como Tesla y SpaceX en las que la exigencia es máxima, y su imagen pública ayuda poco a cambiar el parecer sobre su figura de trabajadores y público en general.