
Tecnología
He perdido mi móvil, ¿cómo puedo recuperar toda la información paso a paso?
Es 100% recomendable guardar los datos en backups complementarias que se encargarán de almacenar automáticamente todas las imágenes y documentos

Más de 800 móviles son sustraídos en España cada día. Ya sea por un descuido o como consecuencia de las aglomeraciones en las calles, en ambos casos se pone en bandeja este tipo de acciones delictivas que ocasionan una gran molestia al afectado. Sobre todo, por los archivos que se guardan en los terminales. Por ello, Librephonía.com explica cómo poder recuperar la información del teléfono en caso de robo o pérdida.
"Lo primordial es hacer copias de seguridad de todo lo que nos interese almacenar para que nuestros datos y contenidos estén a salvo. Para ello, dentro del apartado de configuración tendremos que establecer una sincronización con la nube de todos nuestros archivos multimedia. De esta manera, en caso de robo o pérdida del terminal podremos acceder y recuperar todos nuestros datos”. Estos son los pasos que hay que tener en cuenta para recuperar toda la información guardada.

- La nube. Tanto para teléfonos Android como para iPhones, hay que almacenar toda la información en la nube. De esta manera, si dispone de un nuevo Android conseguirá acceder a todas sus aplicaciones y archivos multimedia introduciendo simplemente su clave de acceso de su cuenta de google. Si por el contrario, tiene un iPhone, a través del iCloud se realizan copias de seguridad diariamente que le permitirá recuperar absolutamente todo en tu nuevo smartphone.
- Descargue apps de almacenamiento. Es 100% recomendable guardar información en backups complementarias que se encargarán de almacenar automáticamente todas las imágenes y documentos.
- Contactos y aplicaciones. Inicia sesión con su cuenta de Google Play o iCloud cada vez que se registres en una app. De este modo, cada vez que inicie sesión con su cuenta podrá acceder a toda la información previa.
- Proteja tu intimidad. Utilice su app de rescate para que pueda borrar todo aquello que no desee que manipulen, además de cambiar contraseñas y claves de acceso. Igualmente, pida a su compañía que bloquee tu terminal y denuncie la pérdida o robo en comisaría. Recuerde que esto sólo podrá hacerlo si lleva el número IMEI de su smartphone.
✕
Accede a tu cuenta para comentar