Tecnología
OpenAI lanza en España ChatGPT Go, la suscripción barata a ChatGPT: así quedan los planes de pago del chatbot
ChatGPT Go busca ampliar los escasos usuarios de pago del popular chatbot

Ya está disponible en España el plan de pago económico de ChatGPT. El tremendamente popular chatbot lanzó sus primeras suscripciones en febrero de 2023, pocos meses después de que ChatGPT llegara al mercado de consumo. A ChatGPT Plus, que actualmente tiene un precio de 23 € al mes, le siguió el carísimo ChatGPT Pro en diciembre de 2024. Este, con un precio de 229 euros al mes, está orientado a usuarios avanzados. ¿Y dónde quedan los usuarios que están dispuestos a pagar, aunque menos que en los casos anteriores, para obtener mejoras y más límites de uso? A ellos va dirigido ChatGPT Go.
La nueva suscripción tiene un coste de 9,99 € al mes que probablemente convenza a muchos, algo que OpenAI necesita. La compañía continúa gastando como si no hubiera un mañana y aunque cuenta con una enorme base de usuarios, otra cosa es monetizarla. Los chatbots aún no han dado el paso de incluir publicidad en sus respuestas, algo que inevitablemente llegará, y entretanto las suscripciones son la forma que tienen de ingresar dinero por parte de los usuarios particulares.
ChatGPT es el chatbot que más tiene, 800 millonessemanales, pero el porcentaje de quienes pagan es muy, muy pequeño. OpenAI facilita cifras de lo primero, pero no de lo segundo, que se estima, según agregadores de estadísticas, en una cantidad de entre 15 y 20 millones. Gemini tiene menos usuarios en conjunto, 650 millones mensuales en la app, pero los suscriptores a sus planes de pago Google One -que antes del chatbot ya tenían el gancho de ofrecer un mayor espacio de almacenamiento en la nube y otras ventajas a los usuarios de Google- andaban el pasado mayo por los 150 millones de usuarios, bastante más.
ChatGPT Go viene a paliar esta situación y mejorar los números de la compañía. Así es como quedan los planes de pago de ChatGPT tras esta nueva adición.
| Planes / Características | Free | ChatGPT Go | ChatGPT Plus | ChatGPT Pro |
|---|---|---|---|---|
| Precio (España) | 0 € | 9,99 € / mes | 23 € / mes | 229 € / mes |
| Acceso a modelos | Razonamiento avanzado con GPT‑5 | Acceso ampliado a GPT-5 | Razonamiento avanzado con GPT-5 + modelos adicionales | Razonamiento Pro con GPT-5 + acceso ampliado |
| Mensajes y archivos | Límites básicos | Más mensajes y cargas | Límites ampliados | Uso casi ilimitado* |
| Generación de imágenes | Sí, limitada y más lenta | Más capacidad | Capacidad ampliada y más rápida | Creación de imágenes ilimitada y más rápida |
| Investigación avanzada / Modo agente | Investigación avanzada limitada | Acceso ampliado al análisis avanzado de datos | Investigación avanzada ampliada y modo agente | Investigación avanzada y modo agente máximos |
| Memoria y contexto | Limitado | Ampliado | Superior | Máximo |
| Proyectos, tareas y GPTs personalizados | No | No | Sí | Capacidad superior |
| Vídeo con Sora | No | No | Acceso limitado | Acceso ampliado |
| Agente Codex (programación) | No | No | Sí | Sí (prioridad y más recursos) |
* “Uso casi ilimitado” dentro de límites razonables y política de uso aceptable.
Cabe señalar que OpenAI es bastante opaca en cuanto a límites concretos de uso. Expresiones como 'acceso ampliado' o 'más mensajes y cargas' no dicen mucho al usuario, pero es lo que hay. Sí sabemos que son límites flexibles que dependen también de la demanda que tenga el servicio en cada momento. El usuario sabrá que lo ha alcanzado cuando ChatGPT le diga que no puede utilizar una determinada función hasta pasado cierto tiempo que le indicará.