Cargando...

Plataformas

Exjugadores de fútbol americano demandan a Netflix 30 millones por la serie "Last Chance U"

Seis exjugadores de East Mississippi Community College alegan que no fueron compensados por su participación en la serie documental y que fueron presionados para firmar contratos sin asesoramiento legal

Exjugadores de fútbol americano demandan a Netflix 30 millones por la serie "Last Chance U" Netflix

Seis exjugadores de fútbol americano de East Mississippi Community College (EMCC), quienes saltaron a la fama gracias a la serie documental de Netflix "Last Chance U", han presentado una demanda contra la plataforma de streaming, la escuela, la National Junior College Athletic Association, el director del programa y otras entidades. Los demandantes, John Franklin III, Ronald Ollie, C.J. Reavis, Deandre Johnson, Tim Bonner e Isaiah Wright, buscan una indemnización de 30 millones de dólares, argumentando que no recibieron compensación alguna por su participación en el programa y que se lucraron injustamente de su imagen.

La demanda alega que los jugadores fueron presionados para firmar contratos "básicos" sin la oportunidad de consultar a abogados, y que se les amenazó con prohibirles asistir a prácticas y juegos si no firmaban. Los abogados de los jugadores argumentan que esta táctica fue "coercitiva", ya que la imposibilidad de practicar significaría cerrar la puerta a su aspiración de jugar fútbol profesional. Según la demanda, los jugadores no tuvieron una negociación real ni una elección significativa, y nunca se les instruyó sobre el propósito de la filmación ni se les aconsejó leer los contratos en su totalidad.

"Last Chance U" documentó la vida de jugadores de fútbol americano en junior colleges, muchos de los cuales buscaban una segunda oportunidad para avanzar en sus carreras, ya sea por no cumplir con los requisitos académicos para una escuela de la División I o por falta de atención de los reclutadores. La serie siguió a los equipos de EMCC durante las dos primeras de sus cinco temporadas, mostrando sus desafíos y aspiraciones.

Los jugadores alegan que los demandados se enriquecieron injustamente al "intrusear en las vidas privadas de los demandantes", aprovechándose de su poder de negociación superior y manipulando sus personajes para su propio beneficio financiero, sacrificando la reputación de los demandantes. Además, la demanda señala que East Mississippi vendió mercancía con la imagen de los jugadores, pero que estos no recibieron ninguna compensación.

Algunos de los demandantes, como Ollie, Wright y Franklin, también acusan al programa de difamación, alegando que su representación como "villanos" perjudicó sus perspectivas laborales futuras en el fútbol americano.Varios de los jugadores lograron continuar sus carreras en el fútbol americano después de su paso por EMCC. Franklin jugó en Florida State, Auburn y FAU, e incluso apareció en un partido de la NFL con los Tampa Bay Buccaneers. Más recientemente, jugó para los Edmonton Elks de la Canadian Football League (CFL) y en la USFL. Ollie firmó un contrato con los Raiders en 2019, pero fue cortado durante el campo de entrenamiento. También firmó con los Elks en 2022.

La demanda busca responsabilizar a los demandados por la "apropiación indebida" de la imagen de los jugadores y garantizar una compensación justa por su trabajo. Los jugadores argumentan que no se les brindó la oportunidad de consultar a un abogado ni de leer sus contratos en su totalidad antes de aceptar que sus nombres e imágenes se incluyeran en la serie. Afirman que nunca se les informó que el documental se comercializaría para uso comercial mientras se les presionaba para que "firmaran acuerdos impulsivamente"