Televisión
"No hay suficientes viviendas": un constructor advierte de que España está a las puertas de una nueva crisis
Juan Carlos Cotallo, con 45 años de experiencia en el sector, asegura que la falta de planeamiento y la llegada de un millón de nuevos habitantes a Madrid en los próximos cinco años dejarán a la capital sin opciones reales de alojamiento
Juan Carlos Cotallo, constructor y promotor de vivienda, ha lanzado una alerta rotunda durante su intervención en laSexta Xplica: España no solo carece de vivienda asequible, sino que directamente no tiene suficientes casas para dar respuesta a la demanda inminente. El empresario, que lleva cuatro décadas y media desarrollando su actividad, ha culpado a todos los partidos políticos de mantener una desatención crónica que se remonta a los últimos veinticinco años y que ahora amenaza con convertirse en colapso.
Cotallo ha cargado contra las recientes propuestas de contención de precios porque, a su juicio, se centran en el coste cuando el problema es la escasez absoluta de inmuebles. “Todas las medidas que escucho no cuadran; la matemática de la política no suma. Llevan más de dos décadas despreocupados absolutamente de la vivienda”, ha reprochado, subrayando que la planificación urbanística brilla por su ausencia en los programas electorales.
El promotor ha puesto el foco en la región que más presión vive: Madrid. Ha recordado que la comunidad ha pasado de cinco millones a más de siete millones de habitantes y que, según los flujos migratorios ligados a la oferta laboral, llegará casi un millón de personas adicional en los próximos cinco años. “Hay demanda de trabajo y no tenemos mano de obra; si encima no hay casas, ¿dónde se van a meter todos?”, se ha preguntado para evidenciar la gravedad del desajuste.
El descontrol que llega antes que la burbuja
Para Cotallo, la discusión sobre si la vivienda debe ser más barata resulta “absurda” mientras no exista producto que comprar o alquilar. “¡Qué más da que la ponga barata! Si lo que no hay es vivienda”, ha sentenciado, convencido de que cualquier intervención sobre precios será papel mojado sin una política de suelo y construcción acorde con la realidad demográfica. Su mensaje ha sido claro: sin aumentar la oferta, España camina hacia una crisis habitacional mayor que la vivida en la burbuja inmobiliaria anterior.