Cargando...

Cambios

RTVE exilia a “El Cazador” en su recta final

La cadena pública reubica su concurso estrella junto a una adaptación mítica para cerrar etapa y refrescar su segunda señal

RTVE exilia a “El Cazador” en su recta final RTVE

RTVE ha decidido mover ficha con "El Cazador" y no dejarlo en el limbo. Tras verse desplazado de las tardes de La 1 por los movimientos en su parrilla, el concurso presentado por Rodrigo Vázquez terminará su recorrido televisivo en La 2. No lo hará solo: el canal también estrenará "Jeopardy", la versión española del mítico concurso norteamericano.

La llegada de "Malas lenguas", el magacín de Jesús Cintora, y el inminente estreno de "La familia de la tele" han alterado por completo el ecosistema de La 1. Resultado: sin hueco para los últimos programas grabados de "El Cazador", RTVE ha optado por mudarlo a La 2, donde se emitirá durante su recta final.

En una promo reciente, la pública ha confirmado oficialmente esta decisión, presentándola con tono festivo: “A tus concursos favoritos de La 2, se les incorpora una nueva ronda”. Y esa ronda la componen no solo las cerca de treinta entregas restantes de "El Cazador", sino también un nuevo debut: el largamente anunciado "Jeopardy", con Paco de Benito como presentador.

No es una despedida inmediata ni discreta. De hecho, si se mantiene un ritmo diario, el programa podría estirarse hasta finales de mayo, con posibilidad de incorporar episodios de "El Cazador Stars", la versión con famosos que también está grabada pero aún inédita.RTVE no ha confirmado si se encadenarán ambas variantes del formato o si irán por separado.

Tampoco ha especificado el horario exacto en que se emitirán estos concursos en La 2. La lógica invita a pensar en sobremesa o access, franjas que ya ocupan "Saber y ganar" y "Cifras y letras", pero por ahora reina el misterio. Con esta decisión, el segundo canal de la pública pasa a contar con cuatro concursos diarios, consolidando su perfil como refugio tranquilo del entretenimiento tradicional.

Para el equipo de "El Cazador", este cambio supone un cierre más digno que la cancelación silenciosa. No es el gran final en prime time ni un especial de despedida, pero sí un broche con presencia, con pantalla, con la posibilidad de decir adiós a su audiencia.

Y como nuevo inquilino, llega un clásico: "Jeopardy", el concurso más premiado de la historia de la televisión, con 43 Emmys en su haber. Su mecánica lo hace único: el presentador da las respuestas, y los concursantes deben plantear las preguntas. Un formato que pone a prueba rapidez, estrategia y cultura general, y que en esta versión española cuenta con producción de RTVE y Lavinia Audiovisual.

Paco de Benito, exconcursante de "Pasapalabra", será el encargado de conducir esta edición. Cultura general, giros mentales y preguntas al revés: todo apunta a que "Jeopardy" llega con ganas de quedarse más allá del mero experimento.

El futuro de "El Cazador" después de estas emisiones sigue siendo incierto. RTVE no ha confirmado si habrá nuevas temporadas ni si el formato regresará más adelante. Pero por ahora, cierra su trayectoria con cierta elegancia: no desde el foco, pero sí desde el respeto.

Y en cuanto a La 2, se perfila como una inesperada zona de confort para quienes prefieren aprender jugando, sin sobresaltos ni gritos. Una franja donde Jordi Hurtado, Aitor Albizua, Rodrigo Vázquez y ahora Paco de Benito configuran un ecosistema de concursos como los de antes… o casi.