
Inversión
RTVE ficha a Buenafuente y se apunta a la liga de los grandes shows. ¿Cuánto le cuesta?
RTVE sitúa al humor como eje de su renovación en entretenimiento con “Futuro imperfecto”, un proyecto que recupera el sello El Terrat para La 1

Con “Futuro imperfecto”, Televisión Española no solo recupera a uno de los referentes más sólidos de la comedia televisiva en España, también señala con claridad el rumbo que quiere tomar en su franja nocturna: humor con criterio, talento reconocido y una factura impecable. El regreso de Andreu Buenafuente a la televisión pública marca un hito, no solo por el simbolismo que supone para los nostálgicos de su época en TVE, sino porque lo hace con una producción de alto nivel: tres millones de euros en total, según documentos internos de la corporación.
La cifra convierte al nuevo programa de Buenafuente en la cuarta producción más costosa de la temporada para RTVE, solo por detrás de buques insignia como “MasterChef Celebrity”, “La familia de la tele” y la ficción diaria “Valle salvaje”. Y, sin embargo, no parece una apuesta desproporcionada. La historia de Buenafuente con el formato late-night lo respalda: convirtió “Late Motiv” en un sello de autor para Movistar+, reunió a grandes talentos del humor contemporáneo y mantuvo una coherencia creativa durante años que ahora RTVE quiere canalizar en abierto.
La decisión también responde a una estrategia clara: replicar el modelo Movistar+ y trasladar su calidad a una audiencia mucho más amplia. Tras asegurar la continuidad de David Broncano con “La Resistencia” en TVE, el fichaje de Buenafuente completa el círculo. José Pablo López, director de Contenidos Generales de RTVE y uno de los artífices de esta operación, ha conseguido reunir a maestro y discípulo bajo un mismo techo. Y eso, en términos televisivos, tiene un enorme valor simbólico y comercial.
Pese al coste, “Futuro imperfecto” tiene vocación de continuidad. No se trata de un experimento aislado, sino de una pieza clave en la nueva arquitectura de programación de La 1, que quiere recuperar relevancia y conversación social sin renunciar a la autoría ni al humor con carga de fondo. RTVE, muchas veces cuestionada por su timidez en la innovación del entretenimiento, ha decidido pisar el acelerador en el terreno de los formatos nocturnos. Y lo ha hecho con una firma que garantiza solidez y personalidad.
La participación de El Terrat, la productora fundada por el propio Buenafuente y hoy parte del grupo Mediapro, añade una capa adicional de confianza al proyecto. La trayectoria de esta factoría (con títulos como “Homo Zapping”, “En el aire” o el propio “Late Motiv”) es sinónimo de buen gusto televisivo, y la expectativa de recuperar ese pulso, ahora desde la televisión pública, solo puede celebrarse.
Mientras se ultiman los detalles del estreno y del equipo creativo, lo que está claro es que RTVE no quiere quedarse atrás en la batalla por el entretenimiento de calidad. Apuesta por Buenafuente con contundencia y abre un espacio donde la sátira, la entrevista con alma y la reflexión humorística tengan cabida. Puede que el futuro sea imperfecto, pero con Andreu al frente, el presente pinta bastante bien.
✕
Accede a tu cuenta para comentar