
Estreno
Vuelve «La Voz», el «talent show» que pone en valor a los artistas
Antena 3 estrena esta noche en prime time la 12ª edición del formato, y hablamos con Malú y Mika sobre su experiencia

Hoy, a partir de las 22:00 horas, volverán a abrirse las puertas del plató más grande de Europa, se encenderán los focos, desfilarán los «talents», y sobre el escenario surgirá la magia. Esta noche, en el prime time de Antena 3, vuelve «La Voz», el «talent show» de mayor éxito internacional. Presentado por Eva González, esta nueva temporada vuelve única y renovada, con una gran cantidad de novedades en su mecánica y en su fila de «coaches». Cuatro espectaculares artistas del panorama nacional e internacional, y que serán los responsables de hacer girar sus sillas en el plató. Esta nueva temporada, la número 12, cuenta con Mika, Malú, Pablo López y Sebastián Yatra como «coaches».
Para conocer un poco más de la experiencia, hemos entrevistado a Malú y a Mika, que nos trasladaron sus impresiones en el Festival de Vitoria de Televisión (FesTVal). Lo primero que quisimos que hicieran era echarse unas flores entre ellos. «Malú parece la más dura, la más cabezota, difícil a veces, demasiado difícil. La verdad es que es la más generosa; tiene una empatía musical increíble, y también la capacidad de cambiar el humor y de reaccionar a una persona o una situación musical que es increíble. Reacciona con el corazón mucho más que con la cabeza, es un corazón con tacones (ríe)», explica el cantante libanés sobre su compañera. Ella define a su «partenaire» como «el gran descubrimiento en general. Me parece una persona con un concepto del saber estar en todas las circunstancias; su aura y energía es de estrella». Aprovechó Mika para hacer una introducción rápida: «Sé que los españoles no me conocen muchísimo como persona y eso es normal porque no he hecho muchas cosas en España. No tengo nada que perder, puedo ser yo mismo, la persona que soy sin filtros y sin pensar en las consecuencias, pero solo cuando tienes compañeros que te lo permiten».
Ambos tienen una perspectiva muy distinta. Malú es una veterana, que ha pasado por ocho ediciones del formato español y explicó que «La Voz», «para mí, es aprender constantemente. Hace 12 años, los artistas trabajábamos detrás de nuestro pie de micro, de nuestros instrumentos; mostrábamos nuestras canciones, nuestra forma de hacer y poco más; todo lo que fuese un puntito más allá nos daba terror». Y llegó «La Voz»: «Un formato 100% musical, blanco…, en el que solo hay música y artistas. Una forma nueva de hacer; ahí ya veías que la gente estaba más necesitada de música de lo que tú te puedes imaginar. Cuando nos lo plantearon, eso sí que fue sentir miedo. Era, por un lado, decir: ‘Me encanta el formato’ y, por otro, ‘¿qué es esto, nosotros en televisión’?». Malú desveló que, mientras «los actores comparten constantemente, nosotros, vamos con todo nuestro equipo, pero solos en realidad», «La Voz» «te muestra una forma de convivencia con tus compañeros y tienes la capacidad de enriquecerte, de verles, de hablar, de ver las diferentes formas de sentir cada uno la música. Es de las cosas más enriquecedoras, no solamente como artista. Tener artistas delante que te miran y dicen ‘eres esa oportunidad que necesito’».
Para el «novato» fue toda una sorpresa que le llamaran: «Ha sido un momento surrealista. Dije: ‘Es una broma. Yo siempre he visto ‘La Voz’ como algo muy especial. ‘La Voz’ México, Francia, Argentina… son diferentes. En España es una mezcla, tienes toda la cultura española, internacional… es enorme y también musicalmente hablando es más grande que en otros países». Y reconoció que « normalmente no tienes oportunidad de aprender. El miedo es delicioso cuando necesitas aprender algo nuevo; una droga dura».
✕
Accede a tu cuenta para comentar