
Nieve
Esquiar en Francia desde España: cinco destinos de altura para las vacaciones de invierno
Nuestro país vecino inaugura su temporada invernal con un amplio abanico de novedades para todos los públicos

Se acerca el invierno, y con ello llegan dos imprescindibles para la gran mayoría de la gente: Navidad y vacaciones. Las últimas semanas de 2025 no representan en exclusiva un descenso de las temperaturas, sino también una excelente oportunidad para darse un capricho y desconectar.
Si bien en verano priman las escapadas a la playa, la montaña sigue manteniéndose invicta como la opción perfecta durante los meses de frío. Y aunque es cierto España posee un montón de parajes dispuestos a cumplir esa fantasía, la oferta turística de Francia para este año ha terminado redefiniéndose de una forma insuperable.
Ya sea en los Alpes o en los Pirineos, nuestro país vecino viene con las pilas cargadas para hacernos disfrutar como nunca hemos hecho en la nieve. Por ello, en este artículo hemos querido recopilar cinco destinos para esquiar en Francia que prometen causar sensación para la temporada de invierno.
Courchevel
Asentado en el valle de Tarentaise (Saboya), el resort de esquí de Courchevel es historia viva del lujo invernal reinterpretado a la francesa. Este próximo 2026, la estación cumplirá 80 años elevando una nueva forma de turismo, donde el relax y las emociones fuertes se funden de forma prácticamente natural.
Para los que buscan desconectar de forma tranquila, Courchevel propone varias actividades. Para empezar, la oferta gastronómica del resort es una de las más potentes a nivel nacional; más de un centenar de restaurantes se encuentran a disposición de los visitantes, incluyendo siete establecimientos con estrella Michelin.

A su vez, el descanso está más que garantizado en los 43 hoteles del valle. Tres, cuatro o incluso cinco estrellas; da igual la categoría, que encontrarás la opción ideal entre las más de 36.700 camas disponibles en el resort.
Por otra parte, quienes quieran pasar un buen rato en la nieve están de suerte, ya que Courchevel está preparado para acoger a novatos, avanzados y expertos por igual. Con más de mil instructores (poseen el récord nacional), los turistas, ya vengan como amigos, parejas, familias, etc., podrán elegir entre más de 45 actividades distintas, entre las que destacan el parapente, los trineos tirados por perros y el fat biking.
La Plagne
Con un promedio de 2,5 millones de turistas al año, la estación de La Plagne se posiciona como la más visitada de Francia, y una de las que más demandas posee a nivel mundial. Junto con la cercana estación de Les Arcs, conforma el denominado Paradiski, un dominio esquiable de sensaciones para todos los públicos.
Esta nueva temporada, la estación de La Plagne hace frente a nuevos y emocionantes desafíos. En primer lugar, el Hôtel Pop Alp, de cuatro estrellas, verá completa su renovación de arriba abajo. Se trata del alojamiento más antiguo del resort, por lo que sin duda alguna se tratará de un digno homenaje a los orígenes de este destino.

De la misma forma, en colaboración con el archiconocido Puy du Fou, La Plagne modificará su pista de esquí en homenaje al parque temático. Cada año, el resort añade un nuevo elemento que recuerda a este espectáculo histórico. Para la temporada de invierno 2026, un barco vikingo será añadido en la pista.
Por último, y como una de las novedades más importantes del destino, se encuentra el Paradiski Comedy Club, ni más ni menos que el primer 'stand-up' aéreo del mundo. Con espectáculos realizados en inglés, los turistas podrán echarse unas risas en el teleférico de la mano de cómicos experimentados en sacar una carcajada en tiempo récord.
Morzine
Un poco más al norte de Courchevel y La Plagne, nos encontramos con la estación de esquí de Morzine, ubicada en el departamento de Alta Saboya. Se halla a una hora y media del aeropuerto internacional de Ginebra, con traslados regulares desde el aeropuerto y autobuses gratuitos para desplazarse. En definitiva, se trata de un destino caracterizado por la accesibilidad.
Entre sus más de treinta hoteles, nos encontramos con chalets tradicionales, alojamientos más familiares y auténticas experiencias de lujo. La experiencia en Morzine se define como una dualidad entre la ciudad y la naturaleza. Si bien sus grandes espacios y su entorno están bien preservados, la estación sabe 'vestirse' de forma cosmopolita para celebrar una fiesta atemporal como es debido.

Las actividades más relevantes de Morzine se basan en un contacto directo con el espíritu alpino. Sus zonas 'freeride', aptas para todos los niveles, suponen una muy buena oportunidad para pasar un rato en familia, incluso si hay disparidad en el manejo del equipamiento.
A su vez, el resort posee una oferta ligada a la cultura de la tradición. Visitas a destilerías, fábricas de queso, o incluso espectáculos de aves rapaces en la nieve; no hace falta subirse a unos esquís para experimentar la magia de los Alpes.
[[H2: Nouvelles Pyrénées]
Dejamos a un lado los Alpes para rozar España, literalmente. El otro sistema montañoso más relevante de Francia, los Pirineos, poseen también sus propias estaciones de esquí. La cadena N'PY, propietaria de ocho destinos en el sur de Francia, se encuentra inmersa en los preparativos de cara a su 20º aniversario.

Y es que su popularidad la precede; sus estaciones poseen el récord de venta de forfaits en línea, al igual que puede enorgullecerse de ser pionera en el sector. Teniendo en cuenta la evolución de la demanda a lo largo de los años, N'Py ha creado tanto su propia aplicación para recargar los forfaits y su propia tarjeta de abono por uso multiestación.
Cada una de las ocho estaciones de la cadena irá proponiendo eventos para este aniversario tan especial. Pruebas de slalom, búsqueda del tesoro, competiciones lúdicas; la diversión es una prioridad en las estaciones de los Pirineos, y se convierte en un muy buen destino para aquellas familias que busquen algo cerca de España y con variedad.
Vallée d'Ossau
Terminamos la recopilación con otro de los destinos pirenaicos más importantes. Las estaciones de Artouste y Gourette, ubicadas en el valle de Ossau, vienen cargadas de novedades para familias, parejas e incluso viajes en solitario.

En el caso de Artouste, la estación destaca por su conocida zona de bienestar: el 'cocon' de Sagette. Esta zona, constituida por una sauna y un spa, posee unas vistas que quitan el sentido. Bajo la atenta mirada del pico de Ossau, los turistas pueden disfrutar de rutas ampliadas en la nieve, excursiones en snowtubing y veladas marcadas por la música y la fiesta.
Por su parte, Gourette decide apostar por la diversión y la espontaneidad. La estación ha incluido tres juegos de escape y un circuito de carreras en su amplio espacio, además de crear varios recorridos a pie y en trineos para fomentar las actividades al aire libre y la socialización entre los visitantes, ya sea haciendo piña o creando alguna que otra rivalidad sobre la pista.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
