Cargando...

Gastronomía

La gastronomía tradicional de Castilla y León se viste de gala en una ceremonia organizada por Hosturcyl

Con el apoyo de la Junta, este evento reconoció el valor de la cocina tradicional y el esfuerzo de quienes la mantienen viva en la Comunidad

La gastronomía tradicional de Castilla y León se viste de gala en una ceremonia organizada por Hosturcyl Hosturcyl

Salamanca fue testigo de una de las veladas más significativas del calendario gastronómico de Castilla y León. Enmarcada en la Cumbre Internacional de Gastronomía de la Comunidad, la Gala Hosturcyl celebrada el 20 de mayo reunió a autoridades, figuras del sector hostelero y numerosos amantes de la buena mesa en el histórico Teatro Liceo. El acto, organizado por la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León (Hosturcyl con el respaldo de la Junta, rindió tributo a la cocina tradicional reconociendo a aquellos establecimientos que, con constancia y dedicación, han preservado la identidad gastronómica del territorio durante generaciones.

Un homenaje a la tradición viva

El eje de la gala giró en torno al reconocimiento a nueve restaurantes emblemáticos —uno por cada provincia de la comunidad— cuya trayectoria se ha convertido en un testimonio vivo del legado culinario castellano y leonés. Estos establecimientos no solo han perdurado en el tiempo, sino que han mantenido intactas las recetas y sabores que configuran el alma de la cocina regional:

Restaurante Montecarlo (Ávila)

Rte. Montecarlo - Ávila Junta de Castilla y León

Casa Azofra (Burgos)

Casa Azofra (Burgos)Junta Castilla y León

La bodega Regia (León)

La Bodega Regia (Leóns)Junta de Castilla y León

Hotel Restaurante Peñalara (Palencia)

Restaurante Peñalabra (Pañencia)Junta Castilla y León

Restaurante Valencia (Salamanca)

Restaurante Valencia (Salamanca)Junta Castilla y León

Casa Duque (Segovia)

Restaurante Casa Duque (Segovia)Casa Duque
  • Hotel-Restaurante Virrey Palafox (Soria)
Virrey Palafox (Soria)Junta Castilla y León

La Botica de Matapozuelos (Valladolid)

La Botica de Matapozuelos (Valladolid)Junta Castilla y León

Restaurante Los Castaños (Zamora)

Los Castaños (Zamora)Junta Castilla y León

A través de estos reconocimientos, Hosturcyl puso en valor el esfuerzo de familias y equipos que han sabido adaptar sus negocios al paso del tiempo sin renunciar a la esencia de su cocina, convirtiéndose en referentes locales y regionales del buen hacer gastronómico.

Premios especiales: trayectoria y excelencia

Además de los reconocimientos a los establecimientos históricos, la gala incluyó la entrega de tres Accésit de Honor. El primero fue otorgado a Cándido, del célebre Mesón de Cándido de Segovia, por su labor como embajador de la cocina castellano-leonesa. El segundo galardón reconoció al chef Nacho Manzano, del restaurante Casa Marcial (con dos estrellas Michelin), por su destacada proyección nacional e internacional. El tercer accésit recayó en Óscar Somoza, empresario y expresidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Zamora, por su continuo compromiso con el desarrollo del sector.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje póstumo a José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, cuya reciente pérdida dejó una profunda huella en el sector. Sus contribuciones y liderazgo fueron recordados por su sucesor en la Asociación, José Luis Álvarez Almeida, quien le dedicó unas palabras cargadas de gratitud y afecto.

Apoyo institucional y clausura

La presencia institucional estuvo encabezada por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien clausuró el acto poniendo en valor la importancia de la hostelería como motor económico y como parte fundamental de la identidad cultural y turística de la Comunidad. Fernández Mañueco subrayó la necesidad de seguir protegiendo y promoviendo la cocina tradicional, no solo como recurso turístico, sino como seña de pertenencia.

La gala fue presentada por el popular coreógrafo y presentador Poty Castillo, que aportó dinamismo y cercanía al acto, destacando el papel crucial que desempeñan estos profesionales en la preservación del patrimonio culinario.

Gastronomía salmantina como broche de oro

La jornada concluyó con una cena de gala celebrada en el Casino de Salamanca – Palacio de Figueroa, en la que la cocina local fue protagonista. Chefs de renombre de la provincia elaboraron un menú que fusionó producto de proximidad y creatividad contemporánea:

  • Rocío Parra, del restaurante En la Parra
  • Jesús Colorado, de Mesón de Gonzalo
  • Víctor Gutiérrez, del restaurante homónimo
  • José Manuel Pascua, del Eunice Hotel Gastronómico
  • José Manuel Picado y Ángel Rivas, del Casino de Salamanca
  • Con la colaboración especial de la chef Sara Cámara

Cada plato fue un reflejo del respeto por la tradición unido a la excelencia técnica, reafirmando el lugar de Salamanca y Castilla y León como destinos gastronómicos de primer nivel.

Hosturcyl: pilar del sector hostelero regional

Hosturcyl, la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León, es la única entidad que aglutina a las organizaciones provinciales del sector en la Comunidad. Representa a un colectivo que genera más de 74.000 empleos y moviliza un volumen de negocio de 5.300 millones de euros, lo que equivale al 4,3% del PIB regional en términos de valor añadido.

La organización expresó un especial agradecimiento a la Junta por su respaldo a la gala y por su compromiso con la hostelería. Jaime Fernández, presidente de la Confederación, destacó que este acto ha sido “un reconocimiento a la memoria viva de nuestra cocina tradicional y a quienes la mantienen generación tras generación con esfuerzo y pasión”. Por su parte, Jorge Moro, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, puso en valor el conocimiento ancestral de quienes “supieron comprender la importancia de los productos de nuestra tierra y cómo extraer lo mejor de ellos”.

Un legado que se proyecta al futuro

La Gala Hosturcyl no solo celebró la herencia culinaria de Castilla y León, sino que también proyectó un mensaje claro: el futuro del sector se construye sobre la base del respeto a la tradición, el apoyo institucional y la profesionalización constante. Una noche para recordar, que honró el pasado y encendió la esperanza del porvenir gastronómico regional.