Viajes

Oropesa: Cultura, fervor y ocio en la costa mediterránea

La ciudad cuenta con una completa agenda cultural para esta Semana Santa

La oficina de turismo de Oropesa del Mar ofrece rutas guiadas por la ciudad y sus alrededores
La oficina de turismo de Oropesa del Mar ofrece rutas guiadas por la ciudad y sus alrededoresAYTO OROPESALA RAZÓN

Oropesa del Mar se prepara para recibir la Semana Santa con una propuesta variada que combina música, cine, tradición y gastronomía en un entorno privilegiado junto al Mediterráneo, ofreciendo planes para todos los gustos, desde conciertos hasta la solemnidad de los actos religiosos y música sacra, fusionando cultura y ocio con la espiritualidad y la historia local.

Una de las principales novedades de esta Semana Santa es la conferencia «Verismo y devoción. La imaginería barroca valenciana», impartida por Beatriz Traver, gestora cultural, musicóloga e historiadora del arte, el viernes 11 de abril a las 19:00 horas en la biblioteca municipal. A partir de la mirada de maestros como Francisco Vergara o los hermanos Capuz, se desvelarán los secretos de la policromía, el dorado y el dramatismo expresivo que dotaron de vida la imaginería sacra, resaltando su impacto en la devoción popular y su legado en la tradición valenciana.

Cita con la música y con el cine

Los días 5 y 12 de abril tendrá lugar el II Festival de Música Sacra Stabat Mater del municipio. El sábado 5, a las 21:00 horas en la Parroquia San Jaime, será el momento de disfrutar del Coro Amalthea para el concierto Requiem de Brahms, contando con el barítono Josep Barberá y la soprano Aurora Peña; y el sábado 12 de abril clausurarán el Festival dos sopranos y una organista para el concierto Arias, Cantatas y Duetos. Este festival no solo atraerá a fieles creyentes, sino que también brindará una experiencia inolvidable a quienes buscan una actividad distinta en medio de las celebraciones tradicionales.

Además, Oropesa del Mar también ofrece el sábado 12 de abril, a las 11:00 horas junto a la Oficina de Turismo de la Playa La Concha, una actuación de la «Escola de Danses d’Orpesa», en la que se mostrarán bailes típicos del folklore tradicional como la jota de Oropesa, boleros y seguidillas. La ubicación del evento permite disfrutar de las vistas al Mediterráneo, creando una experiencia multisensorial que combina arte, naturaleza y entretenimiento.

Durante esta Semana Santa, el concierto homenaje al Indie-Pop con el grupo «Grupekes» llenará la calle Doctor Bellido, junto a la Playa La Concha, el sábado 19 de abril a las 19:00 horas, con los mejores temas nacionales de bandas como Arde Bogotá, Pereza, Nena Daconte, Vetusta Morla, Supersubmarina, Miss Cafeina, Izal, Leiva o Lori Meyers.

Además de música, el cine también tendrá su espacio en la Semana Santa de Oropesa del Mar. El ciclo «5 Días de Cine» ofrecerá proyecciones los días 17, 18, 19, 25 y 26 de abril a las 19:00 horas en el Espai Cultural de la Calle Benicarló, con películas para todos los públicos, que aseguran entretenimiento y diversión.

Viaje por la historia en su museo

Además de la gran variedad de propuestas de música y de cine, la ciudad también propone aprovechar estos días de descanso para disfrutar al máximo de los museos. En concreto, el Museo de Oropesa tiene una ubicación ideal para invitar al viajero a recorrer el casco antiguo de la localidad y descubrir los orígenes medievales de la Villa de Oropesa, ya que se encuentra junto a la Plaza de la Iglesia, en la que podemos encontrar la ermita en honor a la Virgen de la Paciencia, el castillo de origen musulmán, el Pou del Ravalet o el antiguo hospital, que ha sido reconvertido en una coqueta sala de exposiciones.

Además, Oropesa del Mar alberga un museo singular y único en su tipo: el Museo del Naipe, que cuenta con más de 16.000 barajas en exhibición. Pero eso no es todo, ya que la historia de Oropesa también se puede descubrir a través de las rutas guiadas que se han organizado para los días 17, 19 y 26 de abril desde la Oficina de Turismo, excusa perfecta para empaparse del alma de la ciudad.

Fe, devoción y sabores auténticos

Para quienes viven la Semana Santa desde la espiritualidad, Oropesa del Mar mantiene una serie de actos litúrgicos que se han convertido en una tradición tanto para los visitantes como para los vecinos. Las celebraciones más importantes incluyen momentos de recogimiento, oración y canto en la Parroquia de San Jaime Apóstol, reuniendo a fieles y devotos de todo el territorio nacional, como en la Misa de la última cena «In Coena Domini», que se celebrará el jueves 17 de abril a las 19:30 horas.

La participación en estas ceremonias es máxima en la Procesión del Domingo de Ramos, en la Procesión del Entierro y en la Procesión del Encuentro, previstas para los días 12, 18 y 20 de abril, respectivamente, que recorren las calles del municipio con solemnidad.

El Domingo de Ramos es una de las citas más especiales de la Semana Santa de Oropesa del Mar
El Domingo de Ramos es una de las citas más especiales de la Semana Santa de Oropesa del MarAYTO OROPESALA RAZÓN

La gastronomía también juega un papel fundamental en estas fechas y Oropesa del Mar invita a degustar platos tradicionales de la cocina mediterránea en sus numerosos restaurantes y bares, que arrancan la temporada ofreciendo sabores de mar y de montaña con arroces, pescados frescos y dulces típicos de Semana Santa.

Entre los más tradicionales destacan la mona de Pascua y las «oropesinas», hechas de almendras y que se recomiendan acompañar con mistela, sin pasar por alto los menús especiales que proponen los restaurantes de la zona, con recetas tradicionales adaptadas al público familiar.