Viajes
El viaje en tren más bonito del mundo (y está en España): ruta, fechas y cómo reservar
Dos líneas bastan para el flechazo: un hotel de cinco estrellas sobre raíles que cruza la cornisa cantábrica, y un interior que te devuelve a la Belle Époque
Viajar en tren de lujo vuelve a estar de moda. Quien busca algo más que desplazarse -mirar por la ventanilla, cenar sin prisas, dormir en cabina y despertar frente al mar- encuentra en España una de las experiencias ferroviarias más deseadas de Europa. No es un tren nocturno cualquiera ni un simple traslado: es una travesía curada, con paradas icónicas y un ritmo que recuerda a los grandes expresos de la Belle Époque.
El norte de la península es el escenario perfecto. Acantilados verdes, villas marineras, cuevas prehistóricas, joyas modernistas y catedrales románicas hilvanan un itinerario que combina naturaleza y cultura a partes iguales. Cada jornada alterna trayectos cortos con visitas guiadas y la cocina atlántica como hilo conductor: anchoas, quesos, sidra, marisco y vinos del Cantábrico.
El encanto no se queda fuera: dentro, madera, lámparas, coches salón y un coche–bar donde suena música en vivo algunas noches. Aquí el tiempo se ensancha: desayunos a la carta, lectura frente a ventanales panorámicos y sobremesas que se alargan mientras desfilan prados, playas y montañas.
El tren que (casi) lo empezó todo en España
Hablamos del Transcantábrico Gran Lujo, el icono ferroviario de la cornisa cantábrica. Su ruta clásica une San Sebastián y Santiago de Compostela (también en sentido inverso) en 8 días, con paradas y excursiones a lugares como Bilbao (Guggenheim), Santander, Santillana del Mar y la Neocueva de Altamira, Comillas (El Capricho de Gaudí), Picos de Europa y Covadonga, Luarca, Ribadeo o la Playa de las Catedrales. El tren pernocta cada noche y un autocar de apoyo acerca a los viajeros a los puntos de interés.
Cómo es por dentro: suites y coches salón
A bordo hay un número muy limitado de Suites Gran Lujo: auténticos “mini-apartamentos” con dormitorio, salón y baño privado completo. Climatización regulable, acabados en madera, minibar y armario ropero buscan silencio y confort. Los coches salón están abiertos todo el día para leer, tomar algo o simplemente mirar el paisaje a través de grandes ventanales. La restauración combina desayunos a la carta, almuerzos y cenas a bordo y menús en restaurantes seleccionados en ruta.
Cuándo opera y cuánto cuesta
La temporada suele concentrarse entre primavera y otoño, con salidas en ambos sentidos. Los precios varían según fecha, cabina (uso doble o individual) y si eliges ruta completa (8 días) o tramos cortos (3 a 4 días). Es una experiencia de alta gama: piensa en un ticket premium que ya incluye pensión completa, visitas, entradas, guía multilingüe y actividades a bordo. Consejo SEO-práctico: si tienes margen, compara semanas de “temporada media”, que equilibran meteo, disponibilidad y tarifa.
¿Es para ti?
Si te atrae el viaje lento, los interiores clásicos y una ruta que condensa lo mejor del norte de España sin hacer y deshacer maletas, este tren es difícil de superar. Es una experiencia pensada para celebrar algo especial, descubrir a ritmo de ventanilla o, sencillamente, recordar cómo se siente viajar cuando el trayecto es el lujo.