• Pagos metálico PSOE
  • Reunión Sánchez Otegui
  • Informe Cerdán
  • Pensión no contributiva
  • Actualización trayectoria 3I/ATLAS
  • Indulto García Ortiz
  • UCO correos
  • Misil hipersónico China
  • Nieve Castilla y León
  • El tiempo
  • Calefacción
  • Deducciones IRPF
  • Eurovisión Israel
  • Fraude hidrocarburos
  • Santoral
  • Últimas noticias
La Razón
Acceso

Ciencia

  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Últimas noticias

Ciencia

España

  • Elecciones
    • Elecciones generales
    • Elecciones autonómicas
    • Elecciones municipales
  • Defensa

Local

  • Madrid
  • Cataluña
  • Comunitat Valenciana
  • Andalucía
  • Castilla y León
  • Castilla La Mancha
  • Murcia
  • Galicia
  • Aragón
  • Extremadura
  • Canarias
  • Cantabria
  • Asturias
  • Baleares
  • País Vasco

Opinión

  • Editoriales
  • Viñetas
  • Podcast

Internacional

  • América
  • África
  • Asia
  • Europa

Economía

  • Bolsa
  • Consumo
  • Suplemento Tu Economía
  • Dinero & Negocios
  • Inmobiliario
  • Startups

Cultura

  • Cine
  • Teatro
  • Historia
  • Arte
  • Literatura
    • Libros
  • Música
  • Toros

Sociedad

  • El Tiempo
  • Sucesos
  • Educación
  • Medio Ambiente
    • Energía en positivo
  • Lotería
    • Lotería de Navidad
  • Religión
    • Santoral
  • Familia
  • Horóscopo

Deportes

  • Fútbol
    • Eurocopa
  • Primera División
  • Champions League
  • Copa del Rey
  • Mundial
  • Real Madrid
  • Atlético de Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Baloncesto
    • Euroliga
    • NBA
  • Tenis
  • Ciclismo
    • Tour de Francia
    • Vuelta a España
    • Giro de Italia
  • Motociclismo
  • La Otra Liga
  • Juegos Olímpicos 2024

Gente

  • Casa Real
  • Famosos
  • EgosTV
  • Celebrities
  • Poder

A Tu Salud

  • Suplementos A Tu Salud
  • Bienestar

Televisión

  • Programación TV
  • Programas
  • Series

Ciencia

  • Ciencia
  • Tec y consumo
  • Tecnología

Motor

Lifestyle

  • Pantallas
    • Programas
    • Series
    • Programación TV
  • LifeStyle
    • Moda
    • Belleza
    • Revista LifeStyle
  • Viajes
  • Gastronomía
  • Guías

Videojuegos

Premios LR

Animales y mascotas

Juegos y pasatiempos

Últimas noticias

  • 25 Aniversario

  • De Compras

  • La tienda de La Razón

  • Lea el periódico en PDF

  • Suplementos en PDF

  • Promociones

  • La Razón México
  • La Razón Perú
  • La Razón Bolivia
  • La Razón Uruguay

Directo

Siga el Olympiacos - Real Madrid, partido de la UEFA Champions League, en directo

Directo

Siga el Atlético de Madrid - Inter de Milán, partido de la UEFA Champions League, en directo

El pie de Burtele (izquierda) y el pie superpuesto sobre el contorno de un pie de gorila

Este pie fósil nos acaba de dar una lección de convivencia: confirma que nuestros antepasados convivieron con otros homínidos

Un nuevo estudio publicado en Nature explica cómo lograron convivir dos especies de Australopithecus hace más de 3 millones de años

Ignacio Crespo

Cerebro

¿Cómo decide el cerebro qué debe recordar?

Los responsables del estudio señalan que el proceso es similar al del sistema inmune y a las de las células de nuestro cuerpo.

Juan Scaliter
Historia

Este caballero medieval español logró sobrevivir a pesar de una mutación extrema

De acuerdo con los autores del estudio, se trata de algo que “nunca habíamos visto”.

Juan Scaliter
Actualización en la trayectoria del 3I/ATLAS: gira a 57 kilómetros por segundo y continúa una trayectoria hiperbólica

Actualización en la trayectoria del 3I/ATLAS: gira a 57 kilómetros por segundo y continúa una trayectoria hiperbólica

El 3I/ATLAS duplica la velocidad del primer objeto interestelar Oumuamua, que alcanzó unos 26 kilómetros por segundo

Eva R. Nuñez Taboada

Agujero negro

¿Qué le haría un agujero negro microscópico a tu cuerpo? Un matemático ha hecho el cálculo

Como modelo ha utilizado un agujero negro más pequeño que un átomo, pero con una masa equivalente a un meteorito de 4,5 kilómetros de diámetro.

Juan Scaliter
Una imagen representativa de tractografía por resonancia magnética de la primera era del cerebro humano. Esta imagen es representativa del patrón general observado en los cerebros del estudio durante la primera era del cableado neuronal, entre los cero y los nueve años.

Descubren que el cerebro pasa por cinco fases a medida que envejecemos y estas son las cuatro edades clave

Un nuevo estudio de Nature Communications ha identificado cuatro transiciones clave en la estructura y conectividad del cerebro humano

Ignacio Crespo
El James Webb localiza una galaxia que podría guardar el rastro de las primeras estrellas

El James Webb localiza una galaxia que podría guardar el rastro de las primeras estrellas

Un equipo de astrónomos ha identificado con el telescopio James Webb una galaxia remotísima, LAP1-B, cuya luz nos llega desde los primeros 800 millones de años del universo

Andrea Arzola Morillo

Científico haciendo pruebas en un laboratorio

China trabaja en la pastilla antienvejecimiento que podría prolongar la vida humana hasta los 150 años

El país asiático acelera una carrera biotecnológica que busca retrasar el deterioro celular y redefinir los límites de la longevidad humana

David Cavero
Qué esperar del segundo eclipse solar de 2025: ¿Será visible desde España?

El día se convertirá en noche con el eclipse solar total más largo del siglo: cuándo y dónde verlos desde España

No se volverá a ver otro igual en España hasta 2053

Paula Gardyn
Las aguas del Estrecho de Gibraltar

Científicos descubren que el Estrecho de Gibraltar está "a punto de desaparecer": "Va a ser pronto"

Europa y África podrían volver a estar unidas otra vez por lo que sucede entre las placas tectónicas

Nora Villalba

Luna

Si la Luna no tiene atmósfera, ¿cómo recuperaron muestras con óxido?

Mediante diferentes técnicas e instrumentos, se ha confirmado que no se trata de ningún tipo de contaminación terrestre.

Juan Scaliter
¿El fin de los implantes dentales? Japón prueba un fármaco que promete hacer crecer dientes nuevos

¿El fin de los implantes dentales? Japón prueba un fármaco que promete hacer crecer dientes nuevos

“El TRG035 es el primer fármaco de anticuerpos del mundo que neutraliza la proteína «USAG-1», la cual inhibe el desarrollo dental”, recoge el estudio dirigido por el doctor Katsu Takahashi

Álvaro García
Plaga

Este fue el peor año de la historia para estar vivo según la ciencia

Más de un año sin ver el sol, una plaga que exterminó a un tercio de la población y las temperaturas más bajas registradas en más de 2.000 años.

Juan Scaliter

El cromosoma Y

Quimerismo humano: esta mujer tenía los cromosomas XY de su hermano

Lo extraño es que solo en algunos órganos y se detectó cuando ya tenía 35 años. La pregunta es: ¿le sucede lo mismo al hermano?

Juan Scaliter
La Tierra vista desde la superficie lunar

Confirman que hubo un noveno planeta que dio origen a la Luna

Un nuevo estudio de la Max Planck sugiere que Tea, el planeta que dio origen a la Luna, venía del sistema solar interior

Ignacio Crespo
Data Violence (Domestic Data Streamers)

“Hemos cedido nuestros derechos a cambio de la comodidad de las redes” la última exposición de Espacio Fundación Telefónica

Hoy es un buen día para hablar de Derechos Digitales es la exposición gratuita que nos invita a replantear nuestro lugar en el mundo digital que, nos guste o no, todos habitamos

Ignacio Crespo

Astrobiología

Someten este musgo a condiciones similares a las de 3I/ATLAS. ¿El resultado? Pasaría la prueba.

Fue sometido a radiaciones y temperaturas extremas y los cálculos muestran que podría resistir hasta 15 años en ese entorno.

Juan Scaliter
Trayectoria del asteroide interestelar que ha llegado al Sistema Solar 3l/Atlas

Así está el 3I ATLAS ahora: las novedades que la NASA acaba de mostrar

La NASA continuará monitoreándolo durante los próximos meses mientras avanza hacia la órbita de Júpiter, que cruzará en la primavera de 2026

Álvaro García
Robótica

Crean una pantalla que recrea el tacto e imita texturas

Tiene la velocidad de reacción de la piel humana y permitiría sentir texturas a distancia. De forma casi instantánea.

Juan Scaliter

Tormenta solar

Esta supertormenta solar encogió la “burbuja protectora” de la Tierra hasta un tamaño nunca visto

Ocurrió hace poco más de un año y “nunca antes se había observado algo así de forma continua y directa”, señalan los autores del estudio.

Juan Scaliter
La NASA zanja los rumores sobre cometa 3I/ATLAS: "No es una nave alienígena y no supone ningún peligro para la Tierra"

La NASA zanja los rumores sobre el cometa 3I/ATLAS: "No es una nave alienígena y no supone ningún peligro para la Tierra"

Es la primera vez que las misiones dedicadas al estudio del Sol observan deliberadamente un objeto procedente de otro sistema estelar

Guillermo Sebastià
3I/ATLAS

La NASA revela nuevas imágenes de 3I/ATLAS: "Tiene más actividad que los otros objetos que hemos detectado".esto es lo que nos dicen

En un evento transmitido en vivo, la agencia espacial está revelando las últimas imágenes y datos del cometa interestelar 3I/ATLAS

Juan Scaliter

Genética

Construyen una "fábrica de sangre" en un laboratorio: una médula ósea humana

El avance abre, hecho completamente con células humanas, abre nuevas vías para tratar enfermedades sanguíneas.

Juan Scaliter
“Una piedra puede ser un observador”, así explica la cuántica el experto Carlo Rovelli

“Una piedra puede ser un observador”, así explica la cuántica el experto Carlo Rovelli

Sin ciencia se hace mala filosofía y sin filosofía se hace mala ciencia, pero hay un camino intermedio que debemos recorrer si queremos comprender la realidad.

Ignacio Crespo
3i/ATLAS

Nueva imagen de 3I/ATLAS: tiene múltiples colas, algo nunca visto

Se han detectado cuatro o cinco colas distintas, incluyendo una estructura que parece emerger directamente del núcleo.

Juan Scaliter

Una paciente de diabetes

Un fármaco común para la diabetes, relacionado con una "longevidad excepcional" en mujeres

Las conclusiones se basan en una base de datos de varias décadas y más de 160.000 voluntarias.

Juan Scaliter
Adiós a los cinco sentidos: un experimento descubre que los humanos tenemos un 'séptimo sentido' que no aprovechamos

Adiós a los cinco sentidos: un experimento descubre que los humanos tenemos un 'séptimo sentido' que no aprovechamos

Científicos revelan una nueva habilidad presente en gran parte de la población

Eva R. Nuñez Taboada
La investigadora de la MSU Katie Maloney aportó muestras de raros y excepcionalmente bien conservados fósiles de algas marinas (por ejemplo, algas macroscópicas) del Territorio del Yukón, Canadá. Estos fósiles tienen casi mil millones de años y representan una de las primeras algas conocidas en el registro fósil, de una época en la que la mayor parte de la vida todavía debía observarse con un microscopio.

El paso más importante de la evolución fue 1.000 millones de años anterior de lo que pensábamos

Sin esta molécula la vida no sería tan como la conocemos y pudimos empezar a producirla hace 3,5 millones de años

Ignacio Crespo

Asteroide 2025 OW

La NASA revela nuevas imágenes del asteroide más rápido jamás observado

Tiene una velocidad de rotación, de entre 1,5 y 3 minutos por giro, lo convierte en uno de los asteroides más rápidos detectados hasta ahora

La Razón
3I/ATLAS

La NASA cuenta qué pasará con 3I/ATLAS después de su visita a la Tierra

El 19 de diciembre será el momento en el que se acerque más a nuestro planeta. A partir de entonces seguirá su viaje intergaláctico.

Juan Scaliter
Aceleradores

Crean un nuevo tipo de acelerador que podría transformar la ciencia

Mientras los acelerados más potentes, como el LHC, tienen 27 kilómetros de diámetro, este nuevo diseño es millones de veces más pequeño: tan ancho como un cabello humano.

Juan Scaliter

El cielo desde el concello coruñés de Monfero con varios meteoros de las conocidas como perseidas

Ni el 3I/ATLAS ni luna llena: el fenómeno meteorológico que ocurrirá esta madrugada y que podremos ver desde España

Las condiciones de observación serán especialmente favorables, ya que el fenómeno ocurrirá tres días antes de la Luna Nueva, lo que garantizará oscuridad y mayor visibilidad

Laura Mesonero Ortiz
Misión Viking

Ingeniero de la NASA: “Estoy convencido de que encontramos evidencia de vida en Marte en los años1970”

Es la afirmación de Gilbert Levin, ingeniero de la NASA implicado en la misión Viking.

Juan Scaliter
Astrofísica

Descubren un canal de gas que conecta nuestro sistema solar con otras estrellas

Un nuevo estudio revela que el sistema solar no está aislado: forma parte de una enorme estructura de cavidades conectadas por antiguas supernovas.

Juan Scaliter

El descubrimiento arqueológico a 2.567 metros de profundidad del ejército francés que desafía los límites de la ciencia

El descubrimiento arqueológico a 2.567 metros de profundidad del ejército francés que desafía los límites de la ciencia

El naufragio, preservado como una cápsula del tiempo, pone a prueba los límites de la arqueología y la tecnología subacuática

Andrea Muñoz
El mamut Yuka emergiendo del permafrost siberiano en 2010, en el yacimiento de Oyogos Yar, en el noreste de Siberia.

Encuentran ARN de mamut de hace 40.000 años que desafía lo que creíamos posible

Investigadores de la Universidad de Estocolmo han encontrado ARN de una antigüedad inaudita, creíamos que no podría durar tanto tiempo

Ignacio Crespo
Física

Alcanzar la velocidad de la luz ya es una posibilidad gracias a la IA

De acuerdo con un nuevo estudio, los avances podrán aplicarse en unos 3 años.

Juan Scaliter

Cometa

El "otro" cometa ATLAS ha comenzado a romperse a medida que se acerca a la Tierra

Alcanzará su punto más cercano a nuestro planeta el 25 de noviembre.

Juan Scaliter
Fotografía de un cráneo de cánido arqueológico utilizada para la reconstrucción fotogramétrica de modelos 3D en el estudio.

Hemos “roto” a los perros y, según este estudio, empezamos miles de años antes de lo que pensábamos

Un estudio de Science sugiere que la diversidad de razas es muy anterior a lo que suponíamos hasta ahora

Ignacio Crespo
El 28 de octubre de 2025, en la madrugada, el cielo sobre el Golfo Pérsico se convirtió en el escenario de una anomalía inexplicable

Un extraño fenómeno visto en el cielo siembra el caos en el Golfo Pérsico

Un avión que volaba entre Doha y Emiratos Árabes reportó la presencia de una extraña bola luminosa a miles de metros de altitud

Josep Guijarro

  • Siguiente

Noticias destacadas

Una masa de aire polar llega a España

El tiempo

Se acerca más frío: una masa de aire polar llega a España y las temperaturas caerán en picado

H. de Miguel
Una masa de aire ártico adelanta el invierno

El tiempo

Zarpazo invernal en España: la AEMET activa la alerta naranja en las comunidades mediterráneas

H. de Miguel
MADRID.-28M.- Más de 5,2 millones de madrileños tiene una cita con las urnas para renovar la Asamblea y 179 ayuntamientos

Política

Elecciones en Extremadura en diciembre 2025: fechas clave, candidatos, voto por correo y plazos

Rodrigo Criado
Una imagen reciente de la explanada ante la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos

Memoria Histórica

Una asociación memorialista reclama el traslado al Valle de los Caídos de los restos del abuelo de Pedro Sánchez

Andrés Bartolomé
La Razón
  • Área de privacidad
  • Certificado JTI