• Nuevo Papa León XIV, en directo
  • Imágenes fumata blanca
  • Conflicto India - Pakistán
  • Decano del Colegio Cardenalicio
  • Bendición "urbi et orbi"
  • Residencia Papa
  • El tiempo AEMET
  • Significado señal
  • Yolanda Díaz
  • Limonero
  • Abogado laboralista
  • Requisito jubilación
  • Manchester United - Athletic
  • Camareros
  • Final Champions League
  • Abogada okupas
  • Fruta rosales
  • Supercomputadora
  • Bombardero B-52
  • Horóscopo hoy
  • Santoral hoy
La Razón
Acceso

Ciencia

  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Últimas noticias

Ciencia

España

  • Elecciones
    • Elecciones generales
    • Elecciones autonómicas
    • Elecciones municipales
  • Defensa

Local

  • Madrid
  • Cataluña
  • Comunitat Valenciana
  • Andalucía
  • Castilla y León
  • Castilla La Mancha
  • Murcia
  • Galicia
  • Aragón
  • Extremadura
  • Canarias
  • Cantabria
  • Asturias
  • Baleares
  • País Vasco

Opinión

  • Editoriales
  • Viñetas
  • Podcast

Internacional

  • América
  • África
  • Asia
  • Europa

Economía

  • Bolsa
  • Consumo
  • Suplemento Tu Economía
  • Dinero & Negocios
  • Inmobiliario
  • Startups

Cultura

  • Cine
  • Teatro
  • Historia
  • Arte
  • Literatura
    • Libros
  • Música
  • Toros

Sociedad

  • El Tiempo
  • Sucesos
  • Educación
  • Medio Ambiente
    • Energía en positivo
  • Lotería
    • Lotería de Navidad
  • Religión
    • Santoral
  • Familia
  • Horóscopo

Deportes

  • Fútbol
    • Eurocopa
  • Primera División
  • Champions League
  • Copa del Rey
  • Mundial
  • Real Madrid
  • Atlético de Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Baloncesto
    • Euroliga
    • NBA
  • Tenis
  • Ciclismo
    • Tour de Francia
    • Vuelta a España
    • Giro de Italia
  • Motociclismo
  • La Otra Liga
  • Juegos Olímpicos 2024

Gente

  • Casa Real
  • Famosos
  • EgosTV
  • Celebrities
  • Poder

A Tu Salud

  • Suplementos A Tu Salud
  • Bienestar

Televisión

  • Programación TV
  • Programas
  • Series

Ciencia

  • Ciencia
  • Tec y consumo
  • Tecnología

Motor

Lifestyle

  • Pantallas
    • Programas
    • Series
    • Programación TV
  • LifeStyle
    • Moda
    • Belleza
    • Revista LifeStyle
  • Viajes
  • Gastronomía
  • Guías

Videojuegos

Premios LR

Animales y mascotas

Juegos y pasatiempos

Últimas noticias

  • 25 Aniversario

  • De Compras

  • La tienda de La Razón

  • Lea el periódico en PDF

  • Suplementos en PDF

  • Promociones

  • La Razón México
  • La Razón Perú
  • La Razón Bolivia
  • La Razón Uruguay

Directo

León XIV, nuevo Papa: Última hora desde el Vaticano

Las “patas” se sincronizan para moverse a través de terreno accidentado

Este robot corre más rápido que un Ferrari y no tiene ruedas

Este robot corre más rápido que un Ferrari y no tiene ruedas

Ignacio CrespoHace 11 horas

Un MD-19 chino lanzado desde la órbita terrestre

China desarrolla un planeador hipersónico que se lanza desde un satélite

Sobrepasa los 21.000 km/h, puede ser lanzado a 100 km de altura y en media hora llegan a cualquier lugar del planeta.

Juan ScaliterHace 13 horas
Azul de Prusia, el desconocido elemento que combate la radiación

Azul de Prusia, el desconocido elemento que combate la radiación

Nacido accidentalmente como un pigmento en el siglo XVIII, es hoy un aliado imprescindible en medicina y uno en la lista de medicamentos esenciales de la OMS

David CaveroHace 16 horas
El Delta del Ebro se enfrenta a la erosión y al hundimiento del terreno

Estas son las ciudades españolas que se están hundiendo según la NASA

“Con el tiempo, se acumularán muchos pequeños cambios que aumentarán los riesgos de inundación y afectarán a millones de personas”, señala un estudio.

Juan ScaliterHace 17 horas

Apocalipsis cósmico (I)

Una supercomputadora indica el año exacto en el que terminará la vida en la Tierra

Investigadores de la NASA y la Universidad Toho de Japón descubren la fecha

Laura Mesonero OrtizHace 17 horas
Una plataforma de hielo en el oeste de la Antártida, fracturándose alrededor de un punto de anclaje en su frente de desprendimiento.

Llevan 18 años robando toneladas de hielo de este glacial y los científicos acaban de encontrar al culpable

Los expertos ya conocían la “piratería del hielo”, pero nunca habían presenciado una tan rápida como esta

Ignacio CrespoHace 19 horas
Las axilas también son llamadas sobacos en España, de tal forma que el nombre de esta parte del cuerpo aparece en la RAE

¿Por qué llamamos "sobacos" a las axilas? Este es su origen y la forma correcta de decir esta palabra

La RAE recoge en su diccionario la concavidad que une el brazo con el tronco y muy pocos conocen cómo la debemos llamar

Nora VillalbaHace 1 día

¿Es Elon Musk un tramposo? El rendimiento del multimillonario es cuestionado en Diablo 4 y Path of Exile 2

Tenías razón: el 10% más rico del planeta es el responsable de 2/3 de su contaminación

De acuerdo con el estudio, el 1% más rico contribuyó 26 veces más que el promedio mundial al aumento de los extremos de calor mensuales.

Juan ScaliterHace 1 día
Científicos descubren genes que permiten cultivar tomates y berenjenas más grandes

Aquí hay tomate: descubren los genes que controlan su madurez

Son los mismos que regulan nuestra esperanza de vida. El avance podría evitar la pérdida de millones de kilos de alimentos.

Juan ScaliterHace 1 día
Crean gominolas impresas en 3D enriquecidas con vitaminas y minerales para combatir carencias nutricionales

Gominolas valencianas impresas en 3D para combatir carencias nutricionales

En estos dulces se pueden introducir las cantidades precisas de nutrientes según las necesidades de cada persona

Europa Press Hace 1 día

Así es el implante de Neuralink utilizado

Paciente con implante Neuralink publica el primer vídeo de YouTube controlado por la mente

"Estoy emocionado de tener esto en mente y dejar de usar la mirada", señala Brad Smith, tercer paciente con implante Neuralink y primero no verbal.

Juan ScaliterHace 1 día
La Tierra perderá su oxígeno: la NASA predice el colapso de la atmósfera

La Tierra perderá su oxígeno: la NASA predice el colapso de la atmósfera

El futuro de la Tierra tiene fecha límite, la atmósfera se volverá hostil para la vida compleja

Andrea MuñozHace 2 días
Este hallazgo puede tener amplias implicaciones en la forma en que se estudian enfermedades como el párkinson y el alzhéimer

¿Te gustaría saber si tendrás alzhéimer? Este estudio podría cambiar tu opinión

Un nuevo estudio ha descubierto que 1 de cada 4 personas se desdice cuando la pregunta pasa de la teoría a la práctica

Ignacio CrespoHace 2 días

Módulo de la nave Venera 8, similar a la de Cosmos 482

Nueva amenaza: una nave soviética caerá sin control en la Tierra esta semana después de 50 años en órbita

La NASA espera que vuelva a entrar en la atmósfera terrestre entre el 7 y el 3 de mayo

R. RosadoHace 2 días
Una de las tripulantes de Hypatia II realiza un experimento geológico en el desierto de Utah

Las "astronautas" españolas que demuestran el potencial de la sangre menstrual como fertilizante en Marte

Hypatia II ha experimentado cómo afecta una misión espacial en el cuerpo femenino

R. RosadoHace 2 días
Noosfera: el podcast de ciencia de la Razón presentado por Ignacio Crespo.

Anacondas, hongos carnívoros y navajas: Así sobrevivió el investigador Fernando Enríquez al Amazonas

Un Noosfera sobre cómo sobrevivir al abrazo de una anaconda y otros trucos de un etnohistoriador perdido en la selva de Perú

Ignacio CrespoHace 3 días

Uno de los gorilas estudiados, Cantsbee, con su nieto Ubwuzu, de tres años.

¿Quién ganaría un combate entre 1 gorila y "el poder de la amistad"? Este estudio lo responde

Un nuevo estudio ha descubierto que, a veces, la amistad puede ser perjudicial para la salud de los gorilas, en especial si son machos

Ignacio CrespoHace 3 días
Mapa de cómo sería la Tierra en 250 millones de años

Así será "Pangea Última": el supercontinente que confirma la supervivencia de España dentro de 250 millones de años

La teoría, sustentada en el movimiento de las placas tectónicas, sitúa a España en el norte del globo terráqueo rodeado de otros países como Marruecos, Argelia e Italia, entre otros

Pablo Martín HencheHace 3 días
Detrás de ello estaría una civilización mucho más avanzada que la nuestra.

“El universo podría funcionar como un ordenador gigante”, señala un estudio

Los autores señalan a la gravedad como la mayor evidencia de esta conclusión.

Juan ScaliterHace 4 días

Así es el nuevo "dron Zeus" creado por Japón

Científicos japoneses crean el primer dron capaz de producir relámpagos

No solo dispara rayos eléctricos, también puede guiar su caída y aprovechar la energía.

Juan ScaliterHace 5 días
Hasta 10 veces más grande que nuestro planeta y a millones de km de distancia, así sería el planeta 9

Un extraño objeto a 100.000 millones de kilómetros del Sol podría ser el Planeta Nueve

Cuando perdimos a Plutón como planeta dimos por sentado que nuestro sistema solar estaba formado por 8 planetas. Pero las cuentas no nos dan…

Juan ScaliterHace 5 días
Partículas radiactivas asesinas

¿Qué es la nieve que cae en El Eternauta y por qué cambia el planeta?

El estreno de Netflix es la historia de un apocalipsis en el planeta que comienza en apenas unos minutos. ¿Cómo ocurrió?

Juan ScaliterHace 5 días

La astronauta Sara García cree que el turismo espacial permite aprender pero "hay que priorizar viajes profesionales"

La astronauta Sara García Alonso explica su trayectoria ante más de 400 personas en la UPV

Durante su intervención, ha expresado su deseo de visitar la Estación Espacial Internacional antes del cierre, previsto para 2030

Agencia Efe02-05-2025|07:10 H
Cien hombre contra un gorila... ¿Por quién apuestas?

La ciencia responde a la pregunta viral en redes: ¿pueden 100 hombres ganarle a un gorila?

De acuerdo con expertos, un gorila sería 10 veces más fuerte que nosotros y sería capaz de levantar casi 900 kilos.

Juan Scaliter02-05-2025|11:33 H
La momia del "capellán secado al aire" en su ataúd en la cripta de la iglesia de St. Thomas am Blasenstein, Austria.

Este sacerdote fue momificado como quien rellena un pavo y un estudio ha revelado su identidad

Un estudio publicado en Frontiers of Medicine identifica la momia de St. Thomas am Blasenstein como el vicario Franz Xaver Sidler von Rosenegg

Ignacio Crespo02-05-2025|02:51 H

Un plato de marisco variado

Diseñan una bacteria para salvar las mariscadas

La Universidad de California ha probado en ratones un probiótico capaz de degradar el mercurio

Ignacio Crespo01-05-2025|05:05 H
Noosfera: el podcast de ciencia de la Razón presentado por Ignacio Crespo.

Este es el futuro de los plásticos según la investigadora Amparo Chiralt

Los bioplásticos son parte de la solución para uno de los problemas medioambientales más serios a los que nos enfrentamos

Ignacio Crespo01-05-2025|04:15 H
Reactor Tokamak

Ya estamos un paso más cerca de encender el primer Sol artificial

Completan la última pieza del corazón electromagnético del reactor nuclear de fusión “ITER”

Ignacio Crespo30-04-2025|08:15 H

Con esta imagen han decidido ilustrar el estudio, pero no hace falta ser quesero para percibir que eso no es pecorino romano

Científicos descubren el truco para clavar la receta de pasta más viral

La ciencia te trae una receta (casi) infalible para hacer el legendario cacio e pepe

Ignacio Crespo29-04-2025|11:15 H
Apagón en toda España afecta a la estación de Atocha

Como civilización...¿Cuánto duraríamos sin luz?

Marc Elsberg, director de la Agencia de Redes Eléctricas de Alemania, ha hecho una estimación. Y es menos de lo que pensamos.

Juan Scaliter28-04-2025|06:45 H
Imagen de una de les tres carreras realizadas

Así fue la primera carrera de espermatozoides de la historia

El objetivo era alertar sobre el declive de la fertilidad masculina, pero se convirtió en una competición de manual.

Juan Scaliter27-04-2025|09:19 H

Despegue de la misión Shenzhou-20 en el cohete Long March 2F

China lanza tres astronautas y tensa un poco más el pulso espacial con Estados Unidos

El espacio será de quien primero reclame su explotación y las grandes potencias lo tienen claro

Ignacio Crespo26-04-2025|05:25 H
Recreación de un cerebro

Hay gente que vive "empanada" un 20% del tiempo y ahora sabemos por qué

Un estudio ha analizado los momentos en que nuestro cerebro se queda en blanco y no son como pensábamos

Ignacio Crespo26-04-2025|05:25 H
Ostra guillardeau a la plancha con crema de borrejas y emulsión de ostras del restaurante Zuberoa

Este es el único animal que pueden comer los veganos, según uno de sus mayores defensores

De acuerdo con Peter Singer, profesor de bioética y autor del libro Animal Liberation (que aboga por un trato más ético con los animales), hay uno que sí estaría permitido.

Juan Scaliter25-04-2025|10:31 H

Sokal: “La ciencia se enfrenta a serias amenazas”

Sokal: “La ciencia se enfrenta a serias amenazas”

El prestigioso matemático ha destacado la importancia de proteger la ciencia de “influencias ideológicas que puedan comprometer su integridad y utilidad”.​

La Razón25-04-2025|03:33 H
Bloquear el sol con pequeñas partículas para reducir la temperatura

¿Será verdad lo de las estelas en el cielo? El programa gubernamental del Reino Unido que quiere bloquear el Sol

El objetivo es reflejar la luz solar y enfriar el planeta y para ello ya ha destinado más de 50 millones de euros.

Juan Scaliter25-04-2025|12:39 H
Las estructuras de la cueva solo se habían visto en modelos teóricos

Esta cueva china esconde genes nunca antes vistos, pero pueden perderse para siempre

Ha sido objeto de constantes visitas turísticas y se está contaminando (y desapareciendo) a pasos agigantados.

Juan Scaliter25-04-2025|08:17 H

El dispositivo será una herramienta para predecir tormentas solares

Primeras imágenes del telescopio solar más grande del planeta

“El VTF permite obtener imágenes de una calidad sin precedentes y, por lo tanto, anuncia una nueva era en la observación solar", señalan los responsables del avance.

Juan Scaliter25-04-2025|07:42 H
Usan nanomateriales para desvelar el origen de los elementos más pesados del universo

Usan nanomateriales para desvelar el origen de los elementos más pesados del universo

Según ha informado el CSIC, los elementos del universo son el resultado de condiciones extremas y reproducirlas supone un obstáculo para el avance hacia una comprensión completa del proceso de formación

Agencia Efe24-04-2025|07:35 H
Bisonte de las cuevas de Altamira

La ciencia desvela la verdadera edad de las pinturas de la Cueva de Altamira

Las nuevas técnicas usadas indican que los famosos polícromos del techo Patrimonio de la Humanidad habrían sido pintados a lo largo de miles de años.

R. Rosado24-04-2025|12:44 H

  • Siguiente

Noticias destacadas

Última hora de Robert Francis Prevost, Papa León XIV: primera misa en directo, reacciones y nuevo pontificado

Nuevo Papa

León XIV celebra este viernes su primera misa como Papa en la Capilla Sixtina

F. MolineroGuillermo Sebastià
El ministro de Transportes, Óscar Puente, comparece en la comisión del caso Koldo del Senado por segunda vez en ocho meses

Investigación

Los cuatro meses de silencio de Óscar Puente tras la denuncia a su alto cargo

Borja Méndez
Robert Prevost se convierte en el Papa 267 de la historia con el nombre de León XIV

Nuevo Papa

León XIV: un partido de tenis antes del cónclave

Mariano Ruiz Díez
Cónclave.-AMP.- La Diócesis de Huelva destaca la visita del Papa León XIV a Huelva y le pide que sea "signo de unidad"

Análisis

Bondadoso, empático y tímido: hablan los gestos del Papa León XIV

Valvanuz Sánchez de Amoraga y Gómez-Acebo
La Razón
  • Área de privacidad