
Igualdad
¿Las mujeres tienen más derechos que los hombres en España? Una mirada a las estadísticas
Un blog explora los datos oficiales sobre la igualdad de género en diferentes ámbitos legales

¿Existen diferencias legales entre hombres y mujeres en España? Esa es la pregunta que se hace un blog que ha causado polémica y debate en las redes sociales. El blog, titulado “Diferencias de derechos hombre-mujer en España”, afirma que las mujeres tienen más derechos y privilegios que los hombres en diversos ámbitos legales y que los hombres sufren discriminación por su género.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
El autor del blog, que no se identifica con su nombre real, dice haber recopilado las diferencias legales que existen en España entre mujeres y hombres a partir de fuentes oficiales como leyes, normativas, estadísticas o sentencias judiciales. Según el blog, todas las diferencias favorecen a las mujeres y perjudican a los hombres.
El blog se divide en varias secciones según el ámbito legal donde supuestamente hay diferencias entre hombres y mujeres. Estas son algunas de las secciones y los ejemplos que da el blog:
Empleo: El blog dice que las mujeres tienen derecho a una cuantía mayor por ayuda a autónomos que los hombres, que hay planes de empleo exclusivos para mujeres, que las empresas tienen incentivos para contratar a mujeres y no a hombres, etc.
Educación: El blog dice que hay becas y programas educativos solo para mujeres, que hay asignaturas obligatorias sobre igualdad de género que adoctrinan a los alumnos, que hay discriminación positiva hacia las mujeres en el acceso a ciertas carreras universitarias, etc.
Salud: El blog dice que las mujeres tienen acceso gratuito a métodos anticonceptivos y abortivos mientras que los hombres no, que hay centros de salud específicos para mujeres mientras que los hombres no tienen ninguno, que hay campañas de prevención y detección de enfermedades solo para mujeres, etc.
Violencia de género: El blog dice que la ley orgánica 1/2004 es injusta y discriminatoria hacia los hombres porque les presume culpables sin pruebas, que las denuncias falsas son un problema grave y frecuente, que las mujeres reciben más protección y ayudas económicas que los hombres víctimas de violencia doméstica, etc.
Custodia de los hijos: El blog dice que las madres tienen preferencia sobre los padres en la custodia de los hijos en caso de divorcio o separación, que los padres tienen menos derechos y obligaciones respecto a sus hijos, que las pensiones alimenticias son abusivas e injustas con los padres, etc.

El blog ha generado reacciones encontradas en algunas redes sociales, donde algunos usuarios han criticado o defendido sus argumentos. Algunos han cuestionado la veracidad, la objetividad o la intencionalidad del blog, mientras otros han expresado su apoyo o su indignación por la situación legal de los hombres en España.
¿Qué opinas tú sobre este tema? ¿Crees que hay diferencias legales entre hombres y mujeres en España? ¿Están justificadas esas diferencias? ¿Qué medidas se deberían tomar para garantizar la igualdad efectiva entre ambos sexos?
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
