Amazon Prime Day 2025

Sociedad
La Junta salió al paso de las críticas de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía sobre la proliferación de títulos privados. El 93% de los títulos que oferta Andalucía pertenecen al sistema universitario público frente al 71% de media en España. Al contrario de lo que sucede en el resto del país, casi el 96% de los másteres ofrecidos corresponden también a centros públicos. En la región más de 9 de cada 10 títulos que oferta el sistema universitario andaluz los ofrecen universidades públicas. De esta forma, de los 1.426 títulos que las universidades andaluzas ofertan, 1.325 pertenecen a universidades públicas frente a los 101 ofertados por privadas. Estos datos contrastan con lo que sucede a nivel nacional, ya que en el resto del país las universidades públicas ofertan el 71% de titulaciones, según datos del Ministerio, por lo que Andalucía se encuentra 22 puntos por encima de lo que sucede en España a favor de la enseñanza pública universitaria.
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación rechazó las críticas acerca de que exista una privatización del sistema universitario andaluz, al tiempo que recordó que hay unos 10.000 estudiantes andaluces cursando sus estudios en universidades privadas fuera de Andalucía. La Consejería subrayó que «los datos resultan especialmente llamativos en lo que se refiere a los másteres, ya que de los 767 que oferta el sistema universitario andaluz, 734 corresponden a las públicas y tan solo 33 a las privadas, lo que eleva el porcentaje de las públicas al 95,7% frente al 4,3% de las universidades privadas; es decir, una diferencia superior a los 91 puntos en favor de las primeras». Andalucía, por tanto, «experimenta exactamente la situación contraria a lo que se viene produciendo en el resto del país, ya que en España hay más estudiantes matriculados en títulos de máster en las universidades privadas que en las públicas. También en la cuantificación de los grados existe una diferencia considerable a favor de las instituciones académicas públicas. De los 659 que oferta el sistema andaluz, 591 son de la pública (89,6%) frente a los 68 de las privadas (10,4%).
Frente a las críticas de los rectores andaluces contra la autorización de 34 títulos a tres universidades privadas, el secretario general de Universidades, Ramón Herrera, recordó que el Consejo Andaluz de Universidades ha informado favorablemente la aprobación de esas titulaciones con el único voto en contra del rector de Jaén. También explicó que las universidades públicas «han olvidado decir que esa cifra de nuevas titulaciones se debe a que entra en funcionamiento una nueva universidad y la ley le exige un mínimo de 22 títulos que se llevan todos de forma simultánea». Herrera también reaccionó a las quejas de los rectores que califican de «asfixia económica» para el sistema público la implantación de nuevas universidades, a pesar de que las universidades públicas «recibirán este año la mayor financiación de toda su historia con más de 1.750 millones», un 33% más que en 2018. El secretario general de Universidades también salió al paso de las afirmaciones vertidas por la Asociación de Universidades Públicas cuando asegura que se rechazó en la programación un grado para la Universidad de Córdoba en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte(títulos aprobados por unanimidad por las universidades y la Consejería con los criterios de 2023), pero que se incluyó en el mapa para la Fernando III. Herrera recordó que la entidad incluyó en su solicitud de creación en 2019 esa titulación, con informe favorable del Gobierno central.
Amazon Prime Day 2025