Seguridad

La Guardia Civil pide un "plan de choque" para mejorar su seguridad en Almería

El colectivo de guardias civiles IGC asegura encontrarse en inferioridad numérica frente al crimen organizado

AUGC pide que la Comisión de Venecia inste a reformar la jurisdicción militar que afecta a derechos de guardias civiles
Guardias civilesEuropa Press

La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha reclamado este lunes un “plan de choque en Almería” para reforzar la seguridad de los agentes y de todos los ciudadanos ante la presión del narcotráfico y de las mafias de inmigración irregular.

La citada organización ha solicitado además una reunión con el subdelegado del Gobierno, José María Martín Fernández, para trasladarle la precariedad laboral y la desproporción de medios con la que trabajan los guardias civiles en la provincia.

En una carta registrada el pasado 11 de septiembre, todavía sin respuesta, IGC ha advertido de que los agentes se encuentran “en inferioridad de condiciones frente a organizaciones criminales poderosas, con embarcaciones y recursos que superan con creces a los nuestros”.

El colectivo denuncia que más de 200 puestos de trabajo en Almería carecen de evaluación de riesgos, lo que considera un grave incumplimiento en materia de prevención laboral.

El portavoz nacional de IGC, Daniel Fernández, ha señalado que la situación “no se resuelve con parches” y ha insistido en la necesidad de un plan que incluya más efectivos, patrulleras operativas y protocolos claros de seguridad y prevención. “No se trata solo de reivindicar mejores condiciones para los guardias civiles, sino de garantizar la seguridad de la sociedad almeriense”, ha recalcado.

La asociación recuerda que en los últimos años ha advertido de la desproporción de medios frente a la narcoindustria, del riesgo en el transporte de combustible incautado sin medidas de seguridad adecuadas y de la alarma social generada en el Poniente almeriense por tiroteos y enfrentamientos entre clanes vinculados al tráfico de drogas.

IGC confía en que el encuentro con el responsable de la Subdelegación permita abrir vías de solución y activar mecanismos efectivos para proteger tanto a los agentes como a los ciudadanos frente a la delincuencia organizada.