Temporal

La AP-4 Sevilla-Cádiz permanace cortada: este es el tramo afectado

Adif ha interrumpido la línea C1 del cercanías entre Utrera y Las Cabezas de San Juan

Mas de una decena de carreteras secundarias cortadas en Sevilla.
Mas de una decena de carreteras secundarias cortadas en Sevilla.EP

El paso de la borrasca Laurence por la provincia de Sevilla durante esta madrugada ha dejado al límite la capacidad lo ríos y pantanos de la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir, dejando carreteras anegadas por el desbordamiento de arroyos. Desde la tarde de ayer, la AP4 se encuentra cortada al tráfico desde Dos Hermanas hasta las Cabezas de San Juan, en ambos sentidos.

A ello se suma que, entre las incidencias, Adif ha interrumpido la línea C1 del cercanías entre Utrera y Las Cabezas de San Juan, por acumulación de agua sobre la vía. Una situación que afecta también a los trenes que circulan entre Sevilla y Cádiz.

En lo que respecta a las carreteras secundarias se encuentran intransitables la SE-4104 en Alcolea del Río y la SE-3405 en Olivares. También la SE-3410 en Guillena, la SE-5203 y SE-5206 a la altura de La Gironda; la SE-5209, en Las Cabezas de San Juan; la SE-610, en Setefilla y la SE-6300 en Lebrija.

Además, está restringido el tráfico por anegaciones en la A-364 en Marchena, la A-460 en Villaverde del Río, A-462 y A-8004 en Brenes, la A-8061 en Huévar y la A-8078 en Santiponce.

La situación es de alerta máxima en la zona. Actualmente, se encuentran en aviso rojo los embalses de El Gergal, Melonares, El Agrio, El Pintado y Torre del Águila, lo que significa que podrían provocar desbordamiento en el cauce de los ríos, después de una madrugada en la que según al Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la que se han recogido un acumulado de 24,3 litros por metro cuadrado en la estación de Cazalla de la Sierra, 17,7 litros en Écija y 11 litros por metro cuadrado en la estación de Morón de la Frontera.

Así, según ha señalado la CHG en declaraciones a Europa Press, todos los pantanos de la zona de Sevilla, es decir nueve de ellos, se encuentran desembalsando agua debido a las últimas lluvias, excepto el de Puebla de Cazalla, Zufre y Aracena, superando la mayoría el 90% de su capacidad.