Juzgados

La Audiencia de Granada rechaza suspender la entrega del hijo menor de Juana Rivas

Juana Rivas debe entregar este martes a su hijo menor al padre y el hermano pide pararlo

La española Juana Rivas en el tribunal de la ciudad italiana de Cagliari, en la isla de Cerdeña.
La española Juana Rivas en el tribunal de la ciudad italiana de Cagliari, en la isla de Cerdeña.Jorge OrtizAgencia EFE

La Audiencia de Granada ha rechazado la petición de Juana Rivas de suspender la entrega de su hijo menor a su expareja, el italiano Francesco Arcuri, y ha confirmado que el niño de once años debe regresar con su padre, que tiene la custodia, este mismo martes. Así informaba de EFE.

El auto de la Sección Quinta de la Audiencia de Granada, al que ha tenido acceso EFE, ha rechazado cualquier medida cautelar contra la entrega del niño dictada por la Corte de Apelación de Cagliari (Italia) en el proceso por el que se ha resuelto mantener al menor bajo la custodia de su padre.

Esta vuelta del menor con el padre fue acordada la semana pasada por el Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada para dar cumplimiento a la decisión de los jueces de Italia y fijó para este martes el intercambio del niño. Los magistrados de la Sección Quinta de la Audiencia han recordado en su auto que, en lo que concierne a los procedimientos de familia, impera la "ejecutividad inmediata" de las medidas acordadas "sin posibilidad de suspensión y sin necesidad de ejecución provisional o de ningún otro trámite".

Redondo rechaza "las prisas" para entregar al hijo de Juana Rivas y pide dilucidar antes "si hay un padre maltratador"

Este mismo lunes, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, se declaró contraria a esta resolución del poder judicial. Así, Redondo reclamaba que el interés superior del menor debería prevalecer ""por encima de cualquier otra consideración y de la falta de coordinación a veces entre las jurisdicciones".

Según informaba EFE, tras tras participar en el Consejo Asesor de Brecha de Género, la política destacaba la importancia de que se escuche al hijo menor de Juana Rivas, de once años, tras la decisión del Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada de que el menor debe regresar mañana con su padre a Italia.

La ministra llegó a defender que el menor " ya tiene una edad que puede discernir, que discrimina perfectamente", y pedía, haciendo caso omiso de las investigaciones y la decisión de la justicia, que "no se tome ninguna decisión, ninguna medida que ponga en peligro su estabilidad e incluso su vida".

Según Redondo, "ningún menor puede estar interesado en convivir con un maltratador" y por tanto ha defendido la necesidad de "garantizar esa estabilidad y ese interés superior del menor y poner todo a disposición". La responsable de Igualdad ha explicado que el Gobierno está trabajando "coherente y colaborativamente para intentar que ese interés superior del menor prevalezca".

Ha recordado que el padre del menor "está a expensas de lo que decida un tribunal italiano en materia de maltrato", mientras se está avanzando en la vía civil sin tener en cuenta ese procedimiento. "No entendemos las prisas", ha aseverado. "Primero tendremos que dilucidar si, efectivamente, aquí hay un padre maltratador; porque si hay un padre maltratador, el niño no puede estar con él", ha opinado.

"Hemos recurrido a Europa, hemos recurrido también a la Fiscalía y a la justicia y desde aquí hacemos un llamamiento, por favor, todos defendamos el interés de ese niño, defendemos todos juntos el interés del menor es un interés superior y por lo tanto, que se le escuche, que se le escuche", ha argumentado la ministra.