Turismo
Benamejí volverá a convertirse en tierra de bandoleros
Este pueblo cordobés se transformará en un "auténtico escenario histórico, donde convivirán la copla, el teatro, el flamenco, los caballos y la pasión por una Andalucía de leyenda"
El municipio cordobés de Benamejí se convertirá durante los primeros días del próximo mes de agosto, en concreto del 1 al 10, en el epicentro de la recreación histórica del bandolerismo, a través de la programación cultural y de ocio de 'Benamejí Bandolera 2025', con el 25 aniversario de la representación de 'La Duquesa de Benamejí' y el IV Encuentro 'Tierra de Mitos y Leyendas', como platos fuertes.
De hecho, según recoge el Ayuntamiento de Benamejí en sus redes sociales, el municipio de la Subbética cordobesa se transformará en un auténtico escenario histórico, donde "convivirán la copla, el teatro, el flamenco, los caballos y la pasión por una Andalucía de leyenda", todo ello envuelto en un ambicioso programa de actividades dirigido a todos los públicos.
Entre los principales hitos de esta edición destaca la celebración del 25 aniversario del mencionado macroespectáculo de 'La Duquesa de Benamejí', que tendrá lugar los días 2 y 3 de agosto, y que este año celebra su 25 aniversario, tras consolidarse como uno de los espectáculos de referencia del teatro popular nacional. Inspirada en la dramaturgia de los Hermanos Machado, esta representación multidisciplinar reúne cada dos años a más de 170 actores en escena, que dan vida a un universo donde se entrelazan el drama, la historia y la emoción.
Por su parte, el IV Encuentro de Recreación Histórica 'Tierra de Mitos y Leyendas', previsto para el sábado 9 de agosto, se espera que cuente con participación de más de 400 recreadores llegados desde distintos puntos de Andalucía. De este modo, las calles de Benamejí acogerán un gran desfile de personajes de época, entre bandoleros, soldados, mesoneras, nobles y viajeros románticos que, junto con una espectacular puesta en escena de sonido e iluminación, transformarán la plaza de la Constitución en un auténtico teatro al aire libre.
La edición de 2025 incluye, además, varias sorpresas. Una de las más esperadas será la Cena Temática 'Entre Nobles y Bandoleros', una experiencia inmersiva que rinde homenaje al 25 aniversario de 'La Duquesa de Benamejí', obra cumbre de los hermanos Machado y eje fundamental de la vida cultural del municipio.
En cuanto a la cena, es una propuesta que permitirá a los comensales "adentrarse en una Andalucía romántica dominada por nobles, bandoleros y leyendas". Este nuevo formato "busca enriquecer la experiencia sensorial y participativa del festival, ofreciendo una propuesta más completa y envolvente".
Además, se mantendrá la línea de "una programación transversal y accesible para todos los públicos", entre la que se incluye la primera ruta ecuestre tematizada 'Luna Bandolera', de forma que se verá reforzado el hecho de que las calles y parajes de Benamejí volverán a convertirse el próximo agosto en el "decorado perfecto para un viaje inolvidable al pasado", pues 'Benamejí Bandolera' ha dejado de ser una mera actividad cultural y de ocio "para consolidarse como el mayor evento de recreación histórica del centro de Andalucía".
En consecuencia y según el Consistorio, "lo que comenzó como un proyecto local ha evolucionado hasta convertirse en un referente del turismo cultural y patrimonial en la provincia, atrayendo cada año a cientos de visitantes fascinados por la historia, el arte y la tradición andaluza".
Al respecto, la alcaldesa de la localidad, Carmen Lara, ha dicho ya que el éxito del festival es fruto "de un trabajo transversal por parte de todas las áreas municipales y de la ejemplar implicación de la ciudadanía", de modo que 'Benamejí Bandolera' es "un reflejo de lo que somos: historia, pasión, raíces y arte", partiendo del hecho de que surgió al calor del Centro Temático La Duquesa de Benamejí y del espectáculo homónimo, dando lugar con los años a "un producto turístico coherente, sólido y con una proyección en continuo crecimiento".