Turismo

Cádiz seguirá reduciendo la cifra de viviendas turísticas

El Ayuntamiento y la Junta firman un convenio para colaborar y coordinar el control de quienes actúan de forma clandestina

El consejero de Turismo, Arturo Bernal, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, suscriben un convenio de colaboración para coordinar y reforzar el control y el intercambio de información sobre las viviendas de uso turístico (VUT) REMITIDA / HANDOUT por Junta de Andalucía Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 03/01/2025
Cádiz.- Junta y Ayuntamiento firman un convenio para coordinar el control de viviendas de uso turístico en CádizJunta de AndalucíaEuropa Press

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior y el Ayuntamiento de Cádiz han firmado un convenio de colaboración para coordinar y reforzar el control y el intercambio de información sobre las viviendas de uso turístico (VUT) ubicadas en la capital gaditana. El consejero del ramo, Arturo Bernal, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, han suscrito el documento siendo el cuarto convenio de estas características que se firma en Andalucía, tras los de Sevilla, Málaga y Granada.

Mediante la firma de estos convenios, se avanzará en la transparencia de datos, nuevas inscripciones, cambios de titularidad y cancelaciones mediante un ágil sistema de intercambio de información. También se reforzará la colaboración en el control del cumplimiento normativo para detectar infracciones urbanísticas o falta de cualquier otro requisito sectorial. El convenio tiene entre sus objetivos el intercambio de información para garantizar las concretas exigencias territoriales y de compatibilidad urbanística, así como la comunicación de los incumplimientos detectados por el Ayuntamiento. Con ello, se mejorará la detección y actuación contra las viviendas que operan de manera clandestina.

La intención es «mitigar los posibles efectos no deseados de las VUT en aquellos municipios que según su modelo de ciudad, suponen un desequilibrio con el uso residencial o habitacional», según el consejero.

Para el alcalde este convenio viene a formalizar por escrito «lo que llevamos haciendo desde hace meses» con la Junta . Desde la entrada del actual equipo de Gobierno en junio de 2023, se han producido «425 bajas» de viviendas turísticas. Eso ha hecho que «por primera vez desde 2016» se haya bajado el número de viviendas turísticas. 2024 se ha cerrado con «215 menos» de las que había ese mismo año y que la cifra global «también es menor», pasando de las 2.473 de junio de 2023 a las 2.423 actuales. Desde el Ayuntamiento se está siendo y «va a ser restrictivo» . Se ha establecido que el tope de viviendas turísticas en la ciudad no supere el 4%, incidiendo en que «actualmente» se está en «un 4,3%».

Seis millones de turistas

En materia de turismo, el consejero del ramo señaló que la provincia de Cádiz recibió hasta septiembre de 2024 un total de 5,6 millones de turistas, por lo que «posiblemente» se llegue a la cifra de los seis millones a final del pasado año, algo que en su opinión son «muy buenos datos» no solo por el número de visitantes sino por la senda de generar «un turismo de calidad» en la provincia que repercute en Andalucía.