Investigación

Detenido el organista de la catedral de Jerez (Cádiz) por abusos a menores desde 1992

Las pesquisas de los investigadores han podido identificar hasta el momento a once víctimas menores de 14 años

Detenido el organista de la catedral de Jerez (Cádiz) por abusos a menores desde 1992
Detenido el organista de la catedral de Jerez (Cádiz) por abusos a menores desde 1992Europa Press

La Policía Nacional ha detenido a un profesor de música y, actualmente, organista titular de la Catedral de Jerez de la Frontera (Cádiz) por supuestos abusos y agresiones sexuales a menores de 14 años durante décadas, desde 1992.

Las pesquisas de los investigadores han podido identificar hasta el momento a once víctimas: el menor de cuya denuncia partió la investigación, cinco varones ya adultos que fueron víctimas desde el año 1992 al año 2000, tres víctimas de agresión sexual actuales menores de edad y otras dos víctimas de ciberacoso sexual a menores. Otras dos posibles casos siguen en investigación.

Incluso dentro de la Catedral de Jerez

El detenido "presuntamente cometía las agresiones contra los menores en el interior de iglesias, conservatorios y domicilios", e incluso varias de ellas en el interior de la propia Catedral de Jerez de la Frontera, según explica este viernes la Policía en una nota de prensa.

El presunto pederasta usaba su posición como docente y su "reputación en el ámbito musical" para ganarse la confianza de sus víctimas tanto en los centros e instituciones en las que trabajaba como a través de plataformas digitales.

Las agresiones habrían sucedido tanto en Jerez como en Sanlúcar de Barrameda, así como en otras ciudades gaditanas como Arcos de la Frontera y Bornos, así como en Sevilla capital y en la Ciudad Autónoma de Ceuta.

El detenido es actualmente titular y Maestro de Capilla de la Catedral de Jerez, y ejerce o ha ejercido cargos como, entre otros, académico numerario de la Real Academia de San Dionisio de Jerez, profesor del Conservatorio Profesional de Música 'Joaquín Villatoro' de Jerez, director artístico de la Orquesta de la Ciudad de Ceuta, director del Ciclo Internacional de Órgano Diócesis de Asidonia-Jerez y director del Coro de Ópera del Teatro Villamarta durante sus primeros 10 años de existencia.

Desde sus distintos cargos y desde 1992, el detenido usaba tutorías, clases personalizadas, convivencias y viajes organizados para quedarse a solas con los menores y "llevar a cabo las agresiones con total impunidad".

La investigación se inició a raíz de la denuncia interpuesta por uno de los progenitores de los niños afectados.

Durante la investigación, agentes especializados han podido identificar a otras diez víctimas, pero no descartan que haya más.

En el registro en su domicilio, con la colaboración del Grupo de Delitos Tecnológicos de Jerez, se han incautado numerosos terminales telemáticos y distintos tipos de dispositivos de almacenamiento que están siendo investigados por especialistas de la Policía Nacional.

La investigación, dirigida por la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Jerez, continúa abierta.

La Diócesis de Jerez expresa su tristeza y condena

En un comunicado difundido después de que la detención se hiciera pública, la Diócesis de Jerez incide en que en su oficina de protección de menores "no se ha recibido ninguna denuncia al respecto".

Añade que la Catedral de Jerez "no cuenta, ni ha contado en las últimas décadas con grupos musicales de menores dirigidos por ningún organista".

La Diócesis de Asidonia-Jerez expresa además que "condena rotundamente todo tipo de abusos contra menores y personas vulnerables en cualquier ámbito de la sociedad" y asegura que la noticia de la detención del organista "ha sido recibida con sorpresa y profunda tristeza".

"Sin menoscabo de la presunción de inocencia, este obispado se pone a disposición de las autoridades judiciales para colaborar en todo lo necesario", concluye.

A raíz de este caso, la Policía Nacional recuerda la importancia de denunciar cualquier indicio de abuso o acoso contra menores y pone a disposición de la ciudadanía sus canales de atención para garantizar su protección y prevenir este tipo de delitos