Día de la Asunción
Calles engalanadas y concierto en la víspera de la procesión de la Virgen de los Reyes
Las banderolas ya lucen en el perímetro de la Catedral, por donde discurrirá el cortejo el 15 de agosto
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Fiestas Mayores, organiza con motivo de la procesión y la festividad de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla, el tradicional concierto de la Banda Sinfónica Municipal de las vísperas que tendrá lugar el 14 de agosto a partir de las 21,30 horas en la Plaza Nueva, bajo el monumento del Rey San Fernando; así como el acompañamiento de la formación musical en la procesión de la patrona. En este sentido, el Consistorio, según ha informado en un comunicado, se volcará en esta jornada marcada en rojo en el calendario de Sevilla en el que la Patrona de Sevilla y su Archidiócesis volverá a salir a las calles. Por ello, al margen del habitual dispositivo desplegado, el Ayuntamiento ha instalado los nuevos gallardetes crerados en 2024 que ya lucen en el perímetro de la Catedral. Unos elementos con 88 banderolas para los 44 gallardetes que exornan el recorrido de la Virgen de los Reyes.
Como lleva siendo habitual desde hace años, para dicha festividad se colocan alrededor de la Catedral unos mástiles de los cuales cuelgan por pares unas banderolas o gallardetes, que debido al deterioro de los existentes hasta 2023, se han renovado en su totalidad, como ya se ha hecho en la festividad del Corpus Christi. Los nuevos gallardetes se han realizado en tejido de tonalidad azul pavo y serigrafiado por las dos caras, según diseño realizado por José Manuel Peña, técnico delineante del Ayuntamiento de Sevilla bajo la dirección artística de Francisco Javier Hernández Lucas, director del área. En una de sus caras y enmarcadas en una orla, aparece la jarra de azucenas del cuerpo de campanas de la Giralda, por ser la torre de la Catedral de Sevilla, emblema de la ciudad, y en referencia a la Pureza de la Santísima Virgen y el Dogma de la Inmaculada Concepción. Sobre la orla, la leyenda 'Regina Regum', perteneciente a la corona procesional de la Virgen de los Reyes en clara referencia a su advocación, y en la que se ha respetado su tipografía.
En la otra cara del gallardete y enmarcado sobre la misma orla, aparece el monograma del 'Ave María', rematado con una cruz sobre un sol, basado en el diseño de una de las joyas del ajuar de la Virgen de los Reyes que luce en su pecherín. Sobre la orla reposa la leyenda "Assumpta in caelum" en la misma tipografía que la anterior, por ser el día 15 de agosto la festividad de la Asunción de la Virgen. "Esto se suma a la campaña de difusión de esta Fiesta Mayor y la devoción de la Virgen de los Reyes que estamos llevando a cabo desde el Ayuntamiento, con la publicación de un vídeo promocional publicado en vísperas del 15 de agosto", han detallado.
Con el nombre de 'Música de España', y dirigida por el director Francisco Javier Gutiérrez Juan, participará el coro de voces de la Asociación Prodefensa de la Copla Andaluza. Del mismo modo, contará con la participación de las artistas María Aurora Contreras Dialgan, María López García, Mónica Reina Marcos, María de los Ángeles Suárez e Isabel Jiménez Florindo.