Sección patrocinada por sección patrocinada

Directo

Última hora del temporal en España, en directo: Alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales

Sigue en directo el temporal de lluvias en Valencia, Alicante, Ibiza, Formentera, Mallorca y resto de España, con la última hora de las carreteras cortadas y avisos de AEMET

Bomberos y Policía Local atienden más de 20 incidencias en Castelló por las lluvias, como varios rescates de vehículos REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓ Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 29/09/2025
Bomberos y Policía Local atienden más de 20 incidencias en Castelló por las lluvias, entre ellas rescates de vehículosAYUNTAMIENTO DE CASTELLÓEuropa Press

El temporal de lluvias dejó ayer lunes en Valencia varias trombas de agua en municipios del litoral como Gandia, Cullera y Sueca, cuatro rescates por parte de los bomberos y mucho miedo en la zona asolada hace once meses por la dana ante el riesgo de que sus calles vuelvan a inundarse. El aviso meteorológico rojo en todo el litoral de Valencia obligó a suspender clases en docenas de municipios de las tres provincias, así como a cerrar comercios, cortar la circulación en varias carreteras y vías ferroviarias, modificar aterrizajes y realizar intervenciones de achiques y saneamientos.

Este martes se mantendrá la inestabilidad en el centro este y en el sureste de la península y en las islas Baleares por la influencia de una vaguada fría en altura, al tiempo que se prevén precipitaciones y tormentas fuertes en algunos puntos del país. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se registrarán precipitaciones y tormentas que serán localmente fuertes y/o persistentes en lugares como la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares y que serán localmente muy fuertes en los litorales de Valencia, Alicante, Cartagena, Mallorca y Pitiusas.

Última hora de las lluvias torrenciales en España, en directo: Alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales

Actualizado a las

Sánchez destaca que la UME está desplegada para hacer frente a las lluvias y tormentas que afectan a Ibiza y Formentera

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que la Unidad Militar de Emergencias (UME) está desplegada "para dar apoyo a los equipos de emergencias locales" que están trabajando para hacer frente a la emergencia por las lluvias y tormentas que están afectando en las últimas horas las islas de Ibiza y Formentera. En un mensaje en la red social 'X', el jefe del Ejecutivo ha avisado que sigue "muy pendiente" de la situación en el archipiélago balear ante las inundaciones de las últimas horas, al mismo tiempo que ha pedido "extremar la precaución" y que se "sigan las informaciones de los canales oficiales".

Ya no quedan alertas activas en la Comunitat Valenciana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha anunciado esta tarde la finalización de la alerta naranja por lluvias en el litoral norte de Alicante, lo que implica que ya no queda ningún aviso activo en la Comunitat Valenciana.

Durante la jornada, la alerta naranja por precipitaciones se mantuvo vigente únicamente en el litoral norte de Alicante, tras haber concluido previamente los avisos en las provincias de Valencia y Castellón.

Intervenciones de la Policía Local de Valencia durante el día de ayer

Valencia revisa parques, jardines y arbolado

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Parques y Jardines, ha puesto en marcha este martes un dispositivo especial de revisión y supervisión de los espacios verdes tras las lluvias que desde el pasado domingo han afectado a la ciudad y otras localidades de la provincia. El objetivo es garantizar la reapertura de estos recintos de forma segura una vez finalizado el episodio de precipitaciones, según ha informado el consistorio en un comunicado.

El plan de trabajo previsto incluye inspecciones minuciosas en las zonas verdes de la capital, la evaluación del estado del arbolado y la detección de posibles incidencias ocasionadas por las intensas lluvias.

La Abogacía pide suspender vistas judiciales durante las emergencias meteorológicas

El Consejo General de la Abogacía Española ha pedido al Poder Judicial suspender las vistas judiciales de forma automática cuando se activa una alerta roja meteorológica como la decretada por lluvias ayer, lunes, en la Comunitat Valenciana.

La jueza de la dana pide datos de los 37 usuarios de teleasistencia que murieron en la catástrofe

La jueza que dirige la causa penal sobre la gestión de la dana ha solicitado información a Les Corts, a la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales de la Generalitat, al Ayuntamiento de València y a la Diputación provincial sobre el servicio de teleasistencia y los 37 usuarios fallecidos durante aquellas riadas.

En un auto publicado este martes por el Tribunal Superior de Justicia valenciano, la instructora de Catarroja ha decidido pedir a la Conselleria de Igualdad el listado de las personas usuarias del servicio que perdieron la vida a causa de la dana.

Educación desplaza técnicos y arquitectos a Ibiza

La Conselleria de Educación y Universidades ha enviado técnicos y arquitectos a Ibiza para inspeccionar los centros escolares que resultaron afectados por la tormenta. Según ha informado, las intensas lluvias causadas por este fenómeno meteorológico han impactado a varios centros educativos de Ibiza y Formentera, especialmente en el municipio de Ibiza Viña, donde se han producido inundaciones tanto en el interior de los colegios como en sus entornos urbanos.

El Perelló bate el récord de lluvia con 213 l/m2

Los 213 litros por metro cuadrado recogidos en El Perelló durante el último episodio de lluvias han marcado un récord en la comarca de la Ribera Baixa, tal y como ha señalado a EFE el alcalde José Codoñer, quien además apuntó que las rachas de viento superaron los 100 km/h.

Codoñer explicó que estas cifras se registraron entre las 16.30 horas del lunes y las 23.00 horas, en una jornada que posteriormente fue "más tranquila, con poca lluvia y poca intensidad".

"Ha sido el récord de toda la Ribera Baixa, con Mareny de Barraquetes, que ha estado igual que nosotros. Lo que más nos ha fastidiado ha sido el viento, que ha superado los 100 km a por hora", subrayó el primer edil.

Gandia exige criterios "claros" para tomar decisiones ante lluvias intensas

El Ayuntamiento de Gandia ha solicitado este martes a la Generalitat que establezca criterios "claros" para la toma de decisiones ante episodios de lluvias intensas como los que se han registrado en los últimos días en la Comunitat Valenciana, y particularmente en este municipio.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado de la primera teniente de alcaldía, Alicia Izquierdo, la concejala de Seguridad Ciudadana, Lydia Morant, y del comisario en jefe de la Policía Local, José Martínez Espasa, ha informado que se levantan todas las medidas preventivas adoptadas el pasado domingo por el Ayuntamiento ante la alerta roja por fuertes precipitaciones.

"Desde la pasada noche prácticamente no hemos tenido incidencias y la ciudad ha ido recuperando la normalidad con rapidez gracias al trabajo de los servicios municipales y brigadas de emergencia", ha destacado Prieto, quien también confirmó que este miércoles se retomarán las clases con normalidad en todos los centros educativos de la ciudad.

El recinto ferial de Ibiza se ha puesto a disposición de los refuerzos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que lleguen a la isla

Catalá destaca el operativo desplegado en Valencia por la lluvia

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, realizó un balance de las intervenciones llevadas a cabo durante la pasada noche y la mañana de este martes a raíz del episodio de lluvias, destacando el "importante" despliegue operativo y las medidas de prevención ejecutadas por el Ayuntamiento durante el verano.

Catalá detalló que el operativo está compuesto por 370 efectivos del personal municipal, servicios de mantenimiento, Bomberos y Policía Local, "que está trabajando en la ciudad", y resaltó la "positiva labor" de prevención realizada en los últimos meses.

"Hemos detectado que toda la previsión y prevención realizada durante el verano ha sido muy positiva, así como la limpieza de imbornales y todas las instalaciones, que adelantamos y se hizo mucho más intensiva, y la del cauce del río Túria", explicó.

La actividad económica va recuperando la normalidad en Valencia

La actividad económica en Valencia empieza a retomar su curso habitual tras la alerta roja por lluvias intensas del lunes, y en el Puerto de València las labores de estiba avanzan ahora a gran velocidad después de la interrupción.

Si bien no todos los polígonos industriales funcionan todavía a pleno rendimiento y algunos empleados que suelen acudir de forma presencial continúan teletrabajando, la producción se encuentra en proceso de normalización.

Según explicó a EFE el presidente de la CEV, Salvador Navarro, una interrupción como la del lunes, provocada por causas meteorológicas, no tiene un impacto duradero en la economía, ya que la actividad se recupera rápidamente.

La AEMET eleva al riesgo extremo Ibiza y Formentera por las lluvias torrenciales

El temporal en las Pitiusas ha obligado a movilizar a la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como a suspender las clases en los colegios y a impedir viajes por tierra, mar y aire.

Lee la noticia completa aquí.

La AEMET eleva al riesgo extremo Ibiza y Formentera por las lluvias torrenciales
La AEMET eleva al riesgo extremo Ibiza y Formentera por las lluvias torrencialesLa Razón Baleares

Dos heridos graves en Ibiza tras sufrir caídas durante el temporal

La ciudad de Ibiza es la zona donde más agua ha caído en apenas unas horas. Bomberos, Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil trabajan sin descanso para atender los daños materiales y personales.

Lee la noticia completa aquí.

La Generalitat asegura que las depuradoras "resisten" el episodio de lluvias

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha afirmado que las depuradoras que se reconstruyeron tras la DANA "han resistido la prueba de estrés" a la que fueron sometidas durante el reciente episodio de fuertes precipitaciones.

Según explicó, las lluvias de la jornada anterior provocaron un notable incremento de caudal en algunas de estas instalaciones. No obstante, destacó que el resultado final ha sido positivo.

Chubascos el miércoles en el Mediterráneo y Baleares

Este miércoles se espera un tiempo mayoritariamente estable en gran parte del territorio, aunque la zona mediterránea seguirá bajo la influencia de una vaguada fría en altura, lo que mantendrá cierta inestabilidad, aunque menos intensa que en jornadas anteriores.

De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en los litorales de Cataluña, del sureste, así como en las islas Baleares, Alborán y el Estrecho, se prevén intervalos de nubes con posibilidad de chubascos aislados. Estos serán más frecuentes, intensos y con alguna tormenta puntual en el área de cabo de Palos, aunque con tendencia a remitir conforme avance la jornada.

El Ayuntamiento de Valencia destaca las medidas adoptadas en l'Albufera

El Ayuntamiento de Valencia ha resaltado la efectividad de las actuaciones preventivas llevadas a cabo en l'Albufera ante el episodio de lluvias intensas.

"Cuando se trata de proteger vidas y preservar l'Albufera, la anticipación marca la diferencia. Por eso, el domingo activamos medidas preventivas para ganar tiempo, aumentar la capacidad del lago y minimizar cualquier riesgo antes de que la lluvia cayera con fuerza", han señalado desde el consistorio.

Prohens se trasladará a Ibiza para coordinar a los efectivos de emergencias

La presidenta del Govern, Marga Prohens, se desplazará este martes a Ibiza con el fin de supervisar la coordinación de los equipos de emergencia y ofrecer respaldo a las personas afectadas por las inundaciones en la isla.

El vicepresidente y portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, confirmó que la jefa del Govern acudirá acompañada del presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, quien se encontraba en Palma para participar en el pleno del Parlament.

Asimismo, desde el Govern se ha transmitido un mensaje de solidaridad hacia los damnificados, subrayando la "preocupación máxima" por la situación generada en la isla a raíz de las fuertes precipitaciones registradas durante la jornada.

200 litros por metro cuadrado en dos horas en Ibiza

En Ibiza se han registrado 200 litros por metro cuadrado en solo dos horas, según ha indicado el director general de Emergencias, Pablo Gárriz, después de la última reunión del comité técnico asesor.

Gárriz detalló que el impacto de la tormenta en la isla "ha ido evolucionando" y, aunque al inicio parecía debilitarse, la situación tuvo que revisarse nuevamente al detectarse problemas con el drenaje.

Un talud se desprende en el barranco del Poyo en Picanya (Valencia)

Un talud se ha desprendido en el barranco del Poyo, en la localidad de Picanya (Valencia), durante el episodio de fuertes lluvias registrado este lunes en la provincia de Valencia.

El desprendimiento se produjo cerca de la calle Almassereta, en una zona donde se estaban realizando trabajos de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), como parte de la obra de emergencia destinada a reparar los daños causados por la dana del 29 de octubre de 2024 en el barranco del Poyo.

La Universitat de València recupera este miércoles la normalidad

La Universitat de València (UV) retoma este miércoles la "plena normalidad" en todos sus campus e instalaciones, tras haber concluido la situación de alertas meteorológicas provocadas por las fuertes lluvias registradas el lunes y martes.

La rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, siguiendo la recomendación del Comité de Emergencias, ha decidido poner fin al nivel 2 de emergencia que estaba vigente en todos los campus e instalaciones de la universidad.

Esta medida entrará en vigor a partir de las 00:01 horas de este miércoles 1 de octubre, según han informado fuentes de la Universitat.

Emergencias pide precaución en Ibiza y Formentera

Las lluvias dejan casi 70 l/m2 en Dénia (Alicante)

El temporal de lluvias ha dejado en Dénia (Alicante) 69,7 litros por metro cuadrado (l/m²) en el observatorio de Joan Chabàs y 63 l/m² en el de Montgó/Corral de Calafat hasta el momento de este martes, según datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) consultados por Europa Press alrededor de las 14.45 horas. Además, el Ayuntamiento ha cerrado de manera preventiva calles y caminos situados en zonas inundables para evitar posibles incidentes.

En detalle, la Policía Local, a través de su perfil de Facebook, indicó sobre las 14.00 horas que permanece cerrado el camino del Llavador y recomendó extremar la precaución en el Fondo y en la zona de la Fábrica de Portland.

Se despliega la UME en Ibiza

Sanidad reprograma 53.870 citas por las lluvias en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad ha reprogramado un total de 53.870 citas que habían sido canceladas o no se habían presentado debido a la alerta roja decretada este lunes en la Comunidad Valenciana.

De ese total, 28.552 corresponden a Medicina Familiar, Comunitaria y Pediatría; 14.695 a Enfermería Familiar y Comunitaria; 7.258 a Consultas Externas y 3.365 a Radiología.

Baleares pide el apoyo de la UME

El director general de Emergencias de Baleares, Pablo Gárriz, ha informado que se ha solicitado la colaboración de la UME, y se espera la llegada de un primer contingente procedente de Bétera para reforzar los operativos que ya están en marcha. Más adelante, otro grupo llegará desde Denia este martes para reubicar el material pesado. Además, se está preparando un operativo de refuerzo desde Mallorca utilizando recursos propios de Baleares, como Ibanat.

"Estamos estableciendo un puente con helicópteros para proyectar refuerzos de personal", ha explicado Gárriz, quien añadió que en Ibiza ya hay un mando de operaciones en funcionamiento. En Formentera, el director general ha señalado que la preocupación es menor, dado que durante la pasada madrugada no se han registrado precipitaciones.

Bernabé destaca el envío del último Es-Alert "en tiempo y forma" para "corregir los errores que se cometieron" el 29O

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado que el envío del aviso Es-Alert de este domingo se realizó "en tiempo", lo que permitió que la población estuviera "preparada" y que además "se corrijan los errores que se cometieron" el pasado 29 de octubre, "después de diez meses intentando reescribir la historia de lo que pasó".

En esa línea, Bernabé ha reprochado al Consell de la Generalitat que lleve diez meses "intentando reescribir la historia de lo que pasó" el 29 de octubre de 2024, fecha en la que la dana golpeó la provincia de Valencia y provocó 229 víctimas mortales. "Ya no es solo una cuestión de rigor y de no haberse leído los papeles y de no saber de qué estamos hablando. Es una cuestión de engañar", ha manifestado.

Aragón pasa a fase de normalización tras las tormentas, pero mantiene el operativo de limpieza

El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha indicado este martes que la comunidad autónoma pasa ya a "fase de normalización", tras las fuertes tormentas del pasado domingo, dado que ya no hay ningún tipo de aviso de la AEMET, pero continúa activado el operativo de limpieza y el puesto de mando avanzado.

"A partir de ahora, el tiempo se estabiliza y el propio jueves nos dan subida de temperaturas y normalización", ha señalado Bermúdez de Castro en declaraciones a los medios posterior a la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop).

La AEMET ha restablecido el aviso naranja en el litoral norte de Alicante hasta las 16:00 horas

en la Comunidad Valenciana, dónde a primeras horas de esta mañana el riesgo de lluvias torrenciales se había rebajado, la Aemet ha restablecido el aviso naranja en el litoral norte de Alicante, desde las 12:00 y hasta las 16:00 horas de hoy, por precipitaciones de 60 litros por metro cuadrado en una hora.

También establece el aviso nivel amarillo en el litoral norte de Alicante hasta las a 18:00 horas por precipitaciones acumuladas de 90 litros por metro cuadrado en doce horas.

Baleares y la Comunidad Valenciana bajarán el nivel de riesgo a amarillo entre las 16 horas y 18 horas

El temporal de lluvias torrenciales se ceba ahora con Baleares: las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja (riesgo extremo) por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas, mientras la Comunidad Valenciana sigue en riesgo, con el litoral norte de Alicante en naranja (riesgo importante).

La AEMET pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.

Según las previsiones, entre las 16 horas y 18 horas bajarán ambas el nivel de riesgo a amarillo, mientras que la atmósfera tenderá a "estabilizarse" y "a partir de esta tarde remite el temporal definitivamente", según ha informado Agencia Estatal de Meteorología.

Protección Civil envía una alerta a los teléfonos móviles en Ibiza por inundaciones

Protección Civil ha enviado a las 12.00 horas una alerta a todos los teléfonos móviles en la isla de Ibiza para avisar a la población del riesgo grave de inundaciones por lluvias torrenciales.

En la alerta se solicita a los ciudadanos que eviten desplazamientos y actividad en el exterior, que no se acerquen a torrentes, rieras ni zonas inundables ni permanezcan en zonas bajas y sótanos. También se insta a subir a plantas superiores en caso de que entre agua en las viviendas.

La Agencia Estatal de Meteorología ha elevado a alerta roja (riesgo extremo) el aviso para las islas de Ibiza y Formentera, donde podrían acumularse lluvias de hasta 180 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Prohens pide a la población seguir las recomendaciones ante la situación de riesgo en Ibiza

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha pedido a la población de Ibiza que siga las recomendaciones e información de fuentes oficiales y, ante cualquier incidencia, contacte con el 112.

En un mensaje en sus redes sociales, Prohens ha señalado que Emergencias, por primera vez, ha enviado el aviso de alerta en las Pitiusas ante la situación de riesgo.

También ha recordado que quedan suspendidas las clases de la tarde en los centros educativos de las Pitiusas y que se pide a las familias que no se desplacen a los colegios puesto que los niños están custodiados y seguros con los profesores.

La reserva hídrica española acumula 18 semanas de descenso y se sitúa al 55 %

La reserva hídrica española ha vuelto a descender y acumula ya 18 semanas consecutivas de bajada hasta llegar actualmente al 55 % de su capacidad, con un total de agua acumulada en los embalses españoles de 30.827 hectómetros cúbicos (hm3).

Según la información facilitada este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), la cantidad de agua embalsada en España disminuyó la última semana en 487 hm3, el 0,9 % de la capacidad total actual de los embalses.

Las precipitaciones han afectado "considerablemente" a toda la península esta última semana, conforme a los datos suministrados por el Ministerio.

Cierran en Ibiza la carretera E-10 por la acumulación de agua

El Ayuntamiento de Ibiza ha informado del cierre de la E-10 debido a inundaciones tras las últimas lluvias y tormentas registradas en la ciudad. A través de sus redes sociales, el Consistorio ha pedido también a los ciudadanos evitar desplazamientos.

Un centro de salud de Ibiza registra afectaciones en las consultas por filtraciones de agua y rotura de tuberías

Las fuertes precipitaciones registradas en Ibiza este martes han causado afectaciones en atenciones previstas en el centro de salud de Can Misses, según ha explicado la Conselleria de Salud.

En este centro se han producido roturas de tuberías y filtraciones de agua, lo que ha afectado a consultas. El resto de consultas en la actividad asistencial no se han visto alteradas, según la Conselleria.

En relación al Hospital Can Misses, la zona del laboratorio y de radioterapia se ha visto afectada por las lluvias, aunque la actividad asistencial no se ha visto alterada. El resto de edificios del complejo hospitalario no se ha visto afectado por el temporal.

Suspenden en la ciudad de Ibiza el servicio de autobús debido a las fuertes lluvias

El Consell de Ibiza ha informado sobre la suspensión del servicio de autobús en la ciudad debido a las fuertes lluvias. En un comunicado, ha explicado que las líneas con destino o salida de Ibiza Vila han quedado suspendidas hasta nuevo aviso por motivos de seguridad.

Abre al tráfico la carretera de La Manga (Murcia), a la altura de Playa Honda, tras un corte por las lluvias

La carretera de La Manga RM-12 a la altura de Playa Honda, en Cartagena, ha abierto al tráfico tras ser cortada debido a un embolsamiento de agua por el paso de agua de lluvia, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Esto se ha producido tras una tromba localizada en este área del litoral de Cartagena sobre las 11.00 horas de este martes, 30 de septiembre. El corte se ha producido pasadas las 11.00, quedando el tráfico reestablecido antes de las 12.00 horas.

Efectivos del Ayuntamiento de Cartagena de Policía Local, Bomberos y Protección Civil han intervenido en la zona junto con Guardia Civil. La situación ha provocado retenciones de vehículos a motor en la vía, en ambos sentidos.

La recomendación a los conductores es que eviten coger el vehículo o circular en esta zona que conecta Cartagena, Los Belones o La Unión con poblaciones como Cabo de Palos, Playa Honda, Playa Paraíso o La Manga. Por el momento no hay vía alternativa de paso.

Los Bomberos de Ibiza trabajan para rescatar a personas atrapadas en vehículos y viviendas

Los Bomberos trabajan ahora en rescatar a personas que se encuentran atrapadas en vehículos y viviendas, según ha informado el Consell Insular este martes.

La institución ha señalado que las entradas a la ciudad desde Sant Antoni y Santa Eulària permanecen cerradas, así como la E-10.

En un comunicado, ha señalado que ha vuelto a cerrarse la rotonda de Muebles la Fábrica debido a inundaciones y se han registrado interrupciones en el transporte público.

Además, el Consell ha reiterado que, en caso de emergencia, sólo hay que llamar al 112 ya que la central de los Bomberos está saturada. Se pide extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y hacer caso de los avisos oficiales.

Un talud se desprende en el barranco del Poyo en Picanya (Valencia)

Un talud se ha desprendido en el barranco del Poyo en la localidad de Picanya (Valencia), durante el episodio de fuertes lluvias de este lunes en la provincia de Valencia.

El desprendimiento, cerca de la calle Almassereta de la localidad, ha ocurrido en una zona en la que se estaban realizando trabajos por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dentro de la obra de emergencia para reparar los daños ocasionados por la dana del 29 de octubre de 2024 en el barranco del Poyo.

Fuentes de la CHJ han explicado a Europa Press que en la zona en la que se ha producido el desprendimiento el organismo de cuenca todavía no había actuado porque "estaba previsto que Carreteras construyera el estribo de la pasarela en la que venían trabajando desde hace meses".

En estos momentos, han agregado, se estaba haciendo la cimentación y en la parte próxima al talud desprendido se había construido un muro de escollera que "no ha sufrido daños".

Suspendidas las clases de la tarde en Ibiza y Formentera

La Conselleria de Educación del Govern ha suspendido las clases previstas para este martes por la tarde en los centros educativos de Ibiza y Formentera, según ha informado en sus redes sociales.

Tras las lluvias torrenciales, la AEMET anuncia un cambio radical de tiempo al inicio de octubre

El episodio de lluvias muy fuertes, persistentes y de carácter torrencial que en los últimos días ha afectado al este peninsular y Baleares comenzará a remitir en las próximas horas, aunque todavía se esperan algunas precipitaciones intensas este martes. Así lo ha indicado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, quien ha insistido en la importancia de seguir extremando las precauciones.

Lea la información completa aquí.

La suspensión de clases por el temporal afecta este martes a 178.000 alumnos valencianos

Un total de 53 municipios mantienen este martes la suspensión de las clases por el temporal de lluvias en la Comunitat Valenciana, una medida que ha afectado a 178.792 alumnos, según ha informado la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana.

En la provincia de Valencia son 40 los municipios que han adoptado esta medida y 139.631 los estudiantes afectados; en Alicante 13 localidades y 39.161 alumnos afectados; mientras que en Castellón todos los centros educativos están operativos.

La ciudad de València decidió este lunes mantener la suspensión de las clases en las pedanías del sur, las más inundables y los centros cercanos a la playa; al igual que Gandía, donde ayer se recogieron más de 225 litros por metro cuadrado, y las localidades de Sueca, Alzira y Cullera, las más afectadas por el temporal de lluvias.

Las lluvias dejan carreteras cortadas, inundaciones y un colegio desalojado en Ibiza

Las intensas lluvias caídas esta pasada noche en Ibiza (Baleares) han dejado carreteras cortadas e inundaciones en distintos puntos de la isla y el desalojo preventivo y cierre de un colegio en Sant Antoni, aunque sin incidencias graves, según han informado desde diversas instituciones de la pitiusa mayor.

Las Pitiusas han pasado a las 8 horas de este martes de alerta naranja a alerta amarilla por riesgo de lluvias, según informa Aemet, y durante la mañana las precipitaciones continúan siendo intensas sobre la isla de Ibiza.

Bomberos realizan servicios por achiques de agua y saneamientos de fachada en la zona de l'Horta Sud i Nord de Valencia

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia han realizado durante la noche diferentes servicios por achiques de agua y saneamientos de fachada y arbolado fundamentalmente en la zona de l'Horta Sud i Nord de Valencia.

Según ha informado este cuerpo de seguridad, durante la noche ha habido algunas incidencias y los efectivos se han centrado, principalmente, en el saneamiento de árboles y de los elementos de las fachadas, así como en algún achique de agua.

Los servicios se han producido fundamentalmente en la zona de l'Horta Sud i Nord de Valencia y, en menor medida, en el Camp de Morvedre y la Ribera.

Las lluvias dejan 61 incidencias leves en Baleares, la mayoría en Ibiza

Las intensas lluvias de esta madrugada en Baleares, con registros de 74 l/m² en el aeropuerto de Ibiza y de 66 l/m² en Sant Antoni, han provocado 61 incidencias leves hasta las 8 horas de este martes, dos tercios de ellas en Ibiza.

Los servicios de emergencias han atendido 41 incidentes en Ibiza, 19 en Mallorca y uno en Menorca, ha informado el 112.

Los municipios más afectados son Sant Josep de sa Talaia (con 19 incidencias), Ibiza (13), Selva (7), Inca (3), Santa Eulària (3) y Santa Margalida (2).

La mayoría de avisos han sido inundaciones de bajos y de la vía pública (con 25 casos), desprendimientos de elementos urbanos (4), incendios agrícolas (2), caída de arboles (3), desprendimientos de rocas (1) y acumulación de agua en la calzada (11)

La AEMET cancela los avisos rojo y naranja y sigue el amarillo en el litoral de Alicante y Valencia

La AEMET ha cancelado los avisos rojos y naranja en la Comunitat Valenciana y se mantiene hasta las 12:00 horas de este martes el aviso nivel amarillo en el litoral de las provincias de Alicante y Valencia.

En ambas zonas se esperan precipitaciones y tormentas que acumulen 30 litros por metro cuadrado en una hora y 60 l/m2 en doce horas.

Según Aemet, un aviso de nivel amarillo por tormentas indica que en la zona de aviso afectada se prevén tormentas fuertes y, dado el carácter de estos fenómenos, existe la posibilidad de que se puedan producir tormentas de intensidad superior de forma puntual.

Alerta naranja en Mallorca y Pitiusas: granizo, hasta 120 litros en dos horas y rachas de viento de 90 km/hora

La Dirección General de Emergencias ha activado la alerta naranja (IG-1) del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Mallorca, Ibiza y Formentera, y mantiene decretada la alerta amarilla (IG-0) por lluvias y tormentas en Menorca.

Este lunes se ha convocado al Comité Técnico Asesor con motivo de la activación de la alerta naranja (Índice de Gravedad 1 / IG-1) del Plan Especial ante fenómenos meteorológicos adversos (Metebal), debido a la previsión de lluvias y tormentas que afectarán especialmente a las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera durante las próximas horas.

Según la información facilitada por la Aemet, la inestabilidad llegará a Ibiza y Formentera durante las horas centrales de la madrugada y se irá desplazando hacia el sur y levante de Mallorca, dejando precipitaciones acumuladas de hasta 50 l/m2 en una hora y 120 l/m2 en 2-3 horas, acompañadas de rachas de viento de entre 80 y 90 km/h y algún episodio de granizo.

La previsión indica que las lluvias serán intensas pero de corta duración, y que la situación mejorará progresivamente hacia el mediodía, con una disminución de las precipitaciones y del viento de cara a mañana.

Desactivado el Meteocam en Cuenca y Albacete tras finalizar los avisos por lluvias y tormentas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 8.00 horas de este martes, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), que se encontraba en Fase de Alerta -Situación Operativa 0- en las provincias de Cuenca y Albacete desde las 17.00 horas del pasado domingo día 28.

La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras la finalización de los avisos de nivel naranja y amarillo, que fueron elaborados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), por fuertes lluvias y tormentas en estas dos provincias, así como por la ausencia de incidentes ocasionados por dichos fenómenos meteorológicos, según ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

Durante el tiempo de activación del Meteocam se han registrado en el Servicio de Emergencias 112 un total de 12 incidentes, todos ellos en la provincia de Albacete, sin que en Cuenca se haya contabilizado ningún tipo de aviso relacionado con las lluvias.

Desalojan a un matrimonio en el barrio de Castellar por las fuertes lluvias

Un matrimonio ha tenido que ser desalojado de su vivienda como consecuencia de las fuertes lluvias que azotan desde ayer la provincia de Valencia y Castellón.

Según han informado fuentes municipales, la incidencia más reseñable registrada ayer por el temporal en València fue el colapso de un forjado próximo a la fachada de una vivienda de Castellar.

Como consecuencia, se tuvo que desalojar a un matrimonio de la casa y que fue realojado en la vivienda de unos familiares, han indicado las mismas fuentes.

Por su parte, los bomberos realizaron este lunes en València, desde que se inició el episodio de la alerta roja, un total de 70 servicios.

Así mismo, en la zona de la V-30 hay señalización por acumulación de aguas en la salida de Benetússer-Catarroja; y hay servicios relacionados con caídas de árboles o ramas en la calle Marqués de Zenete, donde hay daños en 16 vehículos; en la calle José María Montes Lerma; en la calle Sorní; Conde Salvatierra y Floresta.

Retrasos en el aeropuerto de Palma por el mal tiempo

El aeropuerto de Palma está registrando desde primera hora de este martes retrasos generalizados por el mal tiempo, mientras que en el caso de Ibiza también se están dando demoras puntuales.

Según la información de Aena consultada por Europa Press, en el caso de Son Sant Joan los vuelos que sufren demoras superan la treintena, tanto en salidas como en llegadas, y son conexiones tanto con la Península como con Europa.

Cabe recordar que Mallorca y las Pitiusas están este martes en aviso naranja por fuertes precipitaciones de hasta 50 litros en una hora en Mallorca y de hasta 120 litros en 12 horas en Ibiza y Formentera.

Aumento generalizado de las temperaturas

En cuanto a las temperaturas máximas, estarán en aumento en buena parte la Península y se esperan pocos cambios o un descenso en los archipiélagos e interior sur del Levante. Respecto a las temperaturas mínimas, estarán en descenso o con pocos cambios. Además, se prevén heladas débiles aisladas en cumbres del Pirineo.

Metrovalencia ofrece este martes servicio con normalidad

Metrovalencia ha informado de que ofrece este martes, 30 de septiembre, servicio con normalidad tras la alteración de horarios registrada ayer como consecuencia de las fuertes lluvias.

Así, tal y como han apuntado desde la entidad, las líneas de metro y tranvía circularán hoy en su horario habitual.

No obstante, desde Metrovalencia han pedido a la ciudadanía que si van a utilizar este medio de transporte, se informe previamente de los horarios puesto que, si sigue lloviendo, podrían producirse modificaciones del servicio.

Las lluvias dejan en las últimas cuatro horas 51,6 l/m2 en Massanassa y otros 50,8 en Catarroja (Valencia)

Las lluvias han dejado en las últimas cuatro horas un total de 51,6 l/m2 en la localidad valenciana de Massanassa y otros 50,8 en Catarroja, según ha informado Avament y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

En la provincia de Valencia, junto a Massanassa y Catarroja, también ha acumulado bastante lluvia el municipio de Almàssera, con 41,8 l/m2, según las mismas fuentes.

En la provincia de Castellón, la Vall d'Uixó ha llegado en las últimas cuatro horas a los 7,8 l/m2; mientras que, en la provincia de Alicante, Santa Pola ha alcanzado los 40,2 l/m2; Torrevieja, los 36; Elx, los 34,4; y, Xixona, los 34,2.

La Aemet avisa de lo que se avecina esta semana en Castilla y León

Este inicio de semana está siendo complicado en el este de España y especialmente en la zona mediterránea. La borrasca Gabrielle está dejando fuertes lluvias con serias inundaciones en Zaragoza y Valencia, pero también en zonas de la provincia de Tarragona, que ha obligado a suspender las clases además de provocar retrasos en los trenes de alta velocidad con destino Valencia o Barcelona.

Una borrasca que está pasando de largo a Castilla y León, donde salvo en algunos puntos de la provincia de Ávila sobre todo, y algo en Salamanca, Zamora y Segovia, apenas ha caído agua, y la situación meteorológica es más o menos estable, con el sol brillando en lo alto, sobre todo ayer, y temperaturas superando con soltura los 20 grados durante las horas centrales del día, algo que se espera también para los próximos días en buena parte de la comunidad,

Lea la información completa aquí.

A qué hora terminan las alertas por lluvia

Según la Aemet, el aviso naranja finalizará en la Comunidad Valenciana a las 12:00 horas peninsular y en Baleares a las 15:00 horas peninsular.

Baleares y Comunidad Valenciana están en aviso por lluvia, 50-80 litros/hora

El fuerte temporal de lluvias, que ha azotado el Mediterráneo las ultimas horas, comienza a remitir aunque todavía mantiene el aviso naranja (riesgo importante) en la Comunidad Valenciana y en el archipiélago balear por precipitaciones que podrían acumular entre 50 y 80 litros por metro cuadrado en una hora, informa la Aemet en su web.

En las Islas Baleares continúa activo el aviso naranja por tormentas y fuertes lluvias en Ibiza, Formentera y Mallorca, donde se prevén hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora o alrededor de 120 litros en 12 horas; En la isla de Menorca, la alerta es amarilla (riesgo) por tormentas y precipitaciones que podrían alcanzar los 20 litros en una hora.

La Comunidad Valenciana mantiene también el nivel naranja en las provincias de Alicante y Valencia, donde se esperan tormentas y lluvias intensas que pueden dejar entre 60 y 80 litros por metro cuadrado en una hora o entre 100 y 140 litros en 12 horas.

Seis carreteras se encuentran cortadas por las lluvias, todas secundarias

La Dirección General de Tráfico ha informado esta madrugada de que seis carreteras se encuentran cortadas por las lluvias en Baleares, Castellón, Teruel y Murcia, todas ellas secundarias.

En Baleares se encuentra cortada la EI-800, en Ibiza, mientras que en Castellón sufren esta circunstancia las vías CV-137, en Càlig; la CV-200, en Almedíjar; y la CV-1486, en Cabanes.

En Teruel está cortada la TE-V-8301, en Las Parras de Castellote, y en RM-B10, en Ulea.

Algunos centros educativos de Valencia siguen cerrados

Algunos centros educativos de los municipios de Valencia que ayer lunes cerraron los colegios por la alerta roja por lluvias han decidido prolongar la suspensión de la actividad educativa para este martes después de que la Aemet haya subido de amarillo a naranja la alerta prevista para este martes.

En estos casos se encuentran la ciudad de Valencia (aunque la medida no afectará a todos los centros educativos, solo a los de sus pedanías del sur, los de zonas inundables y los cercanos a la playa) y varios municipios de la comarca de l'Hort Sud como Paiporta, Catarroja, Sueca, Torrent, Alaquàs, Sedaví, Alfafar, Massanassa, Aldaia y Picanya. Tampoco habrá clases físicas en la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València.

Los bomberos del Consorcio de Valencia realizaron ayer por la tarde unas cincuenta actuaciones

Los bomberos del Consorcio de Valencia realizaron durante la tarde de ayer unas cincuenta actuaciones, entre ellas cuatro rescates, relacionadas con las fuertes precipitaciones registradas en la provincia, principalmente en la zona de Cullera y Sueca, donde se han registrado sendas trombas de agua, según Emergencias de la Generalitat.

Municipios de la zona cero de la dana de octubre de 2024 siguen vigilantes la evolución del temporal aunque desde la Generalitat y la Delegación del Gobierno se insiste en que este episodio es diferente al de hace once meses: si llueve será de forma local y desde el mar, con los problemas que eso puede provocar en un alcantarillado que aún no está arreglado, pero el agua no vendrá por los barrancos como con la furia incontrolada de aquel 29 de octubre.

239 l/m2 en la localidad de Barx

El temporal de lluvia ha dejado acumulado este lunes hasta las 22 horas un total de 239 l/m2 en la localidad de Barx, en la comarca de La Safor.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), durante el mismo periodo se han acumulado 92,5 l/m2 en el aeropuerto de Valencia, 69,8 en Miramar y 66 en Carcaixent, mientras que en la ciudad de Castellón, donde la alerta roja se activó a las 20 horas del domingo, se han acumulado 84,2 l/m2.

Por su parte, la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) ha cifrado el total de precipitaciones acumuladas en el día de hoy en Gandia -situado en la misma comarca que Barx, La Safor- en 225,8 litros por metro cuadrado.

Según su red de estaciones, en Barx se han acumulado 212,9 l/m2 este lunes, seguido de Eslida (208,4), Pinet (202,6), Sueca (185,4), L'Alcúdia de Veo (182,6) y Alzira (145).

Las lluvias se han caracterizado por ser breves pero intensas, lo que ha propiciado acumulados importantes en breves periodos de tiempo, como los 66 l/m2 en 35 minutos en Sueca, esta tarde, o los 20 l/m2 en los barrios marítimos de València en apenas 20 minutos a primera hora de esta noche.

Avisos naranjas en la Comunitat Valenciana, Región de Murcia y Baleares

El litoral de Valencia pasó esta medianoche de aviso rojo (riesgo extremo) por precipitaciones torrenciales a aviso naranja (riesgo importante) por lluvias de 80 l/m2 en una hora hasta las 8 horas del martes; también hasta esa hora estarán en aviso naranja el litoral norte de Alicante por precipitaciones de 80 l/m2 en una hora y el litoral sur de Alicante por lluvia de 60 l/m2 en una hora.

El temporal deja en Valencia varias trombas locales, 4 rescates y mucho miedo en zona dana

El temporal de lluvias ha dejado este lunes en Valencia varias trombas de agua en municipios del litoral como Gandia, Cullera y Sueca, cuatro rescates por parte de los bomberos y mucho miedo en la zona asolada hace hoy once meses por la dana ante el riesgo de que sus calles vuelvan a inundarse.

Esta medianoche finaliza el aviso meteorológico rojo en todo el litoral de Valencia que ha obligado a suspender clases en docenas de municipios de las tres provincias y que ha afectado a más de medio millón de alumnos, así como a cerrar comercios, cortar la circulación en varias carreteras y vías ferroviarias, modificar aterrizajes y realizar intervenciones de achiques y saneamientos.