Sección patrocinada por sección patrocinada

Directo

Última hora del temporal en España, en directo: alertas del la AEMET por lluvias en Valencia y Baleares

Sigue en directo el temporal de lluvias en Valencia, Alicante, Mallorca y resto de España, con la última hora de las carreteras cortadas y avisos de AEMET

Una persona cruza un puente sobre el río Ana
Una persona cruza un puente sobre el río AnaAndreu EstebanAgencia EFE

El temporal de lluvias dejó ayer lunes en Valencia varias trombas de agua en municipios del litoral como Gandia, Cullera y Sueca, cuatro rescates por parte de los bomberos y mucho miedo en la zona asolada hace once meses por la dana ante el riesgo de que sus calles vuelvan a inundarse. El aviso meteorológico rojo en todo el litoral de Valencia obligó a suspender clases en docenas de municipios de las tres provincias, así como a cerrar comercios, cortar la circulación en varias carreteras y vías ferroviarias, modificar aterrizajes y realizar intervenciones de achiques y saneamientos.

Este martes se mantendrá la inestabilidad en el centro este y en el sureste de la península y en las islas Baleares por la influencia de una vaguada fría en altura, al tiempo que se prevén precipitaciones y tormentas fuertes en algunos puntos del país. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se registrarán precipitaciones y tormentas que serán localmente fuertes y/o persistentes en lugares como la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares y que serán localmente muy fuertes en los litorales de Valencia, Alicante, Cartagena, Mallorca y Pitiusas.

Última hora de las lluvias torrenciales en España, en directo

Actualizado a las

La AEMET cancela los avisos rojo y naranja y sigue el amarillo en el litoral de Alicante y Valencia

La AEMET ha cancelado los avisos rojos y naranja en la Comunitat Valenciana y se mantiene hasta las 12:00 horas de este martes el aviso nivel amarillo en el litoral de las provincias de Alicante y Valencia.

En ambas zonas se esperan precipitaciones y tormentas que acumulen 30 litros por metro cuadrado en una hora y 60 l/m2 en doce horas.

Según Aemet, un aviso de nivel amarillo por tormentas indica que en la zona de aviso afectada se prevén tormentas fuertes y, dado el carácter de estos fenómenos, existe la posibilidad de que se puedan producir tormentas de intensidad superior de forma puntual.

Alerta naranja en Mallorca y Pitiusas: granizo, hasta 120 litros en dos horas y rachas de viento de 90 km/hora

La Dirección General de Emergencias ha activado la alerta naranja (IG-1) del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Mallorca, Ibiza y Formentera, y mantiene decretada la alerta amarilla (IG-0) por lluvias y tormentas en Menorca.

Este lunes se ha convocado al Comité Técnico Asesor con motivo de la activación de la alerta naranja (Índice de Gravedad 1 / IG-1) del Plan Especial ante fenómenos meteorológicos adversos (Metebal), debido a la previsión de lluvias y tormentas que afectarán especialmente a las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera durante las próximas horas.

Según la información facilitada por la Aemet, la inestabilidad llegará a Ibiza y Formentera durante las horas centrales de la madrugada y se irá desplazando hacia el sur y levante de Mallorca, dejando precipitaciones acumuladas de hasta 50 l/m2 en una hora y 120 l/m2 en 2-3 horas, acompañadas de rachas de viento de entre 80 y 90 km/h y algún episodio de granizo.

La previsión indica que las lluvias serán intensas pero de corta duración, y que la situación mejorará progresivamente hacia el mediodía, con una disminución de las precipitaciones y del viento de cara a mañana.

Desactivado el Meteocam en Cuenca y Albacete tras finalizar los avisos por lluvias y tormentas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 8.00 horas de este martes, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), que se encontraba en Fase de Alerta -Situación Operativa 0- en las provincias de Cuenca y Albacete desde las 17.00 horas del pasado domingo día 28.

La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras la finalización de los avisos de nivel naranja y amarillo, que fueron elaborados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), por fuertes lluvias y tormentas en estas dos provincias, así como por la ausencia de incidentes ocasionados por dichos fenómenos meteorológicos, según ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

Durante el tiempo de activación del Meteocam se han registrado en el Servicio de Emergencias 112 un total de 12 incidentes, todos ellos en la provincia de Albacete, sin que en Cuenca se haya contabilizado ningún tipo de aviso relacionado con las lluvias.

Desalojan a un matrimonio en el barrio de Castellar por las fuertes lluvias

Un matrimonio ha tenido que ser desalojado de su vivienda como consecuencia de las fuertes lluvias que azotan desde ayer la provincia de Valencia y Castellón.

Según han informado fuentes municipales, la incidencia más reseñable registrada ayer por el temporal en València fue el colapso de un forjado próximo a la fachada de una vivienda de Castellar.

Como consecuencia, se tuvo que desalojar a un matrimonio de la casa y que fue realojado en la vivienda de unos familiares, han indicado las mismas fuentes.

Por su parte, los bomberos realizaron este lunes en València, desde que se inició el episodio de la alerta roja, un total de 70 servicios.

Así mismo, en la zona de la V-30 hay señalización por acumulación de aguas en la salida de Benetússer-Catarroja; y hay servicios relacionados con caídas de árboles o ramas en la calle Marqués de Zenete, donde hay daños en 16 vehículos; en la calle José María Montes Lerma; en la calle Sorní; Conde Salvatierra y Floresta.

Retrasos en el aeropuerto de Palma por el mal tiempo

El aeropuerto de Palma está registrando desde primera hora de este martes retrasos generalizados por el mal tiempo, mientras que en el caso de Ibiza también se están dando demoras puntuales.

Según la información de Aena consultada por Europa Press, en el caso de Son Sant Joan los vuelos que sufren demoras superan la treintena, tanto en salidas como en llegadas, y son conexiones tanto con la Península como con Europa.

Cabe recordar que Mallorca y las Pitiusas están este martes en aviso naranja por fuertes precipitaciones de hasta 50 litros en una hora en Mallorca y de hasta 120 litros en 12 horas en Ibiza y Formentera.

Aumento generalizado de las temperaturas

En cuanto a las temperaturas máximas, estarán en aumento en buena parte la Península y se esperan pocos cambios o un descenso en los archipiélagos e interior sur del Levante. Respecto a las temperaturas mínimas, estarán en descenso o con pocos cambios. Además, se prevén heladas débiles aisladas en cumbres del Pirineo.

Metrovalencia ofrece este martes servicio con normalidad

Metrovalencia ha informado de que ofrece este martes, 30 de septiembre, servicio con normalidad tras la alteración de horarios registrada ayer como consecuencia de las fuertes lluvias.

Así, tal y como han apuntado desde la entidad, las líneas de metro y tranvía circularán hoy en su horario habitual.

No obstante, desde Metrovalencia han pedido a la ciudadanía que si van a utilizar este medio de transporte, se informe previamente de los horarios puesto que, si sigue lloviendo, podrían producirse modificaciones del servicio.

Las lluvias dejan en las últimas cuatro horas 51,6 l/m2 en Massanassa y otros 50,8 en Catarroja (Valencia)

Las lluvias han dejado en las últimas cuatro horas un total de 51,6 l/m2 en la localidad valenciana de Massanassa y otros 50,8 en Catarroja, según ha informado Avament y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

En la provincia de Valencia, junto a Massanassa y Catarroja, también ha acumulado bastante lluvia el municipio de Almàssera, con 41,8 l/m2, según las mismas fuentes.

En la provincia de Castellón, la Vall d'Uixó ha llegado en las últimas cuatro horas a los 7,8 l/m2; mientras que, en la provincia de Alicante, Santa Pola ha alcanzado los 40,2 l/m2; Torrevieja, los 36; Elx, los 34,4; y, Xixona, los 34,2.

La Aemet avisa de lo que se avecina esta semana en Castilla y León

Este inicio de semana está siendo complicado en el este de España y especialmente en la zona mediterránea. La borrasca Gabrielle está dejando fuertes lluvias con serias inundaciones en Zaragoza y Valencia, pero también en zonas de la provincia de Tarragona, que ha obligado a suspender las clases además de provocar retrasos en los trenes de alta velocidad con destino Valencia o Barcelona.

Una borrasca que está pasando de largo a Castilla y León, donde salvo en algunos puntos de la provincia de Ávila sobre todo, y algo en Salamanca, Zamora y Segovia, apenas ha caído agua, y la situación meteorológica es más o menos estable, con el sol brillando en lo alto, sobre todo ayer, y temperaturas superando con soltura los 20 grados durante las horas centrales del día, algo que se espera también para los próximos días en buena parte de la comunidad,

Lea la información completa aquí.

A qué hora terminan las alertas por lluvia

Según la Aemet, el aviso naranja finalizará en la Comunidad Valenciana a las 12:00 horas peninsular y en Baleares a las 15:00 horas peninsular.

Baleares y Comunidad Valenciana están en aviso por lluvia, 50-80 litros/hora

El fuerte temporal de lluvias, que ha azotado el Mediterráneo las ultimas horas, comienza a remitir aunque todavía mantiene el aviso naranja (riesgo importante) en la Comunidad Valenciana y en el archipiélago balear por precipitaciones que podrían acumular entre 50 y 80 litros por metro cuadrado en una hora, informa la Aemet en su web.

En las Islas Baleares continúa activo el aviso naranja por tormentas y fuertes lluvias en Ibiza, Formentera y Mallorca, donde se prevén hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora o alrededor de 120 litros en 12 horas; En la isla de Menorca, la alerta es amarilla (riesgo) por tormentas y precipitaciones que podrían alcanzar los 20 litros en una hora.

La Comunidad Valenciana mantiene también el nivel naranja en las provincias de Alicante y Valencia, donde se esperan tormentas y lluvias intensas que pueden dejar entre 60 y 80 litros por metro cuadrado en una hora o entre 100 y 140 litros en 12 horas.

Seis carreteras se encuentran cortadas por las lluvias, todas secundarias

La Dirección General de Tráfico ha informado esta madrugada de que seis carreteras se encuentran cortadas por las lluvias en Baleares, Castellón, Teruel y Murcia, todas ellas secundarias.

En Baleares se encuentra cortada la EI-800, en Ibiza, mientras que en Castellón sufren esta circunstancia las vías CV-137, en Càlig; la CV-200, en Almedíjar; y la CV-1486, en Cabanes.

En Teruel está cortada la TE-V-8301, en Las Parras de Castellote, y en RM-B10, en Ulea.

Algunos centros educativos de Valencia siguen cerrados

Algunos centros educativos de los municipios de Valencia que ayer lunes cerraron los colegios por la alerta roja por lluvias han decidido prolongar la suspensión de la actividad educativa para este martes después de que la Aemet haya subido de amarillo a naranja la alerta prevista para este martes.

En estos casos se encuentran la ciudad de Valencia (aunque la medida no afectará a todos los centros educativos, solo a los de sus pedanías del sur, los de zonas inundables y los cercanos a la playa) y varios municipios de la comarca de l'Hort Sud como Paiporta, Catarroja, Sueca, Torrent, Alaquàs, Sedaví, Alfafar, Massanassa, Aldaia y Picanya. Tampoco habrá clases físicas en la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València.

Los bomberos del Consorcio de Valencia realizaron ayer por la tarde unas cincuenta actuaciones

Los bomberos del Consorcio de Valencia realizaron durante la tarde de ayer unas cincuenta actuaciones, entre ellas cuatro rescates, relacionadas con las fuertes precipitaciones registradas en la provincia, principalmente en la zona de Cullera y Sueca, donde se han registrado sendas trombas de agua, según Emergencias de la Generalitat.

Municipios de la zona cero de la dana de octubre de 2024 siguen vigilantes la evolución del temporal aunque desde la Generalitat y la Delegación del Gobierno se insiste en que este episodio es diferente al de hace once meses: si llueve será de forma local y desde el mar, con los problemas que eso puede provocar en un alcantarillado que aún no está arreglado, pero el agua no vendrá por los barrancos como con la furia incontrolada de aquel 29 de octubre.

239 l/m2 en la localidad de Barx

El temporal de lluvia ha dejado acumulado este lunes hasta las 22 horas un total de 239 l/m2 en la localidad de Barx, en la comarca de La Safor.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), durante el mismo periodo se han acumulado 92,5 l/m2 en el aeropuerto de Valencia, 69,8 en Miramar y 66 en Carcaixent, mientras que en la ciudad de Castellón, donde la alerta roja se activó a las 20 horas del domingo, se han acumulado 84,2 l/m2.

Por su parte, la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) ha cifrado el total de precipitaciones acumuladas en el día de hoy en Gandia -situado en la misma comarca que Barx, La Safor- en 225,8 litros por metro cuadrado.

Según su red de estaciones, en Barx se han acumulado 212,9 l/m2 este lunes, seguido de Eslida (208,4), Pinet (202,6), Sueca (185,4), L'Alcúdia de Veo (182,6) y Alzira (145).

Las lluvias se han caracterizado por ser breves pero intensas, lo que ha propiciado acumulados importantes en breves periodos de tiempo, como los 66 l/m2 en 35 minutos en Sueca, esta tarde, o los 20 l/m2 en los barrios marítimos de València en apenas 20 minutos a primera hora de esta noche.

Avisos naranjas en la Comunitat Valenciana, Región de Murcia y Baleares

El litoral de Valencia pasó esta medianoche de aviso rojo (riesgo extremo) por precipitaciones torrenciales a aviso naranja (riesgo importante) por lluvias de 80 l/m2 en una hora hasta las 8 horas del martes; también hasta esa hora estarán en aviso naranja el litoral norte de Alicante por precipitaciones de 80 l/m2 en una hora y el litoral sur de Alicante por lluvia de 60 l/m2 en una hora.

El temporal deja en Valencia varias trombas locales, 4 rescates y mucho miedo en zona dana

El temporal de lluvias ha dejado este lunes en Valencia varias trombas de agua en municipios del litoral como Gandia, Cullera y Sueca, cuatro rescates por parte de los bomberos y mucho miedo en la zona asolada hace hoy once meses por la dana ante el riesgo de que sus calles vuelvan a inundarse.

Esta medianoche finaliza el aviso meteorológico rojo en todo el litoral de Valencia que ha obligado a suspender clases en docenas de municipios de las tres provincias y que ha afectado a más de medio millón de alumnos, así como a cerrar comercios, cortar la circulación en varias carreteras y vías ferroviarias, modificar aterrizajes y realizar intervenciones de achiques y saneamientos.