
Ópera
Cecilia Bartoli revive la pasión de "Orfeo ed Euridice" en el Maestranza
El teatro vivirá el sábado uno de los hitos líricos "más esperados" de la temporada

El Teatro de la Maestranza de Sevilla vivirá este sábado, 29 de noviembre, uno de los hitos líricos "más esperados" de la temporada y, sin duda, un "acontecimiento excepcional" para la vida cultural de Sevilla. Cecilia Bartoli, "mezzosoprano de referencia mundial y figura imprescindible de la lírica contemporánea", regresará a los escenarios españoles para encarnar a Orfeo en una versión en concierto semiescenificada de 'Orfeo ed Euridice', la obra más emblemática del reformador Christoph Willibald Gluck. Acompañada por Les Musiciens du Prince-Monaco, formación que la cantante dirige artísticamente, Bartoli ofrecerá una interpretación de enorme valor histórico y musical: la versión revisada para el estreno en Parma (Italia) en 1769, "una rareza que muy pocas veces suena en los teatros actuales", destaca el espacio escénico del Paseo Colón en una nota de prensa.
Esta propuesta permitirá al público adentrarse "en el espíritu más puro de la reforma gluckiana", en la que la emoción, la claridad dramática y la nobleza expresiva "sustituyen al artificio barroco tradicional. 'Orfeo ed Euridice', considerada "la gran puerta de entrada al universo creativo del compositor", sonará en Sevilla con toda su intensidad dramática y su lirismo renovador. El elenco se completa con la soprano Mélissa Petit, quien asumirá los papeles de Eurídice y Amor, bajo la dirección musical de Gianluca Capuano, actual director principal de Les Musiciens du Prince-Monaco y fundador del ensemble vocal e instrumental Il Canto di Orfeo, también presente en esta producción. Su participación garantiza "una lectura rigurosa y vibrante, fiel al espíritu original de la partitura".
Cecilia Bartoli, actual directora de la Opéra de Monte-Carlo desde 2023, continúa así una trayectoria dedicada a la recuperación del patrimonio musical desde el barroco hasta el belcanto, una labor que la ha convertido en una de las artistas más influyentes de nuestro tiempo, con más de 12 millones de grabaciones vendidas en todo el mundo. Su aproximación al personaje de Orfeo, cuyo eco ya resonó en 2001 en una antológica grabación de arias de Gluck, constituye uno de los regresos más esperados por melómanos y especialistas.
Con este evento, el Teatro de la Maestranza reafirma su papel como referencia operística en España, ofreciendo al público sevillano la oportunidad de presenciar un espectáculo verdaderamente único en el panorama musical actual. Las localidades pueden adquirirse a través de la web oficial del Teatro de la Maestranza y en sus taquillas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


