Política

El Consultivo avala el anteproyecto de la Ley de Vivienda de Andalucía

La Junta quiere aprobar la norma en esta legislatura

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, en la comisión del 29 de julio de 2025.REMITIDA / HANDOUT por JOAQUIN CORCHERO / PARLAMENTO DE ANDALUCIAFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma29/07/2025
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, en la comisión del 29 de julio de 2025.JOAQUIN CORCHERO / PARLAMENTO DEEuropa Press

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha confirmado este jueves el dictamen favorable del Consejo Consultivo al anteproyecto de la Ley de Vivienda de Andalucía, el último paso previo antes de su aprobación en el Consejo de Gobierno e iniciar su tramitación parlamentaria.

En una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press, la consejera se ha mostrado "contenta" con este aval, adelantado por ABC, ya que supone "terminar un trabajo intenso". De hecho, Rocío Díaz se ha mostrado confiada en que la Ley salga adelante en esta misma legislatura porque "desde el Gobierno andaluz creemos que es necesaria para facilitar el acceso a la vivienda".

El dictamen considera que la norma se ajusta al ordenamiento jurídico y ha seguido el procedimiento legal correcto, según han confirmado fuentes de la Consejería. Además, han hecho una serie de "consideraciones" que, según la Junta de Andalucía, "van a permitir enriquecer el texto normativo". "El contenido de la Ley, por tanto, no se ha visto afectado con el dictamen del Consultivo, que ha entrado en cuestiones de carácter más formal".

La Junta de Andalucía, en función de estas apreciaciones, ha "concretado conceptos" como el del acceso a la vivienda en algunos artículos (1 y 5), con la idea de "evitar interpretaciones erróneas". También se han realizado "modificaciones menores" en el articulado como el derecho de tanteo y retracto en viviendas protegidas (se ha incluido el plazo de derecho de tanteo), el parque público (modificar la expresión para recoger que son "viviendas de titularidad autonómica o de municipios del territorio andaluz") o los colectivos prioritarios de acceso a la vivienda (en vez de decir mayores de 65 años, se incluyen a personas que hayan alcanzado la edad de jubilación, al igual que se amplía el espectro de personas que acceden a primera vivienda más allá de los jóvenes).

De igual manera, también se han "resuelto algunas dudas" del Consejo Consultivo sobre el hecho de que el anteproyecto incluya modificaciones en el reglamento de Viviendas Protegidas o el reglamento de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio (Lista). Estas modificaciones están "justificadas" porque "se garantiza la aplicabilidad inmediata de aspectos esenciales del texto legal y, a su vez, se evita la contradicción normativa en materias de procedimiento y gestión".

La Consejería de Fomento también ha argumentado las observaciones del Consultivo sobre el carácter programático de la Ley, explicando que se ha hecho una "norma equilibrada", que "no se limita a una proclamación de intenciones, sino que tiene una estructura normativa y establece los instrumentos de planificación adecuados para la ejecución de las políticas de vivienda, así como regula otros aspectos directamente aplicables".

Tras este dictamen, se culmina el proceso de elaboración del anteproyecto de ley antes de que sea aprobado en el Consejo de Gobierno y afronte su tramitación parlamentaria a la vuelta del verano. Un proceso marcado por la "alta participación" y el "diálogo con todos los actores implicados en materia de vivienda", ha subrayado la Administración autonómica. En los últimos meses, la Ley de Vivienda de Andalucía ha recibido el dictamen favorable del gabinete jurídico, el Consejo Económico y Social y, en última instancia, del Consejo Consultivo.