Cargando...

Cultura

Los pueblos de Granada se unen para impulsar la candidatura a Capital Europea de la Cultura

La capital de la provincia opta a esta distinción para 2031

Grupo de turistas en la Alhambra Europa Press

El conjunto de los municipios de Granada se ha sumado a la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura 2031, una adhesión que busca proyectar la "herencia milenaria" de esta provincia andaluza.

La candidatura de Granada ha sumado el apoyo de los 174 municipios de la provincia, un respaldo que evidencia que el proyecto trasciende los límites de la capital para convertirse en un compromiso colectivo y que sirve además para exponer siglos de historia compartida y mestizaje, con comarcas plurales y tradiciones diferentes.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha defendido que la candidatura es un proyecto de provincia que aprovecha la cultura como palanca de transformación de los pueblos.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha subrayado la importancia de sumar esfuerzos y ha recalcado que la adhesión de la provincia demuestra la apuesta clara por recuperar y poner al servicio de los granadinos el gran patrimonio cultural de la provincia.

Con esta adhesión provincial, la candidatura se refuerza como un movimiento sólido que cuenta con el respaldo de instituciones, asociaciones, agentes culturales, tejido económico y ciudadanía.

La designación como Capital Europea de la Cultura en 2031 supondría para Granada y su provincia una oportunidad histórica de transformación y un impulso a sectores estratégicos como el turismo, la hostelería, la artesanía o la industria creativa.

Granada se prepara así para afrontar el futuro con la cultura como eje vertebrador de su desarrollo y como seña de identidad compartida.