Sociedad
La primera ciudad en España que combate el estrés de forma colectiva
Se trata de un paquete de actividades gratuitas, abiertas a toda la población
‘Huelva contra el Estrés’ es el nombre del proyecto piloto que va a convertir a Huelva en la primera ciudad de España que mide y combate el estrés de forma colectiva, ofreciendo a la ciudadanía actividades gratuitas de bienestar en espaciospúblicos y acercando hábitos saludables y sostenibles a toda la población.
El proyecto ha sido presentado por la teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familias, Empleo, Vivienda y Desarrollo Económico, Adela de Mora; y el fundador y CEO de GrowersGo, Alejandro Villarán.
De Mora ha explicado que van a usar su "posición de ciudad referente en innovación para mejorar la calidad de vida de los onubenses, con una función social y bajo la prioridad de fomentar la participación ciudadana”.
En este sentido, la edil ha anunciado que ponen en marcha un programa de actividades para implicar directamente a los ciudadanos en el bienestar y la mejora de la calidad de vida en la ciudad.
Se trata de un paquete de actividades gratuitas, abiertas a toda la población, que sólo necesitarán de inscripción previa en la web www.huelvacontraelestres.com , para garantizar la organización y la accesibilidad y en lo que se abordará la problemática del estrés, aportando técnicas y hábitos muy prácticos para combatirlo.
El evento inaugural está previsto para el próximo 6 de noviembre, en el Parque Zafra, donde presentarán el reto ciudadano, en una sesión colectiva de respiración consciente.
A partir de ahí, se convocará a la población todos los jueves, a eventos en distintos parques y espacios públicos de la ciudad, además de en los Centros Sociales Municipales para abordar cuestiones como técnicas de relajación, hábitos de Autocuidado, Escucha y regulación emocional, Técnicas para dormir mejor, Alimentación y Relaciones conscientes, entre otras.
Por su parte, Alejandro Villarán ha explicado que la iniciativa permite a la ciudadanía “participar tanto de forma digital, a través de la app GrowersGo, como de manera presencial, asistiendo a las actividades gratuitas que se desarrollarán semanalmente en parques, plazas y centros sociales de la ciudad”.
En ambos casos, toda la información y acceso a la participación se encuentra en www.huelvacontraelestres.com . Además, seofrecerán códigos individuales para a través de Dashboard, que es una herramienta personalizable de visualización de datos, promover la competencia sana y fomentar la participación ciudadana por barrios o sectores, a través de actividades que pueden traducirse en ahorro de agua, CO₂ evitado, días de vida ganados, etc.
Para ello, además de los eventos ciudadanos “desde el proyecto ‘Huelva contra el estrés’ “trabajaremos para involucrar a empresas, centros educativos, colectivos profesionales, ONGs y familias, para poner en común y compartir cómo nos afecta el estrés a losonubenses y los lugares y actividades mejores para combatirlo en la ciudad, con el fin último de mejorar la vida de los onubenses”.
Con el proyecto ‘Huelva contra el Estrés’, se pretende compartir la experiencia con toda una ciudad, situando a Huelva como pionera en Europa en el uso de la tecnología y la innovación social para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.