
Sociedad
Agreden con hachas y armas blancas a enfermeros del hospital de Alcaudete (Jaén)
Los profesionales sanitarios intentaron separar a varios participantes en una reyerta

Dos profesionales de enfermería del Hospital de Alta Resolución de Alcaudete (Jaén) han sido agredidos con hachas y armas blancas al intentar separar a los participantes de una reyerta entre varios ciudadanos a las puertas del centro hospitalario.
Según ha informado el sindicato de enfermería SATSE, los hechos tuvieron lugar ayer lunes cuando una de las enfermeras del servicio de urgencias y su compañero intentaron separar a los partícipes en la pelea y hacerse con el arma blanca, pero también fueron también agredidos verbal y físicamente.
Tras la rápida intervención de estos profesionales no se registró ninguna víctima con heridas de importancia y el vigilante de seguridad del centro avisó alertó a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado (Policía y Guardia Civil) que activaron el protocolo de agresiones, ha informado el sindicato.
Para este miércoles a las 12:00 horas se ha convocado un acto de repulsa contra las agresiones en la puerta de Urgencias del Centro Hospitalario.
“Desgraciadamente, estos hechos, y el hecho de que se estén repitiendo con tanta frecuencia en muchos centros del Sistema Sanitario Público Andaluz, preocupan al sindicato que insta a las administraciones a instaurar cuantas medidas sean necesarias con el objetivo de evitar esta lacra social”, ha indicado desde el Satse en un comunicado.
A su juicio, estas agresiones “repercuten negativamente en la integridad física y psicológica de nuestros profesionales, en la atención sanitaria que prestan, y en la seguridad del resto de usuarios que acuden al Hospital a ser atendidos dentro de un entorno seguro.
El sindicato ha señalado que lleva meses denunciando la falta de seguridad en las puertas de Urgencias de los centros hospitalarios y la desprotección a la que se enfrentan los profesionales de dichos centros.
“El miedo y la inseguridad de los profesionales en su puesto de trabajo es cada vez mayor y se sigue sin atender la demanda de los profesionales respecto un Plan Integral por parte del Servicio Andaluz de Salud que disuada a los usuarios o a sus familiares de cometer actos de este tipo”, ha añadido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar