
Competición
Jerez, a punto para el Gran Premio de Motociclismo con más visitantes de su historia
Se espera una asistencia de 180.000 espectadores

Jerez de la Frontera (Cádiz) está ya lista para recibir a miles de aficionados a las dos ruedas que llegan a partir de este viernes a la ciudad para disfrutar del Gran Premio de España de Motociclismo, en una edición que espera batir récords de asistencia, unos 180.000 espectadores. Para salvaguardar la seguridad de este edición, en la que además se conmemora el 40 aniversario del Circuito "Ángel Nieto", a primeras horas de la mañana de este viernes se ha puesto en marcha un operativo especial de seguridad, tráfico y emergencias que se mantendrá en vigor hasta el próximo domingo cuando, tras la celebración de Gran Premio de España, los miles de visitantes abandonen Jerez de la Frontera.
Las autoridades prevén que este año haya unos 20.000 visitantes más que en 2024. El dispositivo de seguridad movilizará a más de 3.000 efectivos de la Guardia Civil, de Policía Nacional, de la Dirección General de Tráfico y de Carreteras.
La Guardia Civil dispondrá 2.088 agentes de las 22 especialidades, entre ellos un contingente de la Agrupación de Tráfico de 288 efectivos que velará por la fluidez en las carreteras de llegada al Circuito. La Policía Nacional desplegará 750 agentes de Policía Nacional para velar por la seguridad ciudadana y el orden público, que se concentrarán especialmente en los núcleos urbanos de Jerez y El Puerto de Santa María, tradicionales focos de celebración de eventos paralelos y concentración de motoristas.
Los agentes establecerán controles mixtos con las policías locales de ambas ciudades para prevenir la celebración de carreras y exhibiciones ilegales de los aficionados a las dos ruedas. El dispositivo de seguridad contará con cuatro drones, tres antidrones y dos radares de identificación de drones; un helicóptero; ocho caballos; nueve motocicletas todo-terreno; una furgoneta de RX; diez detectores de metales; cinco; sistemas de bolardos anti-kamikaze, entre otros
La APP Alertcops de la Secretaría de Estado de Seguridad se adaptará al Gran Premio, para comunicarse con los asistentes, alertarles de incidencias y que éstos informen de ellas y en el entorno del Circuito se han dispuesto Puntos Violeta. Entre las medidas de seguridad, AENA -a través del Aeropuerto de Jerez- regulará el espacio aéreo en el entorno al Circuito y tiene en marcha la restricción del espacio aéreo.
La Junta de Andalucía es la encargada del dispositivo de emergencias, que este año es el más tecnológico. Esta mañana activa un Plan Territorial de Emergencias (PTEAND) para cubrir el evento. Entre las novedades dispondrá del sistema Galgus, una tecnología de inteligencia artificial que, a través de señales WiFi, que permitirá monitorizar en tiempo real los movimientos y la densidad de público en cada zona del circuito. además del sistema Es-Alert, que permite enviar avisos masivos a los móviles en caso de emergencia.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha preparado un refuerzo especial, con el centro de salud La Milagrosa como referencia para posibles incidentes con múltiples víctimas y un hospital de campaña móvil, y Cruz Roja desplegará cuatro ambulancias. El Gran Premio coincide con la celebración del 40 aniversario del Circuito, que se conmemora con la exposición "40 años en 40 fotos" en los Claustros de Santo Domingo. Como novedad este año, los aficionados podrán disfrutar de la nueva Premium Lounge, una zona VIP de 5.200 metros cuadrados situada entre las curvas 2 y 3, que ofrecerá experiencias gourmet y vistas privilegiadas a las carreras.
El operativo incluye también medidas medioambientales, con un dispositivo especial del INFOCA para prevenir incendios, y controles sanitarios reforzados en los puestos de comida alrededor del circuito. Un amplio dispositivo con el que Jerez espera que su fiesta del motociclismo se celebre sin incidentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar