Política

Juanma Moreno reivindica la "mirada ibérica" y un "sur fuerte"

Reivindica la alianza de Andalucía y las regiones portuguesas para "más y mejor Europa"

SEV03. MÉRTOLA, 08/05/2025.- (Izq a dcha) El alcalde de Mértola, Mário Tomé; el presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Alentejo y hasta hoy presidente de la Eurorregión, Antonio Ceia da Silva; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, junto al elegido nuevo presidente de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía, José Apolinário, durante el acto de traspaso de la Presidencia de la Eurorregión AAA este jueves en Mértola (Portugal). EFE/Junta de Andaluc...
Moreno participa en el traspaso de la Presidencia de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía.Agencia EFE

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reivindicado este jueves la "mirada ibérica" que aportan regiones como la andaluza y las portuguesas del Algarve y el Alentejo, así como la conveniencia de un "sur fuerte" para propiciar "más y mejor Europa".

Son ideas que el presidente andaluz ha trasladado durante su intervención en el Consejo Plenario de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía, que se ha celebrado en la localidad portuguesa de Mértola, y donde ha tenido lugar la ceremonia de traspaso de la Presidencia de la Eurorregión, que pasa del Alentejo al Algarve.

A esta cita han acudido también el presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional (CCDR) del Alentejo, António Ceia da Silva, a quien Moreno ha agredecido su labor al frente de la Eurregión en el último mandato, y el presidente de la CCDR Algarve, José Apolinário, a quien ha deseado suerte en esta nueva etapa que comienza.

El presidente de la Junta ha subrayado que el actual momento es "convulso en todos los sentidos, por la situación internacional", con conflictos como el de Oriente Medio o el de la invasión rusa de Ucrania, y también por "los aranceles de la nueva administración americana" que lidera el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Juanma Moreno ha defendido que hay que "dar respuesta desde lo local, desde las ciudades y las regiones" a estos "momentos muy complicados", y se ha declarado "convencido" de que "el mejor antídoto frente al caos y la incertidumbre que estamos viviendo en el mundo es más y mejor Europa".

POR UNA UE "FUERTE, UNIDA, COHESIONADA Y SÓLIDA"

En esa línea, ha subrayado su apuesta por "una Unión Europea fuerte, unida, cohesionada y sólida", con "músculo, capacidad de negociación y de decisión", y ha agregado que "ahora que los ciudadanos andan un poco cansados de los procesos electorales, de la política, tienen que entender la importancia que tiene" la UE, "construida desde abajo, desde las ciudades y las regiones", ha precisado.

De igual modo, ha defendido la necesidad de que haya en el seno de la UE "pequeños líderes a nivel local y regional que sean capaces de entusiasmar e ilusionar sobre ese gran proyecto común y compartido" que es la Unión Europea, y al respecto ha defendido que "no existe en el mundo" otro proyecto "igual de libertad, de compromiso social y de desarrollo".

En esa línea, ha subrayado que, "gracias a la Unión Europea, países como España y Portugal han alcanzado hitos que parecían imposibles y que hubieran sido probablemente imposibles sin el esfuerzo" de esa alianza de países, y ha apostado por que las tres regiones que conforman la referida Eurregión Alentejo-Algarve-Andalucía trabajen de la mano "para ser más competitivos, más resilientes, más fuertes social y económicamente".

En ese punto, Moreno ha aludido a su condición de "co-presidente", durante el próximo quinquenio, del Comité Europeo de las Regiones, "un honor" y "una oportunidad única" que quiere "aprovechar desde una mirada periférica" e "ibérica", desde la premisa de que, "en el corazón de Europa", se tienen que "entender los intereses, los deseos y los anhelos de esta parte más alejada de Bruselas, de los centros del poder".

Juanma Moreno ha explicado que la próxima semana se reúne el plenario del Comité de las Regiones, y ha contado que la semana pasada, al coincidir con ella en el Congreso del PP europeo celebrado en Valencia, habló con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, "para que asista" a esa asamblea.

El presidente andaluz también ha insistido en advertir contra las posibles "tentaciones en Europa" de que "se quite parte" de los fondos europeos "de las regiones y ciudades", o de que se tienda a la "centralización de esos recursos", algo sobre lo que desde el Comité de las Regiones están "frontalmente en contra", según ha aseverado.

En esa línea, Moreno ha subrayado que desde dicho órgano han trasladado "con mucha firmeza que no se puede construir Europa sin la capacidad que tienen las ciudades y las regiones", y "sería un grave error que pagaríamos todos" el "sacar de la ejecución" y "de la gestión" de dichos fondos "a las regiones y las ciudades".

Moreno ha reivindicado la "cooperación transfronteriza" como cuestión con "larga tradición en Andalucía", así como la Eurorregión que le une al Alentejo y al Algarve portugués como "un ejemplo modélico de construcción y de progreso en Europa" que aglutina "un valiosísimo cúmulo de experiencia y de trabajo conjunto desde hace ya muchos años que engrandece, que robustece y que da pleno sentido a la propia Unión Europea".

El presidente de la Junta ha señalado que la Eurorregión cuenta con "una estrategia de especialización inteligente hasta 2027" que, en su opinión, es "la mejor hoja de ruta para, fruto de la colaboración público-privada, abordar también proyectos en campos fundamentales y en los que tenemos ventajas competitivas, como son las energías renovables, la lucha contra los incendios, la digitalización y el turismo sostenible".

Tras apuntar que también hay que "seguir trabajando y avanzando" en cuestiones como el transporte eléctrico, Juanma Moreno ha finalizado defendiendo que una de las maneras de construir la Unión Europea es desde "la buena relación" y "la fluidez institucional" que hay entre tres regiones como la andaluza y las dos citadas portuguesas que comparten "objetivos, sueños, principios y valores comunes", al margen de "quien gobierne en cada uno" de esos sitios, ha puesto de relieve.

Para concluir, Moreno ha apelado a "un sur fuerte que pueda aportar también riqueza, progreso a nuestros ciudadanos, a nuestros países y a la Unión Europea".

El acto también ha contado con la presencia del ministro adjunto y de Cohesión Territorial de Portugal, Castro Almeida; el alcalde de Mértola, Mário Tomé; el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y el secretario general de Andalucía Global, Enric Millo.